Al-Assad: Europa fue actor principal en provocar el caos en Siria
La entrevista que fue censurada por la televisión Rai News 24..
-
Al-Assad: Europa fue actor principal en provocar el caos en Siria
La Presidencia siria –a solicitud del canal italiano Ray News 24– accedió a celebrar un encuentro entre el mandatario Bashar al-Assad y la directora ejecutiva de la estación Mónica Maggiouni.
La entrevista tuvo lugar el pasado 26 de noviembre y se acordó que su transmisión sería en la noche del lunes 2 de diciembre.
Hace dos días, por medio de un comunicado, la Presidencia siria dio a conocer que la periodista había pedido permiso para retrasar la transmisión (por razones que aún no se entienden). La solicitud de posponerla se repitió en varias ocasiones, sin fijarse fecha exacta para su publicación. Lo que sugiere –a juicio de la oficina presidencial– que la entrevista no se transmitirá.
De acuerdo con la Oficina Política y de Información de la Presidencia siria, “los medios europeos dicen adherirse a los principios reclamados por Occidente, tales como la libertad de expresión, especialmente, porque opera en un país que forma parte de la Unión Europea, donde se supone que las libertades de los medios son una parte esencial de sus valores".
En ese sentido, la referida oficina informó que otorgaría dos días más al canal italiano para transmitir la entrevista, de lo contrario se haría pública en los medios oficiales y en las cuentas de la Presidencia siria en las redes sociales el lunes 9 de diciembre a las 9:00 pm, hora de Damasco.
Por esa razón, una vez hecha pública la entrevista en los medios sirios, Al Mayadeen se suma a su transmisión.
Entrevista concedida por Al Assad al canal italiano Ray News 24.
“Hemos aprendido muchas lecciones de esta guerra y es natural que salgamos de la misma más fuertes”
“Siria saldrá de la guerra más fuerte y su futuro es prometedor. La situación sobre el terreno es mucho mejor gracias al gran avance logrado por el ejército contra el terrorismo”.
Así se expresó el presidente Bashar al-Assad, en entrevista concedida a la televisión italiana Rai News 24 el pasado 26 de noviembre.
En respuesta a una pregunta de la periodista sobre la situación actual en Siria, el presidente dijo que “en lo social es mucho mejor que antes y el futuro de Siria es prometedor”.
“Hemos aprendido muchas lecciones de esta guerra y creo que la situación en Siria es prometedora, y es natural que salgamos de esta guerra más fuertes”, dijo el mandatario sirio.
“La situación política es más complicada debido a la presencia de más actores en el conflicto con el fin de prolongarlo y convertirlo en guerra de desgaste”
Al referirse a la situación sobre el terreno, el mandatario indicó que “el Ejército sirio logró avances en los últimos años y liberó muchas zonas del terrorismo, y solo quedó Idleb, donde está presente el Frente Al-Nusra, apoyado por Turquía”.
“El norte de Siria fue invadido por los turcos el pasado mes”, recordó.
En lo político, opinó que la situación ahora es más complicada debido a la presencia de más actores implicados en el conflicto y que tienen como fin prolongarlo y convertirlo en una guerra de desgaste.
“No se trata de guerra sectaria, étnica o política sino de terrorismo apoyado por potencias extranjeras y disponía de dinero y armas”
A la pregunta sobre la fase que alcanzó el proceso de reconciliación, el presidente señaló que “el gobierno adoptó una política encaminada a generar un clima positivo que es la “reconciliación”, para que la gente pueda convivir y las personas que estuvieron muchos años en zonas fuera de control del Estado puedan volver a estar bajo el amparo de la ley”.
“Hemos concedido amnistía a todos aquellos que deponen las armas y se comprometen a respetar las leyes. La vida ha vuelto a la normalidad en muchas zonas”, dijo el presidente, y precisó que la gente no se disputa entre sí y que tampoco existe una guerra civil como Occidente pretende promover.
“Los terroristas controlaban estas zonas e imponían sus reglamentos y cuando esos terroristas salen, la vida vuelve a la normalidad. Por lo tanto, no era guerra sectaria, étnica o política, sino que habían terroristas apoyados por potencias extranjeras y disponían de dinero y armas, y ocupaban las zonas”, explicó.
-
Al-Assad: Europa fue actor principal en provocar el caos en Siria
“La solución a la ideología remanente de los terroristas está en las escuelas, casas de cultura y las instituciones religiosas”
Respecto a la ideología que impusieron los terroristas sobre la gente durante años y si se mantiene en la sociedad o volverá a resurgir en la misma tarde o temprano, Al-Assad dijo: “Este es uno de los desafíos principales que enfrentamos, pues en las zonas fuera del control del Estado reinaba el caos debido a la ausencia de la ley”.
