Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. La campaña violenta de Washington contra Cuba

La campaña violenta de Washington contra Cuba

  • Randy Alonso Falcón Randy Alonso Falcón
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 29 Julio 2021 12:54
  • 474 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El ataque con cocteles Molotov contra la Embajada Cubana en París, la noche del 26 de julio, es el corolario de las acciones multidimensionales desarrolladas por Washington y la ultraderecha anticubana para intentar nuevamente el derribo de la Revolución Cubana.

  • x
  • La campaña violenta de Washington contra Cuba
    La campaña violenta de Washington contra Cuba

Como en los viejos tiempos de Posada Carriles y “los chicos de la CIA” se recurre al terrorismo, la violencia y el odio contra la pequeña nación del Caribe, en combinación con una intensa campaña de manipulación comunicacional y propósitos de acorralamiento político internacional.

Los sucesos del pasado 11 de julio en Cuba, con protestas llevadas hasta la brutal violencia en algunos puntos del país, son el resultado principalmente de la combinación in extremis de una guerra económica de asfixia por parte de Washington, los duros efectos económicos de la pandemia de COVID-19 y una intensa campaña mediática destinada a manipular hechos y llamar descaradamente al levantamiento de la población cubana, especialmente desde las redes sociales digitales.

Las decenas de millones de dólares que cada año Estados Unidos destina públicamente para programas subversivos contra Cuba han ido financiando grupos minoritarios en el país en diversos territorios y espacios sociales, que usa como cabeza de turco en situaciones como las que hoy tiene el país.

También han servido para financiar ejércitos de trolls y “cibercombatientes” en las redes sociales destinados a propagar mentiras, fake news y muchas toneladas de odio y venganza, junto a una “Maquinaria de Fango” compuesta por pequeños antros digitales, fundamentalmente en Miami, que se replican unos a otros para intentar darle volumen a sus mensajes insidiosos sobre Cuba.

Una buen parte de esos millones se queda en el sur de la Florida, para sostener una corrupta “industria anticubana”, que ha vivido por décadas del dinero del contribuyente estadounidense. No es por eso extraño que aunque en Cuba se hayan apagado las protestas, estas sigan en Miami o Madrid, como si en esos lugares se decidieran los destinos de Cuba.

Indigna en grado sumo ha sido la actitud de la Casa Blanca: aliento entusiasta a las protestas vandálicas en la Habana, silencio cómplice ante el ataque incendiario en Paris; prioridad máxima ahora para Cuba después de meses de decir que no era una prioridad en su política exterior; medidas punitivas ridículas y ofensivas después de meses de estudiar y estudiar un supuesto cambio de las políticas implementadas por Trump; discurso de “preocupación” por los derechos humanos de los cubanos, mientras se sostienen políticas de asfixia económica y financiera; intento de imponer resoluciones en la OEA contra Cuba, mientras ese organismo y la Casa Blanca han guardado sepulcral silencio sobre los desmanes militares en Colombia.

Lo más perverso que se aproveche el doloroso contexto de la pandemia con su carga de sufrimiento humano, para intentar dar el golpe político contra el adversario. Pero esa ha sido siempre la esencia del imperio.

Lo dejó claro desde hace 61 años el entonces Subsecretario de Estado Asistente para Asuntos Interamericanos Lester D. Mallory en un memorando secreto del Departamento de Estado: 

“La mayoría de los cubanos apoyan a Castro…el único modo previsible de restarle apoyo es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales…hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba…una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Bloqueo
  • Cuba Resiste
Randy Alonso Falcón

Randy Alonso Falcón

Periodista cubano, Director del portal web Cubadebate y del programa de la Televisión Cubana “Mesa Redonda”. En Twitter: @RandyAlonsoFalc

Cuba Resiste

Cuba Resiste

En las últimas semanas se estalló una campaña en redes sociales de manera concentrada y dirigida contra la Revolución cubana planteando un grupo de matrices alrededor de los problemas y carencias en Cuba. Esta ha sido la manera en que se trata de crear inconformidad e insatisfacción para promover protestas, caos y desestabilidad, manipulando las emociones y los sentimientos en redes sociales sobre las problemáticas que tiene el país, y que se deben principalmente al bloqueo estadounidense hace muchas décadas. Nueva maniobra para derrocar a la Revolución Cubana pero #CubaResiste y vencerá una vez más!

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 399 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 357 Visualizaciones
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)
Política

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Mayo 15:30
  • 354 Visualizaciones
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.
Política

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 10:04
  • 306 Visualizaciones
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.
Política

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Mayo 06:49
  • 272 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024