El Líbano y su Gran Lunes Presidencial
Con la bendición de las máximas instancias religiosas cristianas e islámicas, los políticos libaneses confirman o revelan hoy su sentido del voto previo a la 46 sesión del parlamento para elegir finalmente a su presidente.

Bautizado ya como el "Gran Lunes", el 31 de octubre de 2016 deberá pasar a la historia de El Líbano como el día en que, si no ocurren imprevistos, el General retirado y político cristiano maronita Michel Aoun será elegido jefe del Estado, después de dos años, cinco meses y seis días de vacío presidencial.
Este fin de semana resultó particularmente agitado por la cadena de reuniones, entrevistas, declaraciones y cabildeos entre dirigentes de las principales formaciones políticas del país, unido a la visita del ministro de Estado saudita para Asuntos del Golfo Arábigo-Pérsico, Thamer Al-Sabhan.
Desde su arribo el jueves a Beirut, el emisario del rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita dialogó con más de 15 personalidades, incluidos el presidente del parlamento, el primer ministro, el patriarca de la Iglesia Maronita y el muftí (máxima figura sunita) de la Republica así como el principal clérigo chiita.
Además, Al-Sabhan intercambió con los jefes de los principales partidos y bloques legislativos en una evidente búsqueda de garantías para que se materialice la elección de Aoun, a quien Riad avaló por medio del respaldo que le concedió la semana pasada el ex - primer ministro Saad Hariri.
Como líder de la Corriente Al- Mustaqbal, que encabeza la alianza legislativa 14 de Marzo, Hariri formalizó su apoyo al jefe del bloque Cambio y Reforma y fundador de la Corriente Patriótica Libre, a pesar de ser el candidato de su principal rival, el movimiento chiita Hizbulah (Partido de Dios).
Entre las últimas reuniones del emisario saudita estuvo una con el ministro de Justicia y desertor del partido de Hariri, y tambien pro-saudita, Ashraf Rifi, con quien coincidió en la necesidad de un "crecimiento floreciente" para El Líbano y a la vez "preservar su identidad árabe".
Rifi se opone abiertamente a la iniciativa de Hariri de respaldar al candidato de Hizbulah y en su encuentro con Al-Sabhan ratificó su negativa a que esta nación árabe caiga en lo que define como "eje sirio-iraní", a riesgo de una mayor influencia de la República Islámica de Irán, debido a la eventual elección del General Aoun como presidente del país..
Según el titular de Justicia, el visitante le reafirmó que "el tema libanés está en el corazón (centro) de la atención y el cuidado de Arabia Saudita".
Este fin de semana resultó particularmente agitado por la cadena de reuniones, entrevistas, declaraciones y cabildeos entre dirigentes de las principales formaciones políticas del país, unido a la visita del ministro de Estado saudita para Asuntos del Golfo Arábigo-Pérsico, Thamer Al-Sabhan.
Desde su arribo el jueves a Beirut, el emisario del rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudita dialogó con más de 15 personalidades, incluidos el presidente del parlamento, el primer ministro, el patriarca de la Iglesia Maronita y el muftí (máxima figura sunita) de la Republica así como el principal clérigo chiita.
Además, Al-Sabhan intercambió con los jefes de los principales partidos y bloques legislativos en una evidente búsqueda de garantías para que se materialice la elección de Aoun, a quien Riad avaló por medio del respaldo que le concedió la semana pasada el ex - primer ministro Saad Hariri.
Como líder de la Corriente Al- Mustaqbal, que encabeza la alianza legislativa 14 de Marzo, Hariri formalizó su apoyo al jefe del bloque Cambio y Reforma y fundador de la Corriente Patriótica Libre, a pesar de ser el candidato de su principal rival, el movimiento chiita Hizbulah (Partido de Dios).
Entre las últimas reuniones del emisario saudita estuvo una con el ministro de Justicia y desertor del partido de Hariri, y tambien pro-saudita, Ashraf Rifi, con quien coincidió en la necesidad de un "crecimiento floreciente" para El Líbano y a la vez "preservar su identidad árabe".
Rifi se opone abiertamente a la iniciativa de Hariri de respaldar al candidato de Hizbulah y en su encuentro con Al-Sabhan ratificó su negativa a que esta nación árabe caiga en lo que define como "eje sirio-iraní", a riesgo de una mayor influencia de la República Islámica de Irán, debido a la eventual elección del General Aoun como presidente del país..
Según el titular de Justicia, el visitante le reafirmó que "el tema libanés está en el corazón (centro) de la atención y el cuidado de Arabia Saudita".

Entretanto, el patriarca maronita, cardenal Beshara Rahi, elogió en su homilía dominical el desbloqueo del tema presidencial y apeló a la unidad de los dirigentes de esa confesión, en clara referencia a Aoun y Suleiman Franjieh, el otro candidato que de modo “formal” contenderá con el primero.
Franjieh, jefe del movimiento Marada aliado de Hizbulah, pero nominado inicialmente por Hariri, se reunió ayer con el presidente del parlamento y líder del movimiento chiita Amal, Nabih Berri, y recibió el respaldo de éste, que objeta la postulación de Aoun, aunque también es afín al Partido de Dios.
El cardenal Rahi, a su vez, instó a Berri a hacer "más esfuerzos concertados en esta etapa hacia un nuevo comienzo a nivel nacional", mientras Hariri se entrevistó con Franjieh para ratificarle su amistad y apoyo, a pesar de haberlo apartado del sillón presidencial en el palacio de Baabda.
Hasta este domingo, los jefes de los partidos Democrático Libanés, Talal Arslan; Nacional Social Sirioa, Alí Qansou; y Socialista Progresista, Walid Jumblatt, confirmaron que votarán por investir a Aoun, mientras el ex - primer ministro Najib Mikati indicó que sus seguidores apoyarán a Franjieh.
El respaldo a Franjieh se hará depositando en la urna boletas en blanco, según el propio candidato exhortó a sus partidarios para emitir así un "voto de protesta”.
Franjieh, jefe del movimiento Marada aliado de Hizbulah, pero nominado inicialmente por Hariri, se reunió ayer con el presidente del parlamento y líder del movimiento chiita Amal, Nabih Berri, y recibió el respaldo de éste, que objeta la postulación de Aoun, aunque también es afín al Partido de Dios.
El cardenal Rahi, a su vez, instó a Berri a hacer "más esfuerzos concertados en esta etapa hacia un nuevo comienzo a nivel nacional", mientras Hariri se entrevistó con Franjieh para ratificarle su amistad y apoyo, a pesar de haberlo apartado del sillón presidencial en el palacio de Baabda.
Hasta este domingo, los jefes de los partidos Democrático Libanés, Talal Arslan; Nacional Social Sirioa, Alí Qansou; y Socialista Progresista, Walid Jumblatt, confirmaron que votarán por investir a Aoun, mientras el ex - primer ministro Najib Mikati indicó que sus seguidores apoyarán a Franjieh.
El respaldo a Franjieh se hará depositando en la urna boletas en blanco, según el propio candidato exhortó a sus partidarios para emitir así un "voto de protesta”.