Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. La unión cívico-militar venezolana y los peregrinos del siglo XVII de las Trece Colonias

La unión cívico-militar venezolana y los peregrinos del siglo XVII de las Trece Colonias

  • Arnold August Arnold August
  • Fuente: Especial y Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo 2019 10:19
  • 153 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El 8 de marzo de 2019, durante una sesión informativa especial en el Departamento de Estado, en Washington, DC., Elliott Abrams, Representante Especial de Estados Unidos para Venezuela, en respuesta a una pregunta de un periodista de Bloomberg, afirmó lo siguiente:

  • x
Elliott Abrams

BLOOMBERG: 

Sr. Abrams, luego de que Juan Guaidó fuera reconocido como presidente interino, el Secretario de Estado y usted han dado a entender −que los militares darían un giro− de forma inminente, algo que podría suceder en la próxima semana o la siguiente. ¿Está usted decepcionado –es decir, ha usted notado un tanto el tiempo transcurrido, pero se ha decepcionado en cuanto a que los militares continúen aparentemente del lado del Sr. Maduro?

ABRAMS:

Yo no diría eso. No utilizaría la palabra “decepcionado”. Yo diría que seguimos instando a los militares venezolanos a seguir su propia constitución. Les exhortamos a restaurar −mejor lo digo en español− la institucionalidad. Realmente no tenemos una palabra en inglés como –[institutionality] − para restaurar su propia función en cualquier país. Una de las definiciones del Estado es tener el monopolio de la fuerza y la violencia de las fuerzas de seguridad del Estado. Eso no ocurre en Venezuela, donde el gobierno está utilizando −el régimen está usando− bandas armadas, colectivos. Se puede pensar que la policía y los militares en cualquier país encontrarían esto inaceptable.
Así que seguimos esperando que las fuerzas de seguridad en Venezuela entiendan que el futuro de su país va a estar en muy mejores manos si el  régimen Maduro llegara a su fin y se iniciara la transición a la democracia. Y, nuevamente, me gustaría decirlo hasta el día en que esto empiece a pasar.

¿Se vieron los Estados Unidos obstaculizados por la unión de millones de venezolanos con los militares, incluyendo a sus milicias armadas?

Estados Unidos enfrenta la némesis que desató el pasado 23 de febrero en la frontera venezolana con Colombia: su intento de promover un motín entre los militares y una revuelta dentro del pueblo contra Maduro a favor del autoproclamado “presidente”, ‘nombrado a dedo’, ha fallado miserablemente.

Mike Pompeo

El 24 de febrero de 2019, un día después de esta debacle, Mike Pompeo, Secretario de Estado de Estados Unidos, respondió lo siguiente a Jake Tapper de la CNN:

TAPPER: 

Pero pareciera que Maduro no estuviese yendo a ninguna parte cercana a este plan [de Estados Unidos]. Pareciera aferrado al poder, y el ejército pareciera estar con él, al menos los dirigentes militares.

POMPEO:

Siempre parece que así fuese, hasta el día que deja de serlo.

Recuerdo, cuando yo era un joven soldado, patrullando la entonces la frontera de Alemania Oriental. Nadie predijo que aquél día de 1989 ese muro se desmoronaría. Las predicciones son difíciles.

Aun cuando estas palabras dicen mucho, se debe ver su lenguaje corporal –de apariencia avergonzada− en el rostro del Secretario de Estado, quien representa la fuerza militar más poderosa de la tierra. No parecía estar convencido de que el momento del “Muro de Berlín” le llegaría a Venezuela. Esto fue el 24 de febrero, sin embargo, como vimos anteriormente, el 8 de marzo, Abrams tuvo el mismo problema.

¿Cómo explicar esto? Desde la época de los Peregrinos, en el siglo XVII, la mentalidad del pensamiento único estadounidense ha sido impregnada de la noción de supremacía blanca del “pueblo elegido”. Ésta consiste, entre otras funciones, en la perspectiva racista los pueblos del “Tercer Mundo”, como América Latina, que pretende que no pueden asumir su destino en sus propias manos.

Sin embargo, lo que se está ocurriendo actualmente ha sido −y es, justamente lo opuesto. Como resultado de las políticas de los Estados Unidos, la democracia en Venezuela ha ‘cruzado el Rubicón’ de una democracia participativa hacia una protagónica. Aun cuando las dos son similares, especialmente con relación a la experiencia de los dictados del Norte capitalista, existe una diferencia cualitativa. Es posible que, como resultado de la política de Estados Unidos hacia Venezuela –debe recordarse que este 9 de marzo es el aniversario del decreto de Obama de 2015, por el cual declaró a Venezuela como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos− la democracia de la revolución Bolivariana está llegando a ser “por encima de todo” –tal como lo previó y lo deseó Chávez, “protagonista y no sólo participativa”.

“Ciudad sobre la colina: vosotros sois la luz del mundo”

En su ciega política exterior, Washington no sólo sigue estas directrices peregrinas de “pueblo elegido", sino que esa capacidad de Estados Unidos de conquistar un país como Venezuela contiene la arrogancia bíblica de los sordos del siglo XVII de la “Ciudad sobre la colina: vosotros sois la luz del mundo”, que ha inspirado a la mayoría de venezolanos. Cada vez son más quienes se suman a la resistencia a Estados Unidos y sus aliados. El  movimiento Chavista no sólo participa en ella: cada vez más se está convirtiendo en el autor de su propia Revolución Bolivariana.

  • Elliott Abrams
  • Estados Unidos
  • Venezuela
Arnold August

Arnold August

periodista y conferencista canadiense, es autor de Democracy in Cuba and the 1997–98 Elections, Cuba y sus vecinos: democracia en movimiento, y de su más reciente publicación Relaciones Cuba-Estados Unidos: ¿Qué ha cambiado? Como periodista colabora con muchos sitios web en América Latina, Europa y América del Norte y Medio Oriente. Su sitio web es: www.arnoldaugust.com.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 460 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
La imagen muestra el momento en que los combatientes palestinos llegaron a la plaza Zikim sin que el "ejército" israelí les hiciera ninguna resistencia.
Política

Unidad israelí Golani huyó durante ataque en Zikim, Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 07:18
  • 193 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024