Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Estados Unidos y el fraude de Trump

Estados Unidos y el fraude de Trump

  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 23 Noviembre 2020 10:24
  • 124 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

El tiempo transcurre mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aferra al poder como una garrapata a la piel de un vacuno. Gana tiempo, mientras insiste en que le robaron las elecciones. "Hubo fraude, yo gané", no se cansa de repetir y alarma a sus compatriotas pues nadie imagina qué cosas tremebundas pudiera hacer en las pocas semanas que le quedan en la Casa Blanca.

  • x
  • Estados Unidos y el fraude de Trump.
    Estados Unidos y el fraude de Trump.

Después del día de las elecciones, entre el 4 de noviembre y el 14 de diciembre, los estados deben contar y certificar los resultados del voto popular según sus respectivos requisitos de procedimiento.

Los gobernadores deben preparar, tan pronto como sea posible, un certificado de comprobación del voto, el cual se le debe entregar a más tardar el 14 de diciembre.

El 8 de diciembre, es conocido como el Día del “Refugio Seguro” y los gobernadores de estados que hayan promulgado procedimientos para resolver controversias o disputas sobre los compromisarios y los votos electorales, deben informarlo ese día.

Hasta ahí pudiera llegar la historia de Trump. Sin embrago, insiste en sus teorías del fraude e incluso su equipo presiona en los estados para que le sean reconocido delegados al Colegio Electoral que no ganó.

Ciertamente esta elección, como se esperaba, fue muy peleada.  Biden venció con cerca de 80 millones de votos contra 74 millones su rival. Perdió Trump pero alega el fraude y entorpece la transición del equipo de su contrario.

Entre sus acciones destaca sus solicitudes de recuentos y recontra recuentos de votos. Georgia, ya hizo uno y Trump perdió, pero se aferra a que puede ganar y pidió otro conteo el sábado 21 de noviembre.

“Debido a que el margen sigue siendo inferior al 0.5%, el presidente puede solicitar un recuento después de la certificación de los resultados. Ese recuento se llevará a cabo volviendo a escanear todas las boletas de papel”, dijo anteriormente el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en un comunicado emitido el viernes, después de que se había completado una auditoría estatal de los resultados presidenciales.

El segundo recuento de votos no será manual, sino mediante el escaneo de papeletas, luego que el primero dio 12 mil 284 votos de ventaja al presidente electo Biden, por lo que este viernes el gobernador y el secretario de Estado de Georgia, ambos del partido republicano, certificaron los resultados de la elección.

Trump insiste en que se cuentan boletas ilegales para perjudicarlo y evitar su segundo mandato pero, el equipo legal del todavía presidente, no mostró pruebas de fraude en ningún estado disputado en las elecciones y sus demandas son desestimadas en los juzgados estadounidenses por falta de evidencias.

El gobernante intenta complicar el escenario, es su característica de buscar confrontación y caos, lo cual mostró toda su vida. Es el hombre de las demandas, según sus críticos.

Al respecto, y muy aparejado a Trump,  recientes análisis reflejan que en Estados Unidos las teorías conspirativas compiten con la información confiable. 

Eso fue reflejado en un artículo del diario californiano La Opinión al valorar que en el país normalizar la mentira parece un objetivo de los altos cargos del gobierno.

Más preciso sobre Trump está el conteo del diario The Washington Post,  según el cual, en los últimos cuatro años, el presidente derrotado compartió un promedio de más de 50 mentiras y afirmaciones engañosas por día. Sin hablar de las más de 30 mil registradas luego que el conteo se detuvo a mitad de su mandato.

El problema con esto es que sus acólitos le creyeron. El problema es que las teorías conspirativas hoy compiten con las noticias de fuentes confiables. El problema es que, en orden de ganar discusiones estamos normalizando la mentira, subrayó el comentario de La Opinión.

En las redes sociales, las mentiras viajan a la velocidad de la luz y alcanzan rincones impensados, puntualizó la publicación. Lamentablemente, el presidente no tiene la exclusividad, aunque eventualmente, acentuó el diario, Trump y sus mentiras no serán más que un recuerdo.

Hasta ahora, las acusaciones infundadas de fraude electoral del mandatario y numerosas demandas legales fracasaron a gran escala, y sus otras opciones para manipular el Colegio Electoral son extremadamente limitadas, estiman expertos y análisis de medios.

Sin embrago, hay alarma sobre la posibilidad de que los legisladores republicanos anulen el voto popular en sus estados y nombren electores favorables a Trump en caso de estancamiento en la certificación de los resultados electorales.

Pero, los sueños del mandamás de la Casa Blanca parecen desvanecerse. Cada vez más republicanos le dan la espalda y los demócratas alertan del efecto “corrosivo” de sus maniobras.

El objetivo del equipo de Trump es llegar “cuanto antes” al Tribunal Supremo federal, la corte a la que el mandatario se encomendó la misma noche electoral del 3 de noviembre, antes incluso de que se supieran los resultados y se confirmara que, según las proyecciones de los medios, había perdido frente al demócrata Joe Biden.

La misma Corte que preparó y llevó el balance 6-3 favorable a los conservadores.

El camino de Donald,  nada que ver con el berrinchoso pato de los animados estadounidenses,  no será fácil, e incluso,  si el Supremo aceptara el caso y fallara a favor de él, algo muy improbable, necesitaría aún demostrar un fraude mayúsculo en varios estados más para revertir la ventaja de Biden en el Colegio Electoral, de 306 votos frente a 232.

Todo indica que el fraude es el propio Donald Trump.  

  • Estados Unidos
  • Resultados electorales
  • Donald Trump
  • Fraude Electoral
  • Política
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 351 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 327 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 317 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024