“En las zonas dominadas por terroristas, las generaciones jóvenes no conocieron nada del Estado, leyes e instituciones, y prevalecía la ideología oscurantista wahabita, sea de Daesh, el Frente Al-Nusra o Ahrar el Cham, o cualquier otra ideología islamista terrorista y extremista”, explicó.
Apostilló que “hoy en día, hemos comenzado a tratar esta situación a través de las instituciones religiosas que hacen buen empeño para ayudar a la gente a entender el verdadero Islam y no la versión de la religión que impusieron al-Nusra, Daesh u otras facciones”.
“Las escuelas también son parte de la solución, y en este sentido, el enfoque de enseñanza nacional es de suma importancia para cambiar la opinión y la mentalidad de esa generación de jóvenes. También se destacan las Casas de Cultura y Artes”, señaló el mandatario sirio.
“La lucha de Rusia contra el terrorismo en Siria es por el bien del pueblo ruso y el mundo entero”
Respecto a las negociaciones ruso-turcas sobre algunas zonas de Siria, Al-Assad explicó que “los rusos consideran que la ley internacional es por el bien de Rusia y el mundo entero, y también lo es el apoyo a Siria para el derecho internacional”.
“Su lucha contra el terrorismo es por el bien y el interés del pueblo ruso y el mundo entero, y su negociación con Turquía no significa que apoyan la invasión turca. Simplemente, ellos quisieron desempeñar un rol para convencer a los turcos que deberían abandonar a Siria”, acotó.
“Turquía a mediano o largo plazo debe abandonar el país y no tenemos la menor duda de ello”
Explicó que debido al rol negativo de EE.UU. y Occidente sobre Turquía y los kurdos, los rusos intervinieron para lograr equilibro y reducir el deterioro de la situación.
“Los rusos no negocian la soberanía siria, sino que tratan con una realidad mala de antemano, y por eso, ellos deben implicarse en esta realidad; y Turquía a mediano o largo plazo debe abandonar el país y no tenemos la menor duda de ello”, afirmó.
“El terrorismo recibe apoyo de Europa, EE.UU, Turquía y otros gobiernos, y Europa está implicada en generar este caos”
Sobre si aceptaría realizar debates y discusiones con Erdogan, el presidente comentó: “No me sentiré orgulloso de hacerlo, me desagradaría tener que discutir con este tipo de islamistas oportunistas, pero si algún día tengo que hacer eso, debo guiarme por los intereses de Siria y no por si me gusta eso o lo otro”.
En cuanto a las preocupaciones europeas sobre el tema de los refugiados y los yihadistas extranjeros y su repatriación, el presidente dijo que “el terrorismo recibe apoyo de Europa, EE.UU., Turquía y otros gobiernos”, y señaló que “Europa jugó un rol importante en generar todo este caos y ahora está cultivando lo que sembró”.
“La Unión Europea apoyó públicamente a los terroristas desde el primer día, y algunos regímenes, incluido el francés, enviaron armas a los terroristas que crearon este caos, y como consecuencia, millones de personas atraviesan adversidades y ya no pueden vivir en Siria y tuvieron que salir del país”, acotó.
“El incremento del caos repercute negativamente sobre todos y mucho menos cuando hay injerencia extranjera”
Al responder una pregunta sobre la situación actual en Irán y si tendría impacto sobre Siria, Al-Assad respondió que “el incremento del caos repercute negativamente sobre todos y tendrá consecuencias y repercusiones, en particular cuando hay injerencia extranjera”.
“Cuando hay ataques a las propiedades, destrucción, asesinatos e intervención por parte de fuerzas externas, eso es negativo, malo y peligroso para todos en esta región”, añadió.
“La situación en El Líbano influye sobre Siria más que cualquier otro país porque es nuestro vecino”
Respecto a El Líbano y lo que sucede en ese país, el gobernante dijo que “la situación en El Líbano influye sobre Siria más que cualquier otro país porque es un vecino directo”.
“Si lo que sucede El Líbano es espontaneo y se limita a reclamos para reformar el sistema político sectario eso sería bueno; y al final todo depende del nivel de conciencia del pueblo libanés y el hecho que no dejen a nadie manipular o utilizar las manifestaciones”, explicó.
