Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Rusia-EE.UU.: la hipocresía sin límites

Rusia-EE.UU.: la hipocresía sin límites

  • Antonio Rondón Antonio Rondón
  • Fuente: PL
  • 9 Enero 2017 07:09
  • 192 Visualizaciones

La acusación de la inteligencia estadounidense contra Rusia por supuesta interferencia en el sistema político norteamericano parece situar hoy al límite la hipocresía e impotencia de la administración saliente en la Casa Blanca.

  • x
CIA
Un informe conjunto desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia, la Agencia Nacional de Seguridad y el Buró Federal de Investigaciones sitúan a Rusia como culpable del fracaso electoral de la demócrata Hillary Clinton frente al republicano Donald Trump.


Con apenas unos días para hacer algo en la Casa Blanca, el equipo de Barack Obama parece dejar el camino bien empedrado a Trump en el supuesto de que quiera relanzar las relaciones de Washington y Moscú.


De hecho, la nueva oleada de la campaña antirrusa parece contar con un doble propósito: justificar ante un electorado divido la derrota de Clinton y de paso continuar con los propósitos de demonizar la figura del presidente Vladimir Putin.


Los referidos órganos de inteligencia situaron a Putin como el  organizador directo de las acciones para una presunta intromisión en el proceso electoral estadounidense.


Putin llamó el pasado 23 de diciembre a ver el contenido de las revelaciones hechas por Wikileaks, y no por Rusia, en Internet, de las irregularidades dentro del Partido Demócrata que dejaron a Bernard Sanders fuera de la carrera electoral. De eso nadie habla, recordó.


El propio informe reconoce que las acciones de Rusia tampoco llegaron a influir definitivamente en el resultado de los comicios.


Ante las acusaciones de que Rusia denigró el sistema democrático estadounidense al participar con sus órganos de inteligencia, hackers para realizar ataques cibernéticos, la prensa y blogueros pagados, Moscú considera que no inventó las reglas electorales norteamericanas.


La prensa rusa recuerda aquí que Clinton obtuvo más de dos millones de boletas en la votación directa frente a Trump, pero fueron los delegados electorales los que le dieron la victoria al multimillonario, como estipula su actual sistema.


De su lado, la página de denuncias Wikileaks se burló del informe al destacar que carece de fuentes y pruebas para ser acusaciones serias. Lo hicieron viendo la tele y leyendo las redes sociales, comentó la referida página que niega alguna relación con Rusia.


Respecto a los intentos de los medios de prensa rusos de perjudicar la figura de Clinton, observadores locales recuerdan que una intensa campaña contra Rusia y sus principales dirigentes tiene lugar en la prensa estadounidense en los últimos dos años.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin
En 2011, Occidente orquestó una campaña, a través de una amplia red de organizaciones no gubernamentales, para azuzar protestas masivas antigubernamentales en Moscú, mientras todavía mantiene un suministro de millones de dólares dirigidos a desestabilizar este país.


Sin embargo, en los últimos tiempos, la fracasada operación de Estados Unidos para derrocar el gobierno del presidente sirio, Bashar Al Assad, y su reflejo en medios de prensa rusos llevan ahora a la Casa Blanca a frenar su influencia en la audiencia occidental.


Ya lo hizo recientemente el Reino Unido con la versión en inglés de Russia Today (RT) al casi prohibir su salida en esa nación. 


La razón fue su supuesta intromisión en la política interna británica, algo que siempre ha hecho la cadena BBC y otros medios de ese país en otras naciones, un papel que ahora se ve amenazado por el aumento de la audiencia de RT como medio alternativo.


De hecho, el mismo informe reconoce que en Youtube RT se sitúa como el canal más visitado, con casi 900 millones, por encima de los 700 millones de BBC World, de los 300 millones de la qatarí Al Jazeera en inglés y los 100 millones de la cadena estadounidense CNN.


Además, la RT supera a esos medios en número de suscriptores en Youtube, con 450 millones, contra 425 millones de BBC World, 300 millones de Al Jazeera y 125 millones de la CNN.


Por ello resultaría poco extraño que la Eurocámara haya solicitado censurar la publicación de lo emitido por RT y la agencia rusa Sputnik, cuando por esa vía se denuncia el apoyo de Occidente a los terroristas en Siria y la paupérrima situación económica de la zona.


El propio Trump consideró que la acusación contra Rusia de estar detrás de supuestos ataques cibernéticos contra Estados Unidos es una cacería de bruja que intenta quitar responsabilidades a los culpables de la derrota demócrata en las presidenciales.


Pero las acusaciones de Estados Unidos contra Rusia denotan una hipocresía sin límites de Estados Unidos, el país con la mayor red de espionaje y escucha en el orbe, mientras aún ahora aprueba millonarias sumas para influir o desestabilizar la política rusa.


En 2016, Estados Unidos y varias potencias occidentales lanzaron una campaña mediática como si constituyera un delito hablar de forma favorable sobre Rusia o de la política interior o externa de Putin, quien dio pasos exitosos e inesperados para Occidente en Siria.


Pero, a diferencia de Washington o Europa, Moscú nunca llamó a suspender la transmisión aquí de los medios de prensa occidentales. La paciencia rusa continúa, mientras aumenta el desespero en Occidente.

  • Variado
  • Piratería
  • Hillary Clinton
  • Hackers
  • Vladimir Putin
  • Donald Trump
  • Cia
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Elecciones Presidenciales
  • Casa Blanca
Antonio Rondón

Antonio Rondón

Corresponsal Jefe de PL en Rusia

  • x

Mas Vistos

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)
Política

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 13:43
  • 492 Visualizaciones
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)
Política

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 05:51
  • 304 Visualizaciones
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico
Salud

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre 02:08
  • 266 Visualizaciones
​Resistencia palestina ataca tres tanques Merkava en ciudad de Gaza (Foto: Archivo)
Política

Brigadas de Hamas confirman ofensiva contra blindados israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Septiembre 14:53
  • 194 Visualizaciones
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.
Política

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 11:15
  • 177 Visualizaciones

Otros artículos

Washington aplica el ABC de la bandera falsa contra Venezuela

Washington aplica el ABC de la bandera...

  • 11 Septiembre 15:15
Los BRICS celebrarán cumbre virtual convocada por Brasil

BRICS: multipolaridad en consolidación

  • 09 Septiembre 22:27
Tom Barrack reconoce que desarme de Hizbullah por la fuerza no está garantizado

Desarme de Hizbullah por la fuerza no...

  • 09 Septiembre 20:40
Níger impulsa su economía con apoyo popular, pero el FMI y el Banco Mundial son obstáculos

Níger impulsa su economía con apoyo...

  • 08 Septiembre 19:11
Argentina. El peronismo le ganó al ajuste y hambre de Milei

Argentina. El peronismo le ganó al ajuste...

  • 08 Septiembre 15:39
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024