• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Escritores

Nueva puerta oriental... ¿Por qué Yemen?

  • Hassan AtiyehHassan Atiyeh
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 29 Marzo 2021 12:56
  • 253 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Seis años después de la agresión saudí contra Yemen, con el apoyo estadounidense y el aliento israelí, cada uno tiene sus propios intereses y temores. Entonces, ¿por qué fue esta guerra?

  • Nueva puerta oriental... ¿Por qué Yemen?
    Nueva puerta oriental... ¿Por qué Yemen?

A lo largo del tiempo, las guerras, los conflictos y sus medios han diferido, y las estrategias han cambiado con ellos. El objetivo era cambiar el mapa de poderes en la región y crear un "nuevo Oriente Medio" en el que la palabra suprema sería para Estados Unidos, "Israel" y sus aliados, y poner los bienes y recursos de la región bajo su control.

En el camino hacia el logro de este objetivo, Estados Unidos interfirió y atacó a varios países con su aliado "Israel", desde la invasión de Iraq  en 2003 hasta la agresión de julio de 2006 al Líbano para debilitar la resistencia, hasta la llamada "Primavera Árabe" y el intento de derrocar a los regímenes por la fuerza blanda, y destruir  pueblos árabes y dejarlos ocupados en sus problemas internos, llegando  a la guerra contra Siria que destruyó este país y lo hizo retroceder años, y cuando fracasaron las  acciones directas e indirectas de intervención militar, los enemigos recurrieron a  las sanciones y el cerco económico. 

La última de estas intervenciones ha sido apoyar  la agresión saudí contra Yemen, que ha cumplido su sexto año. La justificación para tal agresión era "recuperar la legitimidad", pero el objetivo real era lograr  los intereses sauditas controlar Yemen y convertirlo en un jardín trasero para el reino.

¿Por qué Yemen?

  • El estrecho de Bab el Mandeb es uno de los estrechos más importantes del mundo.
    El estrecho de Bab el-Mandeb es uno de los estrechos más importantes del mundo.

Los países coloniales son conscientes  de la importancia de controlar el mar en las guerras estratégicas, y el valor de este asunto para estrechar la soga en el conflicto de ejes. Lo que distingue a Yemen es su ubicación en el sudeste asiático, y si volvemos al mapa y lo miramos un poco, nos queda claro que Yemen es considerado una de las puertas de este Este, porque es la puerta de entrada de la  región sureña al Medio Oriente, además Yemen  tiene uno de los estrechos más importantes del mundo, que es el estrecho de Bab El Mandab que  separa entre los continentes asiático y africano desde el lado oeste, y conecta el Océano Índico y el Mar Arábigo con el Mar Mediterráneo, y lo que refuerza su autoridad en este lugar es la extensión de sus islas en las aguas territoriales a lo largo del mar arábigo, el Golfo de Adén y el Mar Rojo.

Yemen es una puerta de entrada al Mar Rojo, ya que el estrecho de Bab El Mandab equivale al estrecho de Ormuz en el Golfo, por lo que controlar los dos estrechos da la capacidad de controlar más de los recursos de la región y convierte a la parte dominante en un jugador con un posición internacional más sólida.

El Mar Rojo también proporciona acceso a los océanos Índico y Atlántico, y esta importancia se  incrementó después del descubrimiento de petróleo en los estados del Golfo Árabe.

Amenaza para  los petroleros del Golfo

La ubicación de Yemen representa una amenaza para los petroleros del Golfo que se dirigen a Europa y, en caso de una escalada y detener  estos petroleros, significa miles de millones de dólares en pérdidas para estos países. 

Arabia Saudita alega  que está luchando por lo que llama "legitimidad" en Yemen "y salvándolo de Irán". Pero, de hecho, la alianza saudí apunta a "controlar los corredores petroleros", y Yemen es una joya "geopolítica" para dirigir el petróleo en el mundo, a través de Bab El Mandeb, especialmente porque Arabia Saudita, cree que Irán tiene el control del Estrecho de Ormuz, lo que lo impulsa a buscar una alternativa.

El papel de "Israel"

Los países que rodean Yemen y con vistas al Mar Rojo no están en conflicto  con "Israel", pero la presencia de un eje hostil en Yemen es un problema que amenaza su seguridad. 

