Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada

Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 5 Octubre 09:13
  • 14 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

No consiste solo en construir mejores máquinas, sino de crear un ecosistema completo que acelere la adopción de robots humanoides

Escuchar
  • x
  • Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada
    Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada

Imagine un robot afinando sus movimientos con la precisión de un atleta olímpico antes de pisar una línea de producción. 

Esta escena, hasta hace poco relegada a la ciencia ficción, está a punto de convertirse en una realidad industrial gracias a la ambiciosa iniciativa de China.

Según recientes informes, el gigante asiático planea construir avanzados “campamentos de entrenamiento” para estas tecnologías. 

El objetivo del programa es claro: utilizar entornos simulados y pruebas rigurosas para que las máquinas aprendan y perfeccionen tareas complejas antes de su despliegue en el mundo real.

Harvard registra crecimiento de China en sectores críticos https://t.co/YyYDqxytfq#Harvard #China #Biotecnologia #Tecnologia #EstadosUnidos pic.twitter.com/8So5Xdzu2k

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025

¿Qué son los campamentos de entrenamiento robóticos?

En lugar de exponer costosos prototipos a fallos potencialmente destructivos en un entorno real, estos “gimnasios para robots” proporcionan un campo de pruebas digital y físico controlado.

La investigadora Qiao Hong, de la Academia China de Ciencias, subrayó indirectamente la importancia de dichos entornos para evaluar y mejorar la estabilidad y seguridad de los robots en escenarios complejos.

LEA TAMBIÉN: China desarrolla robots hiperrealistas

Definición y características principales 

A diferencia de los laboratorios tradicionales, centrados en el desarrollo de componentes, los campamentos están diseñados para la integración y el aprendizaje de tareas completas.

En este lugar, los robots enfrentan desafíos que imitan fielmente las condiciones industriales, como el ensamblaje de piezas electrónicas diminutas o la manipulación de objetos frágiles.

La principal característica es su capacidad para generar millones de escenarios de prueba, y acelerar exponencialmente la curva de aprendizaje de la inteligencia artificial que los gobierna.

Entornos simulados y metodologías de prueba

Noticias Relacionadas

Maduro: Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio

Corea del Norte reafirma apoyo a Rusia y refuerza alianza con China

  • Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada
    Entrenamiento de robots: China impulsa tecnología avanzada

El ciclo de aprendizaje continuo de los campamentos robóticos se estructura en las siguientes fases:

  • Ejecución virtual: el robot realiza tareas en un entorno hiperrealista, registrando aciertos y errores.
  • Análisis y ajuste: se procesan los datos recopilados para refinar los algoritmos de control.
  • Validación física: las lecciones aprendidas se ponen a prueba en entornos reales controlado

Más tarde, las lecciones aprendidas se validan en pruebas físicas controladas. 

Gracias al enfoque dual (simulación virtual más pruebas físicas), estos espacios ofrecen beneficios clave:

• Reducción de costes de desarrollo.
• Disminución de riesgos operativos.
• Aceleración de hasta un 40 por ciento en el tiempo de puesta en marcha industrial.

LEA TAMBIÉN: Cuidado: Estas aplicaciones te espían desde el móvil

Objetivos y beneficios del entrenamiento de robots

La inversión de China en dichos centros responde a objetivos estratégicos muy definidos. 

No consiste solo en construir mejores máquinas, sino de crear un ecosistema completo que acelere la adopción de robots humanoides y consolide el liderazgo tecnológico del país.

Aceleración de la adopción de humanoides en la industria

Uno de los mayores beneficios es la drástica reducción del tiempo que transcurre desde el diseño de un robot hasta su plena integración en una fábrica.

Al estandarizar las pruebas y certificar sus capacidades, las empresas pueden adoptar nueva tecnología con mayor confianza y rapidez.

Tecnología nuclear transforma plásticos para paliar la contaminación https://t.co/waVuRAoAaX#TecnologiaNuclear #contaminacion #plasticos pic.twitter.com/K9mCOQv6MM

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 12, 2025

Tecnologías empleadas en el entrenamiento de robots

Para garantizar que la simulación sea indistinguible de la realidad, los campamentos robóticos emplean:

• Sensores avanzados (visuales, táctiles y de profundidad) para capturar y reproducir datos del mundo físico.
• Modelado de peso y textura, que permite al robot aprender sin contacto directo.
• Plataformas de software de alta potencia que funcionan como el sistema nervioso central del entorno de pruebas.

De esta forma, un robot puede aprender a reaccionar ante el peso de un objeto o la textura de una superficie sin haberlos tocado físicamente.

LEA TAMBIÉN: El Sur Global construye su propio futuro tecnológico

Desafíos y consideraciones éticas

A pesar de su enorme potencial, el avance de la tecnología de robots y la inteligencia artificial no está exento de desafíos.

La creación de máquinas cada vez más autónomas y capaces de aprender plantea importantes cuestiones sobre seguridad, privacidad y ética.

Hasta ahora, la responsabilidad humana en el diseño y la supervisión de estos sistemas es el factor más crítico para garantizar un desarrollo beneficioso para la sociedad.

Repercusiones éticas y sociales

Expertos en ética tecnológica advierten sobre los riesgos de sesgos algorítmicos. Si un robot es entrenado con datos sesgados, podría replicar o incluso amplificar prejuicios existentes.

Por ello, es fundamental un debate abierto sobre las limitaciones morales que deben incorporarse en la programación de estas máquinas.

  • Entrenamiento de robots
  • China
  • Inteligencia Artificial
  • robots humanoides
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Hamas responde al plan de Trump sobre Gaza, propone intercambio total de prisioneros y acepta una administración palestina independiente.

Hamas responde al plan de Trump

  • 03 Octubre 16:02
Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 03 Octubre 00:24
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37

Temas relacionados

Ver más
China presenta primer chip 6G del mundo. Foto: SCMP.
Tecnología

China presenta primer chip 6G del mundo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre
Empresa de China desafía a Tesla con robots humanoides. Foto: Agibot.
Tecnología

Empresa de China desafía a Tesla con robots humanoides

  • Por Al Mayadeen español
  • 19 Agosto 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024