Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. EE.UU.-Canadá
  4. La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo

La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo

  • Fuente: Misión Verdad
  • Autor: Misión Verdad
  • Hoy 21:45
  • 9 Visualizaciones

El caso Epstein ha dejado de ser un escándalo judicial para transformarse en una potente arma política y un síntoma de la polarización estadounidense. ¿Se agrieta el electorado MAGA?

Escuchar
  • x
  • La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo
    Una estatua de cuatro metros, erigida en septiembre pasado en Washington por un grupo anónimo, muestra a Donald Trump y al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein tomados de la mano (Foto: The Independent)

El miércoles 13 de noviembre de 2025 Donald Trump fue confrontado en el Salón Oval de la Casa Blanca por periodistas que le preguntaron sobre los correos electrónicos de Jeffrey Epstein recién publicados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

En lugar de responder, el presidente optó por el silencio e ignoró directamente la pregunta y afirmó, con evidente evasión: "Ha sido un gran día", en relación a la firma de una ley que puso fin al cierre gubernamental más prolongado en la historia de Estados Unidos.

Este gesto —o más bien, su ausencia— reforzó la percepción de que el mandatario busca desviar la atención de un asunto que amenaza con erosionar su imagen pública y su relación con su base política más leal.

Una relación incómoda y un crimen monumental

Jeffrey Epstein, financista y convicto por delitos sexuales, murió en prisión en agosto de 2019 mientras esperaba juicio por tráfico sexual de menores. Durante más de dos décadas mantuvo una red de abuso con la complicidad de su socia, Ghislaine Maxwell —actualmente condenada a 20 años de prisión— y con la presunta connivencia de figuras poderosas de la política, los negocios y el entretenimiento.

El caso dio un vuelco definitivo con la muerte de Epstein en su celda en agosto de 2019, oficialmente declarada un suicidio, pero rodeada de irregularidades que han alimentado teorías conspirativas. Un análisis técnico de Wired, por ejemplo, señaló que los metadatos de los videos de vigilancia de la prisión, proporcionados por el Departamento de Justicia, mostraban inconsistencias que sugerían una posible modificación, lo que avivó las dudas sobre una operación para encubrir a poderosos cómplices.

Trump, como él mismo ha admitido, fue amigo de Epstein durante al menos 15 años, cuando mantuvo contacto frecuente en los años 90 y principios de los 2000. Ambos se conocieron en los círculos de negocios de Atlantic City y Epstein era asiduo a Mar-a-Lago, un club propiedad del presidente. Fue fotografiado con él en eventos sociales, viajó en su avión privado y lo describió en 2002 como "un tipo estupendo".

No obstante, asegura haber cortado lazos en torno a 2004, antes del primer arresto de Epstein en Florida. Aunque no ha sido acusado formalmente de delito alguno relacionado con Epstein, su nombre aparece en múltiples documentos vinculados con la investigación, incluidos registros de vuelo y la libreta de contactos del financista.

La lista Epstein: misterios y el baile de posturas de Trump

Durante su campaña presidencial en 2024 Trump prometió "desclasificar y publicar todos los archivos de Epstein", alimentó la expectativa entre sus seguidores de que se expondría una supuesta red de élites pedófilas protegida por el establishment. No obstante, tras asumir la presidencia en enero de 2025, su postura cambió drásticamente.

En febrero pasado el Departamento de Justicia y el FBI presentaron una "primera fase" de los archivos Epstein: 341 páginas en su mayoría ya conocidas, que decepcionaron a su base. En julio el gobierno anunció que no había más documentos sensibles por revelar y, en particular, que no existía una "lista de clientes" con nombres comprometidos. Esta afirmación contradecía declaraciones previas de la fiscal general Pam Bondi, quien en febrero dijo: "Tengo la lista en mi escritorio".

El núcleo de la crisis actual no es la amistad pasada sino la inconsistencia en la postura del mandatario estadounidense respecto a la documentación del caso. Durante años, y ante la expectación por la desclasificación de los expedientes judiciales —conocidos coloquialmente como "la lista Epstein"—, Trump y sus aliados más cercanos se mostraron a favor de que "se supiera toda la verdad", insinuando que ello perjudicaría más a sus rivales demócratas, como Bill Clinton.

Sin embargo, el republicano fue informado en mayo de que su nombre aparecía en documentos no publicados, aunque la Casa Blanca negó cualquier irregularidad. Este giro puso a prueba la lealtad de la base MAGA porque el ahora mandatario pasó de defender la transparencia total a tildar la investigación de "teatro político" y "una distracción sin fundamento".

Este "pivote" estratégico, documentado en archivos de prensa, revela que se encuentra atrapado entre su pasada asociación con un delincuente sexual convicto y su presente como líder de un movimiento que, en gran medida, se autoproclama defensor de los valores familiares y de la ley y el orden.

