Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. En la Cuba revolucionaria: el pueblo postula y el pueblo elige

En la Cuba revolucionaria: el pueblo postula y el pueblo elige

  • Wafica Ibrahim Wafica Ibrahim
  • Fuente: Especial y Exclusivo de Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo 2018 12:10
  • 194 Visualizaciones
  • 9 Compartidos

Después de haber vivido tantos años en la Cuba revolucionaria, y conociendo de cerca al heroico pueblo cubano, no me cabe la menor duda de que mucho más allá de lo que engloban los comicios en la isla caribeña para estos actores, se está respirando hoy y más que nunca un ambiente de lealtad y compromiso con el líder de la Revolución cubana

  • x
En el año 2013, última ocasión en que Fidel asistió a votar en el colegio numero 1, de la circunscripción 13. Foto: Estudios Revolución

Tratando de hacer un simple comentario sobre lo que se está viviendo hoy en la mayor de las Antillas, me llamó la atención una nota de Prensa Latina titulada: El Líder de la Revolución Cubana, “Comandante en Jefe, Fidel Castro sigue siendo hoy la mayor fuente de inspiración de los cubanos”, tal como lo expresaron los electores hoy en las puertas de los colegios a la prensa cubana y extranjera.

Después de haber vivido tantos años en la Cuba revolucionaria, y conociendo de cerca al heroico pueblo cubano, no me cabe la menor duda de que mucho más allá de lo que engloban los comicios en la isla caribeña para estos actores, se está respirando hoy y más que nunca un ambiente de lealtad y compromiso con el líder de la Revolución cubana, con la participación de más de ocho millones de ciudadanos que elegirán a los 605 diputados al Parlamento y los mil 265 delegados a las Asambleas Provinciales.

Asimismo, en la primera fase, o sea en las elecciones parciales, ejercieron su derecho al voto más de siete millones 500 mil cubanos, cifra que representa alrededor del 90 por ciento del padrón electoral de la isla.

En la primera etapa efectuada el pasado año se realizó para seleccionar 12 mil 515 concejales de las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular.

Mientras, vemos en las noticias que el proceso electoral cubano transcurre de una manera limpia y sin las presiones de las campañas electorales ni la politiquería ni las promesas irrealizables de los candidatos que suelen marcar las elecciones en otros lares no muy lejos de la isla de la libertad.

Los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), máximo órgano de gobierno, han recorrido cada rincón de la isla, por los municipios donde fueron nominados, para establecer un contacto directo con el pueblo.

Durante esos encuentros dialogaron con trabajadores, estudiantes, amas de casa y ciudadanos en general para escuchar de primera mano las inquietudes, sugerencias y propuestas que emanan de los pobladores.

Foto: Fernando Medina / Cubahora

Ahora bien, qué vislumbra el venidero Parlamento en cuanto a composición? Bueno, ya se anticipó este detalle cuando en reiteradas apariciones públicas autoridades electorales cubanas revelaron que de los 605 candidatos a ocupar igual número de butacas en el Legislativo, 287 son delegados de circunscripción (concejales), o sea, el 47,4 por ciento.

Las propias fuentes informaron que para la candidatura se tuvo en cuenta que todos los municipios cubanos estuviesen representados, al menos con dos diputados, y que uno de ellos fuera delegado municipal, con el fin de que los intereses de cada territorio estuviesen representados ante el órgano supremo del poder del Estado.

Otros datos de interés son que en IX Legislatura que se está instalando habrá una composición muy renovada, pues cesa el 55,8 por ciento de los integrantes de la actual VIII Legislatura.

También se conoció que 338 cubanos fueron propuestos por primera vez para asumir la responsabilidad de servir y defender los intereses del pueblo.

Entretanto, de los 267 candidatos que han ejercido como parlamentarios, más de la mitad (148) cuentan con un solo mandato; 80 tienen entre 18 y 35 años, lo que representa el 13,2 por ciento del total; 89,25 por ciento nació después del 1 de enero de 1959, y el promedio de edad es de 49 años.

Además, el 53 por ciento de los candidatos al Parlamento son mujeres.

“Esa cifra no se debe a que haya que cumplir con cuotas, sino porque el protagonismo femenino ha crecido y tiene hoy un espacio importante en nuestra sociedad”, advirtió en una conferencia de prensa, Teresa Amarelle, secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la mayor agrupación de su tipo en el país que cuenta con cuatro millones 300 mil afiliadas.

Apegado a la Ley número 72 del año 1992, se erigen los pilares del sistema electoral cubano, el cual instituye dos tipos de procesos: las elecciones generales y las parciales.

En las generales convocadas cada cinco años, se eligen a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, su Presidente, Vicepresidente y Secretario.

Del mismo modo son electos el primer vicepresidente, vicepresidentes, secretario y demás miembros del Consejo de Estado, así como a los delegados a las Asambleas Provinciales y Municipales.

Cada dos años y medio se convocan las parciales, para elegir a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular y a sus presidentes y vicepresidentes.

Signado por su esencia democrática aunque o de ja de ser muy particular de la propia experiencia del pueblo cubano, el sistema electoral cubano en estricto cumplimiento a lo legislado, concede el derecho a todos los ciudadanos con capacidad legal para ello, a intervenir en la dirección del Estado, por la vía directa, o a través de sus representantes.

Y no es de extrañar que en el Parlamento nacional converjan hombres y mujeres de todos los sectores y extracciones sociales: el combatiente histórico, el médico, el obrero, el ingeniero o el cuentapropista, unidos todos por el denominador común de su compromiso con la patria, su vocación por servir y sus méritos personales.

Foto: Fernando Medina / Cubahora

Registros históricos indican que desde 1976 los cubanos participan en comicios parciales y generales, y en la generalidad de los procesos celebrados ha participado aproximadamente entre el 85% y el 92% por ciento de los votantes.

Este es el sistema electoral cubano. No será perfecto, de hecho las propias autoridades dicen que lo modificaron y seguirán modificando cada vez que la propia experiencia cubana lo exige, y no por dicciones foráneas de nadie, y sí tiene algo que lo distingue y lo hace singular, y es que en la Cuba revolucionaria el pueblo postula y el pueblo elige.

  • Democracia
  • Cuba-Eleciones-2018
  • Cuba
  • Elecciones
  • Fidel Castro Ruz
Wafica Ibrahim

Wafica Ibrahim

Asesora de Al Mayadeen y Especialista de América Latina.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 394 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 353 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 305 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024