• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Discurso sereno de la Cumbre Árabe, ¿qué hay detrás de la colina?

  • Qassem EzzeddineQassem Ezzeddine
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • 30 Marzo 2017 17:35
  • 208 Visualizaciones

Los discursos de "los líderes árabes", emitidos en la cumbre del Mar Muerto, se vistieron de un inusual tono de calma . Sin embargo, este cambio en el discurso político refleja el proceso de una etapa transitoria que están atravesando, lo cual podrá ser reversible o bien volvería hacia una escalada. ¿Cuáles son las razones?

El discurso calmado en la cumbre del Mar Muerto es una respiración profunda en espera a que Trump distinga ya con claridad el hilo blanco del hilo negro. Foto: AFP
De la noche a la mañana el discurso oficial árabe dio un giro completo y volvió a como fue en la cumbre de Sirte en el 2010, ya que la rutina de las cumbres árabes no solía salirse del marco de las relaciones diplomáticas y públicas.

El rey saudita no mencionó a Irán ni la acusó de terrorista, como lo ha hecho consistentemente Arabia Saudita y su ministro de Asuntos Exteriores desde el inicio de la crisis en Siria. 


El Emir de Kuwait la ha mencionado por su nombre en su solicitud a "respetar la soberanía de los Estados y los fundamentos de la buena vecindad",  pero también aprovechó  la cumbre para lanzar un llamado al "diálogo constructivo con el fin de lograr la seguridad y la estabilidad" en las relaciones de los países de la región con Irán, algo que rompió el tabú que venía reinando en el Golfo a lo largo de los últimos años.


El Emir de Qatar, parecía el más riguroso en su referencia a "tomar medidas estrictas para que el régimen sirio cumpla con la resolución de Ginebra 1", y el discurso oficial más comprometido con la sugerencia habitual en describir a Hizbulah, según sus términos, como "milicias sectarias de diferentes doctrinas."  Una clasificación que circula hoy en día en los estados del Golfo como un intento cuyo fin es lograr un  canje de la Resistencia por el "Daesh" y Al Nusra. 


Pero la salida del presidente egipcio y el rey saudita del salón de reuniones durante el discurso del Emir qatarí, tal vez para marcar cierta diferencia de Qatar, sobre todo, que el presidente y el rey han acordado retomar pronto un plan de visitas mutuas entre ambos países.


Sin previo aviso los cancilleres árabes adoptaron un discurso de tregua para esta cumbre, cuando los participantes retiraron la acusación, lanzada en la cumbre anterior,  contra Hizbulah como un brazo de Irán para controlar los estados árabes. Ya que el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi, ha predicado que la cumbre del Mar Muerto constituye "un punto de partida para una acción árabe global e integral", y que abre "una nueva era de la acción conjunta árabe". 


En este sentido, los cancilleres árabes exigieron a Irán "abandonar las acciones de provocación", porque esas "socavan la creación de confianza", mientras que en las anteriores cumbres árabes y del Golfo le pedían Irán retirarse de la región, como un requisito para el diálogo.


Entre las razones que se encuentran detrás de ese "nuevo tono", es que el "antiguo" de las cumbres anteriores demostró el fracaso de la "coalición árabe" en lograr una victoria militar en Yemen a pesar del desgaste astronómico de  posibilidades y recursos con la esperanza de conseguir un logro militar y conquistar a Sanaa.


En Siria se ha demostrado que la alianza con la "Coalición Internacional" está retrocediendo constantemente desde la recuperación de Alepo y los cambios estadounidenses y turcos apuestan sobre un cambio geopolítico en Siria, en el marco del cual no se ha prestado la menor atención a Arabia Saudita como factor influyente en el norte de Siria e incluso en el sur. La retirada de "Daesh" en Irak y Siria afecta a la agenda de Arabia Saudita que tiene como prioridad la caída del régimen en Siria, mientras que Donald Trump se encamina en dirección de hacer frente a "Daesh" como prioridad y abandonar la primacía de derrocar al régimen.


Quizás lo más importante que hay detrás de esta tregua, es obstaculizar el proceso del lanzamiento de lo que se bautizó en las últimas semanas como el "OTAN árabe", en particular, durante el encuentro llevado a cabo entre el segundo príncipe heredero saudita y Trump en Washington. Las ambiciones norteamericanas de este "OTAN- árabe" implica a Arabia Saudita asumir los costos de las operaciones en Siria y participar con tropas terrestres, así como la compromete en la entrega del petróleo y de los recursos sauditas, sin recibir nada a cambio en su confrontación con Irán o con la Resistencia en El Líbano y Ansar Allah en Yemen.


Peor aún, estas ambiciones estadounidenses chocan con barreras dentro de  Estados Unidos y dentro de la propia administración norteamericana.


El discurso calmado de la cumbre del Mar Muerto parece ser una respiración profunda en espera a que Trump acabe de distinguir ya con claridad el hilo blanco del hilo negro. Una tregua que no exige a los países miembros de la cumbre más que pronunciar discursos  libres de venenos letales, hasta un nuevo aviso.


Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Turquía
  • Cumbre Del Mar Muerto
  • Noticias Del Medio Oriente
  • Donald Trump. Estados Unidos
  • Discurso Político
  • Siria
  • Medio Oriente
  • Irán
  • Arabia Saudita
  • Daesh
  • Cumbre De La Liga Árabe
  • Frente Al Nusra
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • yemen
  • qatar
  • Hizbulah
Qassem Ezzeddine

Qassem Ezzeddine

Investigador, Diploma en Estudios Antropológicos de la Universidad de Sorbonne en París. Escritor en varios periódicos.

Temas anteriores

La crisis bancaria y la economía mundial

  • 31 Marzo 04:37

El calibre de la "pesadilla americana"

  • 30 Marzo 04:33

He aquí, evidencias claras del principio...

  • 30 Marzo 08:50

Vivir sin permiso

  • 29 Marzo 07:47

El establecimiento de relaciones entre...

  • 29 Marzo 17:45

Una lectura diferente de las razones del...

  • 31 Marzo 21:57
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Marzo 15:35
  • 66 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 30 Visualizaciones
Agresión israelí contra el aeropuerto de Alepo, Siria.
Política

Una lectura diferente de las razones del agresivo ataque israelí al aeropuerto de Alepo

  • 31 Marzo 21:57
  • 55 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 123 Visualizaciones
Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin
Política

Resistencia palestina ataca edificios de "Israel" en Yenin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:26
  • 25 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1181 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 173 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 133 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 132 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

China dispuesta a apoyar diálogo entre Arabia Saudita e Irán

El presidente chino, Xi Jinping, elogió el papel saudita en el fortalecimiento y desarrollo de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo
Política

Reunión entre Rusia, Siria, Turquía e Irán podría ser el próximo mes

En la cita los vicetitulares de Exteriores prepararán el encuentro a nivel ministerial, agregó...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023