• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

La otra ofensiva israelí

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • Fuente: Especial y Exclusivo de Al Mayadeen TV Español
  • 9 Marzo 2017 09:07
  • 286 Visualizaciones

El equipo israelí ha sorprendido a los seguidores del béisbol en todo el planeta, al debutar en el clásico Mundial de esa disciplina, venciendo a equipos de países establecidos en la cúspide de ese deporte como Corea del Sur y Taiwán.

El equipo israelí ha sorprendido a los seguidores del béisbol
La inmensa mayoría de los miembros del equipo son judíos estadounidenses y provienen del país que concentra en sus Grandes Ligas buena parte de los mejores peloteros del mundo, lo que se combina con el hecho de que Israel, por la llamada Ley del retorno de 1950, extiende el derecho de ciudadanía automáticamente a los judíos, sus hijos no judíos, sus nietos y los cónyuges no judíos de sus hijos y nietos siempre que practiquen el judaísmo, y el reglamento del Clásico plantea que un jugador puede competir por un país si “el jugador es un ciudadano del país que representa”.



Aunque el béisbol no se juega ni se transmite sistemáticamente por los medios de comunicación en Israel, bastó que diez peloteros estadounidenses visitaran recientemente Israel para que adoptasen la simbología de ese estado, desde una mascota que representa a un rabino con una vela de Janucá, una importante celebración judía, hasta que al escuchar el himno de Israel en el terreno de juego pongan en sus cabezas una kipá, el gorro religioso tradicional judío, en una mezcla de ideología, religión y deporte en el equipo de un país que muchos consideran un estado confesional.



Lo interesante es por qué el estado israelí se ha tomado interés en un deporte que no es popular en su país ni en su entorno geográfico pero sí en un reducido grupo de países como los Estados Unidos, países asiáticos muy vinculados a estos (Corea del Sur, Japón y Taiwán)  y vecinos de los estadounidenses en el Hemisferio Occidental.



Desde inicios del Siglo XXI Israel viene desarrollando diferentes acciones en América Latina junto a la más rancia derecha de la región. Son conocidos sus vínculos con personajes del antichavismo en Venezuela, como Julio Borges, o con el golpe en Honduras. En 2014, varios representantes del neoliberalismo latinoamericano (los expresidentes Luis Alberto Lacalle, Alejandro Toledo y el connotado agente CIA Carlos Alberto Montaner) junto al extremista norteamericano John Bolton, ex embajador de George W. Bush en la ONU, emitieron una carta a jefes de Estado, miembros de Gabinetes, parlamentarios y medios de comunicación de América Latina rechazando la generalizada posición solidaria existente en Latinoamérica con el pueblo palestino. La llamada Friends of Israel Initiative tiene entre sus fundadores, junto a Bolton,  los expresidentes José María Aznar (España) y Vaclav Havel /República Checa), y  paraellal Montaner escribió un folleto titulado “Israel y América Latina. Una relación a desarrollar“

Raúl Castro
Recientes informaciones anuncian que,  “según el plan de trabajo para los años 2017 y 2018 del Ministerio de Asuntos Exteriores difundido por Tel Aviv”,  Israel pretende renovar los lazos diplomáticos con cuatro países latinoamericanos: Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia, que rompieron esas relaciones en rechazo a los crímenes israelíes contra los pueblos árabes, lo que parece un eco tardío de la nueva política de Obama hacia la región, como siempre sucede con los subalternos.



Del otro lado, opina un analista árabe, “todo parece indicar que el eje de la Resistencia -Irán, Siria, Líbano, Palestina – no ha invertido de manera exitosa los largos años de buenas relaciones arabo-latinoamericanas”.



Venezuela y Bolivia interrumpieron sus relaciones diplomáticas en 2009 y Nicaragua en 2010. El presidente boliviano Evo Morales ha calificado a Israel de  “estado terrorista”, mientras que el Presidente cubano Raúl Castro ha manifestado reiteradamente el apoyo cubano a la causa palestina, una postura histórica del gobierno cubano que rompió relaciones con Israel en 1973.



Pero la política es más compleja que armar un equipo de béisbol, y los lazos de Israel con lo peor de la derecha latinoamericana y con la ultraderecha cubanoamericana que parece entusiasmada con la llegada de Trump a la presidencia son muy fuertes, mientras los gobiernos latinoamericanos que han apoyado a la causa árabe frente a Israel no suelen cambiar principios por dudosas promesas de un país que es el principal aliado de su peor enemigo. 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Eje De La Resistencia
  • Líbano
  • Latinoamérica
  • Exclusivo
  • Cuba
  • Siria
  • Israel
  • Irán
  • Venezuela
  • Causa Palestina
  • Hizbulah
Iroel Sánchez

Iroel Sánchez

Ingeniero y periodista cubano. Trabaja en la Oficina para la Informatización de la Sociedad cubana. Fue Presidente del Instituto Cubano del Libro.

Temas anteriores

¿En qué consiste el Aukus?: El pacto con...

  • 17 Marzo 15:21

Francia: ¿Peligra la presidencia de Macron?

  • 17 Marzo 04:46

Los Derechos Humanos y la CPI

  • Hoy 04:35

Soplan vientos nuevos desde China

  • 16 Marzo 16:17

El niño de Jicamarca

  • 19 Marzo 04:45

Operación Megiddo: horror real y una...

  • 18 Marzo 07:44
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Siria: Grupos armados en Idlib impiden entrada de ayuda humanitaria
Política

Siria: Grupos armados en Idlib impiden entrada de ayuda humanitaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:11
  • 16 Visualizaciones
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Política

El rey está desnudo

  • 04:44
  • 11 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 72 Visualizaciones
Ecuador decreta estado de excepción en todo el país
Política

Ecuador decreta estado de excepción en todo el país

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:28
  • 14 Visualizaciones
El Ministerio Público en Venezuela designó nuevos fiscales para investigar hechos de corrupción entre funcionarios de varias provincias.
Política

Contra la corrupción en Venezuela, caiga quien caiga

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:47
  • 22 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 157 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 136 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 130 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 130 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 129 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Turquía, Siria, Rusia e Irán sostendrán reunión en Moscú

Damasco no confirmó aún su asistencia hasta tanto Turquía garantice la retirada de sus tierras.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
Política

Aplazan reunión entre representantes de Rusia, Turquía, Irán y Siria

Sin ofrecer más detalles, el ministerio de Relaciones Exteriores turco alegó razones técnicas...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Política

Participación de Siria en reunión en Moscú está en discusión

Las conversaciones entre Rusia, Turquía, Irán y Siria están prevista para este 15 y 16 de marzo.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023