Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bashar Jaafari: No hay un retiro de EE.UU. de Siria

Bashar Jaafari: No hay un retiro de EE.UU. de Siria

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Marzo 2019 11:18
  • 137 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El Representante Permanente de Siria ante las Naciones Unidas niega cualquier discusión directa entre Moscú y Damasco sobre el establecimiento de un nuevo grupo internacional sobre la crisis siria. Señala que la decisión militar en Idleb se produce inevitablemente en caso de fracaso del esfuerzo político con la parte turca.

  • x
Jaafari: No hay un retiro de Estados Unidos de Siria, sino más bien una prolongación de la inversión del terrorismo.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, subrayó que no hay retiro de Estados Unidos de Siria, sino más bien una prolongación de la inversión del terrorismo

En entrevista especial con Al Mayadeen en Al-Mashhadiya, Jaafari dijo que "el terrorismo es un arma continua en manos de sus patrocinadores y financieros y que se recicla para usarlo en este o aquel lugar".

El diplomático señaló que "no ha habido una discusión directa entre Moscú y Damasco sobre el establecimiento de un nuevo grupo internacional sobre la crisis", pero  ahí "no hay lugar para (Israel)".

Señaló que los países occidentales no se sienten cómodos con ningún esfuerzo objetivo del enviado especial a Siria.

Jaafari acotó que después de ocho años de la crisis siria, Rusia ha podido evaluar todas las experiencias "multilaterales" anteriores sobre Siria.

Los países occidentales habían establecido vías paralelas para los grupos multilaterales sobre la crisis siria, dijo. "La visión rusa es equilibrada y se centra en la participación efectiva del gobierno sirio", añadió.

Con respecto al Acuerdo de Adana (firmado con Turquía en 1998), indicó que ambas partes respetaron que el régimen turco lo había violado. Señaló que este acuerdo le da a Siria el derecho de perseguir a los terroristas dentro del territorio turco por una distancia de cinco kilómetros.

También enfatizó en que Siria es una patria para sus ciudadanos y pide que quienes se refugiaron en otros lugares regresen  al país.

Al referirse el campamento Rukban, Jaafari indicó que el gobierno sirio, en coordinación con Rusia y las Naciones Unidas, abrió dos corredores para sacar a la gente del campamento.

"La decisión militar en Idleb se produce inevitablemente en caso de fracaso del esfuerzo político con la parte turca".

Agregó que "hablar de la divergencia entre Siria e Irán por un lado y Rusia por otro lado, solo se ve por los medios, pero las relaciones son excelentes", y agregó que la nación persa es un aliado. 

"¿Cuál es el interés de los árabes en crear hostilidad con un país importante como Irán? ¿Cuál es el interés de los estados del Golfo en una guerra que los árabes e iraníes están alimentando e (Israel) está observando?"

"El pueblo sirio está esperando que los que derramaron la sangre de sus hijos se disculpen y ayuden a eliminar el terrorismo", apuntó Jaafari, quien también opinó sobre la presión internacional sobre los países que intentan restablecer las relaciones con Damasco.

"No estamos ansiosos por regresar a la Liga de los Estados Árabes", agregó.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas destacó que "hemos sido y continuaremos considerando que el tema palestino es la base y todo lo que está sucediendo en la región tiene como objetivo liquidarlo".

  • Turquía
  • Acuerdo de Adana
  • Siria
  • Terrorismo
  • Irán
  • Rusia
  • Refugiados
  • Régimenisraelí
  • Bashar Jaafari
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Cumbre de Teherán pidió una solución acelerada a la crisis siria
Política

Cumbre de Teherán pidió una solución acelerada a la crisis siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024