Rusia promete continuar lucha contra el terrorismo en Idleb, Siria
Según manifestó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una sesión informativa este lunes, tanto Fuerzas Armadas rusas como sus asesores apoyarán a las tropas sirias en su lucha contra el terrorismo.
-
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Rusia prometió continuar su lucha contra el terrorismo en la provincia siria de Idleb, junto al Gobierno de Damasco, aunque ello no se ajuste a la visión de Washington para resolver la crisis.
Según manifestó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una sesión informativa este lunes, tanto Fuerzas Armadas rusas como sus asesores apoyarán a las tropas sirias en su lucha contra el terrorismo.
Al referirse la intensificación de los ataques terroristas en la provincia de Idleb, al noroeste de Siria, señaló que el gobierno ruso lamenta que estos terroristas se hayan revitalizado en la dicha zona.
La declaración de Peskov se produce en respuesta a la reciente conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante la cual Trump expresó “su preocupación por la violencia en Idleb”.
Asimismo, el mandatario estadounidense elogió “los esfuerzos de Turquía para prevenir una crisis humanitaria” en dicha provincia. También manifestó que esperaba que Rusia dejara de apoyar al gobierno de Bashar al-Assad, según el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Judd Deere.
Las tensiones en la zona de distensión de Idleb han aumentado constantemente en las últimas semanas.
El 3 de febrero, un convoy armado turco cayó bajo fuego de artillería siria, y resultó en la muerte de cinco de sus efectivos.
La tragedia ocurrió cuando el Ejército sirio estaba llevando a cabo una operación contra terroristas y la parte turca no informó de los movimientos del convoy, según el Ministerio de Defensa ruso.
Ankara tomó represalias, disparando contra posiciones del Ejército sirio y enviando tropas adicionales a Idleb 10 días después.
Erdogan y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, también discutieron la situación sobre el terreno en una llamada telefónica la semana pasada. Los dos líderes acordaron que el acuerdo de Sochi sobre la zona de distensión debe implementarse completamente.