Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La "amenaza" iraní

La "amenaza" iraní

  • Dov S. Zakheim Dov S. Zakheim
  • Fuente: The Hill
  • 10 Enero 2021 13:18
  • 86 Visualizaciones

la amenaza a América no vendrá de Irán. Los ayatolás son plenamente conscientes de que el Presidente electo Biden y los miembros clave de su personal entrante están comprometidos de alguna manera a resucitar el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo nuclear

  • x
  • La
    La "amenaza" iraní

El primer aniversario de la muerte del jefe de la Fuerza Quds, Qassem Soleimani, ha llegado y se ha ido, y los mulás de Teherán aún no han vengado su asesinato. En cambio, los iraníes parecen haber descargado su ira en Corea del Sur. El 3 de enero, el día en que Soleimani murió en un ataque con drones de EE.UU., tropas de la Marina de la República Islámica de Irán abordaron el petrolero Hankuk Chemi en el Golfo Arábigo, lo escoltaron de vuelta a Irán y se apoderaron de su tripulación. La acción iraní supuestamente fue en respuesta a la negativa de Seúl a descongelar 7.000 millones de dólares en activos en bancos surcoreanos en cumplimiento de las sanciones estadounidenses contra Teherán.

No obstante, aparte de continuar su práctica de larga data de emplear milicias iraquíes para hostigar a las fuerzas estadounidenses en ese país, el Irán ha permanecido inusualmente quieto.

Por su parte, el presidente Trump ha vuelto a repetir el tipo de amenazas ruidosas que lanzó contra Kim Jong Un antes de que se convirtieran en "mejores amigos". En respuesta al ataque con cohetes de diciembre de una milicia apoyada por Irán contra la embajada de EE.UU. en Bagdad, Trump twiteó el 23 de diciembre: "Nuestra embajada en Bagdad fue alcanzada el domingo por varios cohetes. ... Adivina de dónde venían: IRÁN. Ahora oímos charlas de ataques adicionales contra los americanos en Irak. ... Algunos consejos de salud amistosos a Irán: Si un americano muere, haré responsable a Irán. Piénsalo bien".

Trump había reforzado previamente la presencia estadounidense en la región cuando ordenó al grupo de ataque del portaaviones USS Nimitz que regresara al Golfo en respuesta a una posible agresión iraní tras la muerte del científico nuclear iraní Mohsen Fakrizadeh y el juramento del Líder Supremo de vengar su muerte. Después de su tweet, Trump aumentó la presión sobre Teherán. En previsión del "aniversario" del 3 de enero, dos bombarderos B-52H con capacidad nuclear -la variante más reciente del avión de siete décadas de antigüedad- volaron al Oriente Medio, en palabras del Mando Central, "para subrayar el compromiso del ejército de los Estados Unidos con la seguridad regional y demostrar una capacidad única para desplegar rápidamente un abrumador poder de combate en poco tiempo".

Aún más conspicuo, en el aniversario de la muerte de Soleimani, Trump revocó la orden del Secretario de Defensa en funciones Christopher Miller, de hace dos días, de llevar el Nimitz de vuelta a Bremerton, Washington, después de un arduo despliegue de 10 meses en Oriente Medio. El Estado Mayor Conjunto no estaba de acuerdo con Miller, y Trump mantuvo su postura.

Sin embargo, la amenaza a América no vendrá de Irán. Los ayatolás son plenamente conscientes de que el Presidente electo Biden y los miembros clave de su personal entrante están comprometidos de alguna manera a resucitar el Plan de Acción Integral Conjunto, el acuerdo nuclear con Irán. De hecho, el ex Secretario de Estado John Kerry, que presidió el acuerdo, así como Wendy Sherman, que negoció los detalles del mismo, desempeñarán un papel importante en la nueva administración. Kerry, además de actuar como enviado especial para asuntos climáticos, tendrá un puesto en el Consejo de Seguridad Nacional. Sherman es la candidata de Biden para el cargo de Secretaria de Estado Adjunta.

Aunque Irán sigue enriqueciendo uranio en desafío al acuerdo de 2015, Teherán tiene pocos incentivos para complicar las relaciones con Biden, que será mucho menos hostil que su predecesor.

Por otro lado, la amenaza a América ahora puede ser interna: Parece ser el Presidente Trump. El equipo de Biden puede tratar de calmar las tensiones con Irán, pero lo que Trump podría elegir hacer es un asunto completamente diferente. A primera vista, tendría poco incentivo para escalar las tensiones hasta el punto de las hostilidades. No quiere que se le culpe de lanzar otra costosa e "interminable" guerra en Oriente Medio. Por lo tanto, él podría limitarse simplemente a los tweets amenazadores adicionales.

Sin embargo, Trump ha demostrado que no tiene ningún reparo en socavar el proceso constitucional de los Estados Unidos, incluso hasta el punto de alentar lo que parecía ser nada menos que una insurrección a toda marcha - porque eso es lo que el intento de toma del Capitolio por sus partidarios el miércoles ciertamente fue. En su aparentemente desequilibrado estado, podría elegir lanzar un ataque a una instalación iraní, las consecuencias para América son condenadas.

Con suerte, si se le ocurre tal idea, los militares le convencerán de que se vaya al precipicio, como supuestamente ya lo han hecho antes. Si puede retrasarlo un poco durante dos semanas más, Estados Unidos tendrá la oportunidad de evitar la guerra y de comenzar a recorrer el camino de lo que sin duda será una recuperación extremadamente difícil y dolorosa.

  • Estados Unidos
  • Irán
Dov S. Zakheim

Dov S. Zakheim

Profesor, economista, politólogo, religioso, rabino shul, contralor del Pentágono, antiguo miembro del Gobierno de Estados Unidos y figura prominente del lobby judío de ese país. Actúa en instituciones como el AIPAC y otras.

  • x

Mas Vistos

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas
Política

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 00:39
  • 439 Visualizaciones
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.
Cultura

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 07:36
  • 419 Visualizaciones
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica
Política

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio 01:03
  • 353 Visualizaciones
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.
Política

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Julio 12:35
  • 328 Visualizaciones
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba
Política

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 01:00
  • 318 Visualizaciones

Otros artículos

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

Trump y Netanyahu, un binomio genocida

  • 12 Julio 18:37
Diplomacia china: Mientras unos hacen la guerra, otros abogan por la paz

Diplomacia china: Mientras unos hacen la...

  • 10 Julio 17:30
"Israel" tiene un plan oculto para después del alto al fuego

"Israel" tiene un plan oculto para...

  • 09 Julio 18:55
Un sheriff en Medio Oriente, la diplomacia con bombas

Un sheriff en Medio Oriente, la...

  • 08 Julio 20:08
El déjà vu del militarismo en Florida

El déjà vu del militarismo en Florida

  • 06 Julio 22:31
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024