En el año 2019, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló sobre la amenaza de  Yemen. Ese día y después de su reunión con funcionarios estadounidenses, se refirió a Yemen y habló sobre la amenaza de Irán a la seguridad y estabilidad de "Israel" y la región de Oriente Medio. Yemen, especialmente a la luz de la posesión por Ansar Allah de "misiles balísticos precisos con un margen de error de no más de 5 metros", que pueden alcanzar cualquier objetivo en la región.

Numerosos informes israelíes también hablan de preocupaciones sobre las crecientes capacidades de la resistencia yemení, y cada vez que se menciona a "Ansar Allah", menciona el apoyo iraní.

Los israelíes dicen que Yemen abre el camino para que Irán transfiera armas debido a su ubicación geográfica, y "le envía expertos militares para mejorar la tecnología para producir misiles precisos y de largo alcance, así como drones precisos".

Además, los israelíes creen que las armas dirigidas contra Arabia Saudita y los países de la coalición pueden llegar algún día a ellos, sobre todo porque la consigna (Muerte a "Israel") siempre está presente en los mítines de "Ansar Allah" y en los discursos de sus líderes.

Estados Unidos teme la posición estratégica de Yemen, para proteger sus intereses, y teme la llegada de China, Rusia e Irán a Yemen, porque sus ojos están puestos en la competencia global y el control del viejo mundo lleno de riquezas y fuentes de energía, y no quiere que el eje de la resistencia tenga  un pie en Yemen,  y parar lograr tal objetivo  entró en esa guerra, pero buscó estar presente en ella con las menores pérdidas, y el  resultado fue la búsqueda de la calma tras la firmeza yemení. 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • yemen
  • Guerra
  • Conflicto
  • Israel
  • Estados Unidos
  • Oriente Medio
  • Medio Oriente
Hassan Atiyeh

Hassan Atiyeh

Editor en Al Mayadeen.net.

Yemen Triunfa

Yemen Triunfa

Han pasado 6 años desde la agresión saudita-emiratí contra Yemen. Los países agresores no han logrado ninguna victoria salvo en el número de masacres y violaciones de derechos humanos, mientras que Saná refuerza día tras día su presencia militar y política

Temas anteriores

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 8 Agosto 02:31

Dobles raseros y crímenes sin castigo

  • Iroel SánchezIroel Sánchez
  • 9 Agosto 23:46

Cada día es Ashura, cada lugar es...

  • Ruqiya AnwarRuqiya Anwar
  • 9 Agosto 11:02

Nuestra "rítmica y danzante" economía...

  • 9 Agosto 01:30

Matanzas, el tanque tres y la esperanza

  • Ricardo RonquilloRicardo Ronquillo
  • 9 Agosto 10:57

Los símbolos y la toma de posesión de Petro

  • Hoy 07:09

Ver cobertura completa

Yemen Triunfa
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos
Medios Internacionales

Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 22:00
  • 56 Visualizaciones
Incendio en Matanzas: "Hoy ha sido el mejor día, un día de victorias».
Política

Incendio en Matanzas: "Hoy ha sido el mejor día, un día de victorias"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:29
  • 33 Visualizaciones
Zelensky pide a Occidente reforzar sanciones contra Rusia
Política

Zelensky pide a Occidente reforzar sanciones contra Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:17
  • 17 Visualizaciones
Retos para Petro y la paz en Colombia
Caricaturas

Retos para Petro y la paz en Colombia

  • 04:14
  • 16 Visualizaciones
Rusia acusa a Ucrania de bombardear la planta nuclear de Zaporozhye
Video

Rusia acusa a Ucrania de bombardear la planta nuclear de Zaporozhye

  • 09 Agosto 16:55
  • 60 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1990 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 325 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 243 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 238 Visualizaciones
La Unión Europea respira con dificultad
Política

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 08 Agosto 02:31
  • 202 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

'Más crímenes de guerra por venir': Biden explota la extensión de la...

Biden está acusado de abusar de la tregua extendida de Yemen, que supuestamente respaldó, para...

  • Naseh ShakerNaseh Shaker
  • 06 Agosto
Política

¿Regresará Imran Khan para un nuevo Pakistán?

Se puede decir con seguridad que la tremenda victoria electoral de Imran Khan en 2018 se debió a...

  • Hussam Abdel KareemHussam Abdel Kareem
  • 03 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020