Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Estados Unidos de Norteamérica: ¡Trump regresa!

Estados Unidos de Norteamérica: ¡Trump regresa!

  • Laila Nicolás Laila Nicolás
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 26 Marzo 2021 10:24
  • 117 Visualizaciones

Las repetidas apariciones de Trump, sus mensajes políticos y su desafío a la nueva administración indican que tiene la intención de postularse para un nuevo mandato en 2024.

  • x
  • Desde que perdió las elecciones, Trump y sus seguidores han vivido en un ambiente de ira con deseos de venganza.
    Desde que perdió las elecciones, Trump y sus seguidores han vivido en un ambiente de ira con deseos de venganza.

No es de extrañar el anuncio del consejero y portavoz de la campaña de Donald Trump para el año 2020, de que este último volvería a las redes sociales a través de su propia plataforma, probablemente dentro de dos o tres meses y esperando que esta plataforma atraiga a decenas de millones de nuevos usuarios y “que reformule completamente las reglas del juego”.

Desde que perdiera las elecciones en noviembre de 2020, Trump y sus partidarios han estado viviendo en una atmósfera de ira y poseídos por un deseo de venganza por lo que ellos llaman el “robo de las elecciones”, fraude y traición de parte miembros del Partido Republicano que no se unieron para prevenir el fraude e invertir los resultados.

No hay duda, de que las repetidas apariciones de Trump, sus mensajes políticos y su desafío a la nueva administración indican que pretende postularse para un nuevo mandato en 2024, mientras pone la mira junto con el Partido Republicano, en hacer lo que sea necesario para revertir los resultados de las elecciones parlamentarias de mitad de período en 2022. 

Quizás un observador de las campañas políticas y mediáticas de ambos equipos se dé cuenta de que Trump y sus fanáticos y comprometidos partidarios crearán muchas dificultades internas para la administración Biden; mencionamos algunos ejemplos a manera enunciativa y no taxativa.

El Racismo 

El racismo se ha arraigado en la sociedad estadounidense de una manera amplia y continua desde la fundación de la nación, contrariamente a la creencia popular de que el racismo es únicamente un sentimiento que manifiestan los blancos hacia los negros, este sentimiento se manifiesta también en los estadounidenses en forma vertical y horizontal.  

Verticalmente, la discriminación racial y de clase se percibe, entre las clases ricas, más bien extremadamente ricas y las clases desposeídas que hoy no encuentran sustento, viven al margen de la sociedad y se hallan a la intemperie; así como se extiende al racismo entre los que han estudiado que viven en las ciudades y los pobres sin educación que viven en el las zonas rurales o en las calles de las grandes ciudades.

El racismo de clase se ha intensificado drásticamente durante las últimas campañas electorales; los demócratas le dan a los fanáticos y enfadados blancos, partidarios de Trump el calificativo de “cuello rojo” un término despectivo que se utiliza principalmente para describir a los estadounidenses blancos pobres, rurales y sin educación, que suelen vivir en general en el sur de Estados Unidos; mientras que se le da a los grupos de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan) la denominación de "criminales y forajidos". 

Horizontalmente el racismo se manifiesta a lo largo de la línea racial, por lo que encontramos el racismo blanco contra los negros, los nativos americanos y las personas de color en general, estigmatizados en las leyes, la educación, la política, el trabajo y en el trato policial con los acusados, etc… así como se manifiesta en la pertenencia étnica, ya que Trump alentó el odio (ya arraigado) contra los extranjeros musulmanes y asiáticos, lo que hizo que los estadounidenses de origen chino fueran objeto de acoso racial tras la propagación de la pandemia del virus Corona, cuando acusó a China de enviarla a Estados Unidos.

Esto condujo recientemente al tiroteo producido en un centro de masajes en Atlanta, en el que fueron asesinadas ocho mujeres asiáticas, sabiendo que el problema no se limita al racismo blanco hacia las otras etnias, sino que también involucra a otras razas; las imágenes de un ciudadano negro que agrede a un anciano chino señalan vívidamente las grietas divisorias raciales horizontales en la sociedad estadounidense y que Trump ha alimentado con su retórica populista.

Campaña contra "Covid-19"

Desde que ingresó a la Casa Blanca, Biden ha puesto su mirada en la prioridad de combatir la epidemia del virus Corona y ha elaborado planes para acelerar la campaña de vacunación y restaurar la normalidad a la vida económica en Estados Unidos; no hay duda de que la administración ha realizado un gran esfuerzo en este campo, ya que se anuncia la vacunación de casi dos millones y medio de estadounidenses todos los días.

Sin embargo, la campaña chocó con el rechazo de los partidarios de Trump para recibir la vacuna, rebelándose en contra de la campaña de vacunación masiva del gobierno, hecho que llevó al director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y asesor principal de Biden, el doctor Fauci , a solicitar públicamente a Trump para que instruya a sus seguidores para que reciban la vacuna; y efectivamente, los instruyó para que lo hicieran, pero después de anotar un punto a su favor, que fue el de: “no pueden tener éxito sin mí”.

La inmigración ilegal

Dos meses después de que Biden llegara a la Casa Blanca y anunciara que abordaría el tema de la inmigración de una manera diferente a como lo hizo Donald Trump, la frontera con México fue escenario de una crisis de afluencia de refugiados sin precedentes que es difícil de controlar.

Los medios conservadores acusan a Biden y su administración de imponer una censura mediática al respecto, y que el asunto amenaza con un desastre en la frontera, ya que las oficinas de aduana y las cuerpos de protección fronteriza están operando más allá de su capacidad, luego de la afluencia de más de 100.000 inmigrantes a la frontera el pasado mes de febrero, mientras que el número de niños migrantes aumentó de manera considerable en los centros de reclusión. 

Con los medios republicanos enfocándose en las fronteras, Trump expresó su opinión sobre el caso, emitiendo un comunicado acusando a Biden de convertir “una victoria nacional en un desastre nacional”, considerando que le entregó a la administración Biden “las fronteras más seguras de la historia”.

De una forma no acostumbrada antes, donde los presidentes estadounidenses que dejan el poder se alejan de los medios, Trump aparece casi a diario en los medios, ya sea a través de declaraciones, entrevistas o de una reunión con simpatizantes, para iniciar conversaciones contra la administración Biden y motivar a sus partidarios y al Partido Republicano a votar masivamente por los candidatos leales en las próximas elecciones y la exclusión de todos aquellos considerados desleales o "traidores" a él. 

A partir de ahí, parece que el fenómeno Trump se ha convertido en parte del escenario político estadounidense, al menos en el futuro previsible, y que deshacerse de ese fenómeno se ha vuelto difícil, ya que el Partido Republicano no puede deshacerse del hombre que forma su apoyo popular y no parece que Biden pueda gobernar de manera efectiva sin que Trump le cause mucho dolor de cabeza… por lo tanto, Estados Unidos parece ser una nación dividida por este último que pronto regresará a las plataformas de redes sociales y que amenaza con fragmentarla.

  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Racismo
  • Black Lives Matter
  • Estados Unidos
Laila Nicolás

Laila Nicolás

Catedrática de Relaciones Internacionales en la Universidad Libanesa.

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 693 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 365 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.
Política

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo 16:51
  • 184 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 181 Visualizaciones

Otros artículos

Hipocresía política en escenarios mediáticos

Hipocresía política en escenarios mediáticos

  • 17:13
Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024