“Si no fuera por el apoyo popular no hubiera sido posible resistir nueve años”
Comentando sobre el mensaje del Papa Francisco en el que pidió al presidente atender y respetar la población particularmente en Idleb, Al-Assad comentó que “el Vaticano tiene una idea incompleta sobre lo que está pasando en Siria y cree que las balas y bombas del Ejército sirio solo matan a los civiles y destruyen los hospitales y nunca matan a terroristas, y esto no es verdad”.
“Si no fuera por el apoyo popular no hubiese sido posible lograr avance político, militar o económico, y no hubiéramos resistido a lo largo de nueve años si de verdad matamos a los civiles como ellos alegan”, afirmó.
Aseguró además que el apoyo de la comunidad ha sido esencial en la liberación militar de cualquier zona, y si los civiles estuvieran en contra del Estado nunca hubiese sido posible esta liberación.
“El Vaticano debe saber que la principal causa de la muerte de civiles es el apoyo occidental a los terroristas”
Acotó que el Vaticano debe saber que la principal causa de la muerte de esos civiles es el apoyo occidental a los terroristas, y afirmó que las sanciones impuestas al pueblo hicieron que la situación se empeorara. “Esta es la causa de la presencia de refugiados en Europa ahora”, argumentó.
El gobernante sirio expresó: “Espero que el Vaticano juegue un rol en convencer a Europa y al mundo de que dejen de intervenir en los asuntos sirios y que paren su violación al Derecho Internacional”.
“No tenemos por qué usar esas armas si estamos logrando avances sobre el terreno”
“No hemos usado armas químicas; no podemos usarlas, y es imposible su empleo por razones logísticas”, dijo Al-Assad en respuesta las acusaciones al Ejército en relación con el uso de ese tipo de armas.
“No tenemos por qué usar esas armas si estamos logrando avances sobre el terreno, en particular durante el 2018, y el uso de armas químicas implica la muerte de miles y esto nunca sucedió. Además, solo hay videos montados y no coinciden las imágenes con las informaciones narradas por los técnicos y expertos”, agregó.
Según el mandatario sirio, “la cantidad de cloro encontrada por los expertos es la misma que pueden hallar en la casa de cualquier familia ya que se usa para los propósitos de limpieza e higiene”.
“La OPAQ fabricó y falsificó los informes simplemente porque los estadounidenses lo quisieron”
Al-Assad aseguró que la OPAQ fabricó y falsificó los informes simplemente porque los estadounidenses lo quisieron, y reiteró que el informe demostró que lo que decíamos desde 2012 era correcto.
“La OPAQ es parcializada, politizada y no tiene moral, y este tipo de organizaciones se usa como brazos de EE.UU. y Occidente para crear más caos”, afirmó.
-
Al-Assad: Europa fue actor principal en provocar el caos en Siria
“Fue un error no tratar con dureza al extremismo que surgió en la región a finales de la década de los setenta”
Sobre los “errores” cometidos antes y durante la guerra, el presidente dijo que las decisiones principales del Estado sirio se centraron en luchar contra el terrorismo, avanzar en la reconciliación y enfrentar las intervenciones extranjeras.
“Hasta la fecha de hoy y después de nueve años, mantenemos la misma política y no creemos que hay error en la misma”, señaló.
Por otro lado, reconoció el error de no tratar con dureza al extremismo que surgió en la región a finales de la década de los setenta, en particular la ideología wahabita.
“Otro error es no capturar a 50 mil buscados por la justicia antes de la guerra, y esto justifica tener ahora personas dispuestas a destruir, sabotear y colaborar con fuerzas extranjeras en contra de su propio país”, agregó.
“No hubiéramos tenido problemas en el financiamiento de la reconstrucción si no fuera por las sanciones”
En cuanto a la reconstrucción y su alto costo, el presidente dijo que “los sirios en el exterior tienen dinero e interés en venir de las diferentes partes del mundo para reconstruir su país”.
“Hay fuentes de financiamiento, pero el problema está en las sanciones impuestas a los empresarios o empresas que quieren invertir”, indicó.
Reafirmó que estas empresas comenzaron a encontrar vías para burlarse de estas sanciones. “El proceso será lento, pero no hubiéramos tenido problemas en el financiamiento si no fuera por las sanciones”, aclaró.
“Todos los sirios somos sobrevivientes, y yo soy parte del pueblo sirio”
Señor presidente, ¿usted se siente como un sobreviviente de esta guerra?, preguntó la periodista y Al-Assad contestó: “Es una guerra nacional y no personal. Casi todas las ciudades sufrieron daños por el terrorismo o las agresiones externas. Por lo tanto, todos los sirios somos sobrevivientes, y yo soy parte del pueblo sirio”.