La lista que se transforma en grieta

Desde su reelección Trump ha impulsado políticas que generan tensiones dentro de su base:

  • Política exterior. El ataque a instalaciones militares iraníes en junio rompió con su promesa de no involucrarse en guerras extranjeras; esto ha generado descontento entre sectores del partido que consideran su postura como demasiado intervencionista o, por el contrario, demasiado aislacionista.
  • La "purga" interna. Durante su primer año de gobierno ha emprendido una serie de despidos y nombramientos de figuras leales en puestos claves —como Marco Rubio—, lo que ha creado roces internos y una percepción de caos administrativo.
  • El desgaste en las encuestas. Un sondeo reveló una caída en la aprobación de su gestión, incluso entre votantes republicanos. El caso Epstein actúa como catalizador de este desgaste y erosiona la imagen de un presidente fuerte e intocable.

Estas contradicciones han obligado a sus seguidores a ejercer una "pragmática lealtad", justificando decisiones que antes habrían sido inaceptables. Pero con el caso Epstein el límite se vuelve más frágil; para muchos MAGA este no es solo otro escándalo político sino una cuestión moral.

Los seguidores más acérrimos del presidente lo han apoyado en numerosas controversias; sin embargo, más de un tercio de los republicanos desaprueba su gestión de los archivos relacionados con Epstein.

Se alarga la sombra de Epstein

El pasado 13 de noviembre el Comité de Supervisión de la Cámara publicó cerca de 20 mil páginas de documentos del patrimonio de Epstein. Entre ellos un correo electrónico de 2019 dirigido al periodista Michael Wolff en el que Epstein afirma de forma explícita: "Trump sabía lo de las chicas, pues le pidió a Ghislaine que parara". Además, en un mensaje de 2011 a Maxwell, Epstein describe al entonces empresario como un "perro que no ha ladrado" y revela que "pasó horas en mi casa" con una de las víctimas.

Estos extractos no prueban participación directa del magnate en delitos, pero sí sugieren un conocimiento de las actividades ilícitas del círculo de Epstein, lo que contradice la narrativa oficial.

La Casa Blanca, por medio de su portavoz, Karoline Leavitt, calificó la filtración como "selectiva" y acusó a los demócratas de querer "crear una narrativa falsa con el fin de difamar al presidente". Trump, en Truth Social, reiteró que "los demócratas sacan a relucir el bulo de Epstein para desviar la atención del cierre del gobierno".

Sin embargo, esta estrategia de desvío ya no convence a todos. Algunos activistas MAGA han cuestionado en redes si su líder forma parte de un encubrimiento, y otros han expresado su frustración por verse "traicionados" tras haber confiado en que él revelaría "la verdad".

Si bien el mandatario ha suavizado su tono recientemente —afirmando que "liberaría cualquier información creíble"—, el daño está hecho. Desde su tumba Epstein ha logrado lo que pocos adversarios políticos consiguieron: sembrar dudas reales en el núcleo duro del trumpismo.

El caso Epstein ha dejado de ser un escándalo judicial para transformarse en una potente arma política y un síntoma de la polarización estadounidense. La administración Trump se encuentra ahora en una posición delicada, donde su estrategia habitual de negación y contraataque parece estar alcanzando sus límites. La reacción evasiva del 13 de noviembre no hizo más que confirmar la gravedad de la situación.

La crisis de imagen es doble: por un lado, debilita la autoridad moral del presidente frente a una ciudadanía que observa cómo su líder se enreda en las mismas redes de poder y corrupción que prometió combatir. Por otro, expone las grietas en el seno de su movimiento, forzando a sus seguidores a elegir entre la lealtad inquebrantable y el rechazo a una conducta que contradice sus principios declarados.

La sombra de Jeffrey Epstein se proyecta ahora sobre la Casa Blanca, y su capacidad para desestabilizar el gobierno dependerá de si nuevas evidencias continúan emergiendo y de si la sociedad estadounidense decide, esta vez, exigir respuestas concretas en lugar de conformarse con relatos convenientes.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Caso Epstein
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 400 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 334 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11:58
  • 277 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 243 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 231 Visualizaciones

Otros artículos

Honduras: La grave denuncia ahogada por la maquinaria mediática

Honduras: La grave denuncia ahogada por...

  • 21:00
Desafíos de la cumbre climática

Desafíos de la cumbre climática

  • 16:07
NO a las reformas neoliberales propuestas por el presidente Noboa

NO a las reformas neoliberales propuestas...

  • 14:52
La epopeya heroica de dos pueblos

La epopeya heroica de dos pueblos

  • 16 Noviembre 19:45
¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba pregonada por EE. UU.?

¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba...

  • 16 Noviembre 18:19
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024