Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. África
  4. La batalla por las tierras raras se libra también en Kenia

La batalla por las tierras raras se libra también en Kenia

  • Fuente: /www.naiz.eus/es
  • Autor: Mary Kulundu
  • Hoy 18:31
  • 5 Visualizaciones

A la sombra del bosque sagrado de Mrima Hill, cinco aldeas de la costa keniana encaran la fiebre por las tierras raras. Entre promesas de los inversores y temor a desalojos, los lugareños reclaman transparencia mientras crece la pugna global por estos codiciados minerales.

Escuchar
  • x
  • La batalla por las tierras raras se libra también en Kenia
    La batalla por las tierras raras se libra también en Kenia

Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia ante el interés de grandes potencias como China y EE. UU. en un bosque rico en tierras raras. Ante el aumento de las tensiones mundiales y los aranceles, los países corren por conseguir estos minerales cruciales para las industrias de alta tecnología y bajo carbono.

Para el gobierno de Donald Trump, la obtención de estos minerales es clave en su diplomacia en África, inclusive mediante un acuerdo de paz este año en la República Democrática del Congo, un país rico en recursos.

LEA TAMBIÉN: Tierras raras: cómo 17 elementos sostienen la tecnología

Mrima Hill, una colina boscosa de unas 157 hectáreas cerca del litoral de Kenia, también ha despertado interés. Este lugar guarda grandes depósitos de tierras raras que la minera Cortec Mining Kenya en 2013 valoró en 62 mil 400 millones de dólares. Sus depósitos incluirían niobio, utilizado para fortalecer el acero.

Marc Dillard, entonces embajador de EE. UU. en Kenia, visitó la colina en junio, pero a otros visitantes se les ha negado el acceso. Un consorcio de las mineras australianas RareX Limited e Iluka Resources también ha anunciado este mismo año planes de explorar las tierras raras en el sitio, y pobladores locales aseguran que han llegado numerosos especuladores buscando comprar terrenos.

Desconfianza

Tanto interés preocupa a la comunidad, en su mayoría de la etnia digo, que teme ser desalojada o que se le niegue una parte de las futuras ganancias de la minería.

El exuberante bosque es hogar de sus santuarios sagrados y ha sido fuente de sustento para ellos, aunque actualmente más de la mitad de su población vive en situación de pobreza extrema, según datos del Ejecutivo de Kenia.

LEA TAMBIÉN: Tierras raras: Nueva arma de poder en la competencia global

También la agencia AFP tuvo problemas para conseguir acceder a la zona.

«Había gente que venía en vehículos grandes (…) pero les denegamos el acceso», contó Juma Koja, un guardián de la comunidad. Esta postura se debe a experiencias pasadas con posibles inversores, un proceso que, según él, no fue transparente. «No quiero que mi gente sea explotada», declaró Koja.

Kenia revocó en 2013 una autorización minera otorgada a Cortec Mining Kenya debido a irregularidades ambientales y de licencia. La empresa aseguró en un tribunal que el permiso fue revocado por negarse a pagar un soborno al entonces ministro de Minería, Najib Balala, quien negó la versión. En 2019, el país impuso una veda temporal a las nuevas licencias mineras por preocupaciones sobre corrupción y degradación ambiental.

Sin embargo, ahora ve oportunidades debido a que China, mayor fuente de tierras raras, impone restricciones a sus exportaciones. El Ministerio de Minería de Kenia anunció «reformas profundas» este año, incluyendo exenciones tributarias y mayor transparencia de licencias para atraer inversores y potenciar el sector.

Daniel Weru Ichang’i, un profesor de Geología de la Universidad de Nairobi, ya jubilado, dice que Kenia tiene mucho camino por recorrer para recabar información confiable sobre sus recursos. «Hay una visión romántica de que la minería es una área fácil y de que uno se puede enriquecer rápidamente (…) Necesitamos ser realistas», declaró a AFP.

«La corrupción hace que esta área, de muy alto riesgo, sea menos atractiva para invertir», agregó.

La competencia entre China y Occidente hace que aumenten los precios, pero para beneficiarse, Kenia «debe apegarse a la ley y los intereses individuales deben subordinarse a los del país».

«MRIMA es nuestra vida»

En Mrima Hill temen por su sustento, sus santuarios sagrados, sus plantas medicinales y el bosque que han conocido toda su vida. «Es nuestra vida (…) ¿A dónde nos llevarán?», preguntó Mohamed Riko, de 64 años, vicepresidente de la Asociación Bosque Comunitario de Mrima Hill.

A Koja le preocupa la pérdida de árboles autóctonos como la orquídea gigante, que ha sido un problema desde antes de que iniciara la minería. «En mi corazón estoy llorando», lamentó.

Pero otros, como Domitilla Mueni, tesorera de la asociación de Mrima Hill, ven una oportunidad. Ella ha desarrollado su tierra con la siembra de árboles y agricultura para aumentar su valor cuando lleguen las mineras a comprar. «¿Por qué deberíamos morir pobres cuando tenemos minerales?», se pregunta.

  • Kenia
  • tierras raras
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 406 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 342 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 326 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 261 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 195 Visualizaciones

Otros artículos

Trump: articulación injerencista

Trump: articulación injerencista

  • 17:21
La política (de la ONU en Gaza) es la continuación de la ocupación

La política (de la ONU en Gaza) es la...

  • 16:45
Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra tecnológica a Venezuela

Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra...

  • 03:02
La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo

La sombra de Epstein se extiende sobre...

  • 17 Noviembre 21:45
Honduras: La grave denuncia ahogada por la maquinaria mediática

Honduras: La grave denuncia ahogada por...

  • 17 Noviembre 21:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024