Lavrov: Injerencia en Medio Oriente, fuente de tensión internacional y de graves amenazas como el terrorismo
La migración ilegal, el tráfico de drogas y el crimen organizado también son resultado directo de las políticas injerencistas de Occidente en la región

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, advirtió que la injerencia externa en los asuntos internos de los países soberanos en Medio Oriente y el Norte de África, y la imposición de modelos para el desarrollo y recetas de cambio extrañas, han constituido las principales fuentes de tensión internacional y de las graves amenazas como el terrorismo, la migración ilegal, el tráfico de drogas y el crimen organizado.
En entrevista concedida al diario griego Efemerida Tun Sindakton, citado por la agencia siria SANA, Lavrov señaló que la situación es un resultado "directo de la ingeniería geopolítica y la interferencia en los asuntos internos de los estados soberanos en Medio Oriente y el Norte de África”.
El canciller hizo alusión a la cooperación existente entre Rusia y Siria en la lucha antiterrorista y la preparación de condiciones adecuadas para el retorno de los refugiados de la nación levantina a sus hogares.
Al mismo tiempo, señaló que Rusia trabaja por la conformación de una comisión para debatir la actual constitución y efectuar “grandes tareas” en el campo de la reconstrucción de Siria.
En otro momento de la entrevista, estimó que es necesaria la participación internacional en este proceso, pero sin precondiciones y lejos de los dobles estándares.