Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. Guerras contra la historia del pueblo afrodescendiente

Guerras contra la historia del pueblo afrodescendiente

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Mumia Abu-Jamal
  • 16 Octubre 2023 04:18
  • 162 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En el estado de Florida, Estados Unidos, decidieron prohibir, por ley, la enseñanza de la llamada historia negra, y algunos legisladores hasta opinaron de manera favorable sobre la esclavitud por cuestiones raciales.

  • x
  • Guerras contra la historia del pueblo afrodescendiente
    Guerras contra la historia del pueblo afrodescendiente

Ahora vemos, tal vez por primera vez en la historia moderna, a estados como Florida, donde libran una guerra contra la historia del pueblo negro, aprobar leyes contra cualquier materia que el magisterio pueda enseñar; y lo que es más importante, dictaminan lo que no se puede enseñar.

En el país que se jacta de la libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución, las y los educadores ahora son amenazados con despido si no guardan silencio sobre la Historia Negra (del pueblo afrodescendiente) después del fin de la época de la Reconstrucción en 1895. Es como si, para los negros, la historia se detuviera en la Reconstrucción y no haya pasado nada más en nuestras vidas.

Para añadir un insulto más a la herida, algunos legisladores argumentan que tal vez la esclavitud era favorable para la gente negra.

No es suficiente declarar que estos legisladores son malísimos historiadores. También descubrimos su gigantesca estupidez. Porque la historia oculta tiene una forma de filtrarse como una ruptura en un dique hasta que se desata una inundación. Revela lo que más temen los defensores de la supremacía blanca: la historia en el siglo XX de la resistencia negra al terrorismo blanco que derrocó la Reconstrucción.

¿Su solución? Mentir a sus propios hijos.

Suprimir la historia es algo muy grave.

Frantz Fanon, quien vivió sus últimos días apoyando la revolución anticolonial argelina, condenó a los colonialistas por desdeñar la historia de Argelia. En su obra clásica, Los Condenados de la Tierra, escribió: “El colonialismo no se contenta con atrapar a la gente en la red ni con vaciar su cerebro colonizado de cualquier forma o sustancia. Con una especie de lógica pervertida, vuelve su atención al pasado de los colonizados y lo distorsiona, lo desfigura y lo destruye”.

Esa política imperial llevada a cabo contra el pueblo colonizado de Argelia se está utilizando ahora contra el pueblo negro en Estados Unidos. Nos hacen falta escuelas de libertad, escuelas de liberación, como las que se construyeron en la década de 1960, para enseñarles la verdad a los niños y niñas hoy en día.

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

  • Florida
  • Estados Unidos
  • Historia
  • Esclavitud
  • colonización cultural
  • educación estadounidense
  • Mumia Abu-Jamal
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 269 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 220 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 216 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 203 Visualizaciones
Un retrato de la maternidad en Gaza
Medios Internacionales

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Noviembre 17:23
  • 202 Visualizaciones

Otros artículos

Trump juega con fuego, y nadie le advierte

Trump juega con fuego, y nadie le advierte

  • 22:37
Mamdani: El éxito o el fracaso de la utopía socialista en la capital del capitalismo

Mamdani: El éxito o el fracaso de la...

  • 20:44
Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la...

  • 14:49
Venezuela Bolivariana pone luz sobre la acción de los “Narco” Rubio

Venezuela Bolivariana pone luz sobre la...

  • 13:46
Washington pudiera reinstalar a los marines en Ecuador

Washington pudiera reinstalar a los...

  • 14 Noviembre 20:38
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024