Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. MAGA contra MAGA

MAGA contra MAGA

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Ignacio Ramonet
  • 22 Enero 15:02
  • 245 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

El autor propone que, en una operación de guerrilla semiológica, desviemos en provecho nuestro la formidable energía del maguismo. Y que, en un efecto boomerang, reenviemos al adversario con mayor fuerza su propio mensaje.

Escuchar
  • x
  • MAGA contra MAGA
    MAGA contra MAGA.

Abreviado en MAGA, el eslógan Make America Great Again! es el pegadizo lema político que identifica a Donald Trump y a sus seguidores. Inspirada en una consigna muy semejante de Ronald Reagan y repetida en las campañas victoriosas de 2016 y 2024, MAGA se ha popularizado como marca agresiva, en llamativas gorras de explosivo color rojo que alardean todos los fanáticos del magnate republicano.

MAGA es un grito de guerra, el de un poderoso movimiento político que casi está sustituyendo al Partido Republicano tradicional. Con una ideología ultraconservadora específica y el proyecto de resucitar el “sueño americano” en el sentido más reaccionario.

MAGA es, asimismo, la expresión del nacionalismo blanco estadounidense. La nostalgia de los tiempos en que una América de mayoría eurodescendiente, anglosajona y protestante definía la identidad norteamericana.

MAGA es, de igual modo, la retórica de la mentira como argumento desestabilizador. El recurso sistemático, vía las redes sociales, a una comunicación masiva de ataque que sepulta al adversario bajo una avalancha de fake news, de hechos alternativos y de post-verdades...

MAGA es, en fín, una loca idea de darle marcha atrás a la historia: un proyecto de neoimperialismo, de supremacismo, de restauración colonial monroista... En resumen: un peligro para la democracia y para los pueblos del mundo.

Hay que reconocerlo: desde el punto de vista comunicacional, MAGA –cuatro letras que dicen tanto– constituye el mayor éxito publicitario desde la invención de la publicidad política.

Por eso propongo que, en una operación de guerrilla semiológica, desviemos en provecho nuestro la formidable energía del maguismo. Y que, en un efecto boomerang, reenviemos al adversario con mayor fuerza su propio mensaje.

¿Cómo? Distorsionando su significado y oponiendo nuestra propia MAGA a la MAGA trumpista. ¿Y cuál es nuestra MAGA? La que conforman las iniciales de cuatro inolvidables héroes de la democracia y de la libertad –Mossadegh, Arbenz, Goulart, Allende–, víctimas precisamente de ese neoexpansionismo estadounidense que Donald Trump llama MAGA en sus gorras. Para que MAGA no sea proyecto de restauración imperialista sino signo indeleble de sus crímenes.

La M de nuestra MAGA es la de Mohammed Mossadegh, primer ministro de Irán, elegido democráticamente, que la prensa occidental satanizaba y presentaba como “un loco furioso” y un “peligro para el mundo”. El 19 de agosto de 1953, cuando Irán ya se hallaba bloqueado por Londres y Washington porque el petróleo había sido nacionalizado, un golpe de Estado –la Operación Ajax– organizado por la CIA derrocó a Mossadegh, un demócrata, un patriota.

La primera A de nuestra MAGA es la de Jacobo Arbenz. En Guatemala, en 1954, la empresa estadounidense United Fruit Company poseía más del 50 por ciento de las tierras cultivables, pero apenas explotaba el 2,6 por ciento. Semiesclavizados, los campesinos percibían unos jornales de miseria. El general Arbenz, presidente elegido en comicios democráticos, promulgó una reforma agraria. Estados Unidos y todos los medios occidentales lo satanizaron acusándolo de ser un “agente del comunismo internacional”. Con la complicidad de la CIA, Washington organizó un golpe de Estado y, el 27 de junio de 1954, derrocó al presidente Arbenz, un demócrata, un patriota.

La G de nuestra MAGA es la del presidente Joao Goulart. En Brasil, Goulart había sido elegido democráticamente. Apenas instalado, el mandatario anunció una reforma agraria y la nacionalización de las refinerías de petróleo. De inmediato, la prensa comprada por la CIA satanizó a Goulart, mientras Washington organizaba un golpe de Estado militar. El 31 de marzo de 1961 fue derrocado el presidente Goulart, un demócrata, un patriota.

La segunda A de nuestra MAGA, es la de Salvador Allende. En Santiago de Chile, en 1970, Allende gana la elección presidencial. Enseguida procede a una histórica nacionalización del cobre y de la banca, lanza una reforma agraria e implementa un sinnúmero de medidas sociales. Ni la derecha, ni Washington lo aceptan. Los medios, siguiendo un programa diseñado por la CIA, lo satanizan. El 11 de septiembre de 1973, con la complicidad de oficiales traidores, Washington organiza un golpe de Estado y derroca al presidente Allende, un demócrata, un patriota.

Cada vez que veamos el acrónimo MAGA en una gorra roja, pensemos en nuestra MAGA, en Mossadegh, Arbenz, Goulart y Allende, los cuatro héroes de la libertad. Entre 1953 y 1973, el destino de estos cuatro grandes líderes demócratas fue muy representativo de muchas otras experiencias democráticas en América Latina, África, Asia e incluso Europa, truncadas con infinito cinismo, a base de campañas mentirosas, por el imperialismo estadounidense desinhibido y feroz que Donald Trump desea restablecer, en nombre de la libertad...

  • Chile
  • Democracia
  • Donald Trump
  • Cia
  • Guatemala
  • Irán
  • Brasil
  • Golpe De Estado
  • x

Mas Vistos

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)
Política

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 21:40
  • 925 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 345 Visualizaciones
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 317 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 312 Visualizaciones
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)
Política

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 23:39
  • 263 Visualizaciones

Otros artículos

Cuando la guerra se escribe en Miami: el ataque que no existió

Cuando la guerra se escribe en Miami: el...

  • 01 Noviembre 14:57
Machado: cómplice y defensora de la amenaza militar contra Venezuela

Machado: cómplice y defensora de la...

  • 31 Octubre 16:46
Sudán: el genocidio previsible

Sudán: el genocidio previsible

  • 31 Octubre 15:51
¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

¡9 764 días de guerra contra Venezuela!

  • 31 Octubre 14:24
El huracán que no viene del mar

El huracán que no viene del mar

  • 30 Octubre 15:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024