Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Indignación en África por la concesión del estatus de observador a "Israel" en la UA

Indignación en África por la concesión del estatus de observador a "Israel" en la UA

  • Rosa Moro Rosa Moro
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 4 Agosto 2021 18:45
  • 343 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Estados miembros y organizaciones africanas de solidaridad con Palestina denuncian la improcedencia de la medida y piden su revocación.

  • x
  • Indignación en África por la concesión del estatus de observador a
    Indignación en África por la concesión del estatus de observador a "Israel" en la UA

El pasado 22 de julio, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, el chadiano Moussa Faki Mahamat, anunció que había recibido las credenciales de Aleli Admasu, embajador de Israel en Etiopía, Burundi y Chad, lo cual significa que se le concede a Israel el estatus de observador de la Unión Africana, condición que había perdido en 2002, cuando la Organización de la Unidad Africana (OUA) se transformó en la Unión Africana.

Este acto ha desatado la indignación entre las organizaciones de defensa de los derechos humanos y de solidaridad con el pueblo palestino de todo el mundo, pero sobre todo, en el continente africano. Casi de inmediato varios países emitieron comunicados de rechazo a la medida, como Sudáfrica y Argelia, entre otros, denunciando que se ha tomado de forma unilateral y sin la necesaria consulta a los estados miembros.

En su comunicado, el gobierno de Sudáfrica se declara “consternado por la injusta e improcedente decisión” del presidente de la Comisión Africana y recuerda que no se ha seguido el protocolo obligatorio para este tipo de decisiones, que según la legislación de la UA requiere consultas previas con los estados miembros. 

Por su parte Argelia, emitió un comunicado denunciando la misma improcedencia de la decisión: “tomada sin el beneficio de amplias consultas previas con todos los Estados miembros” y recuerda que esta medida “no debe alterar el apoyo constante y activo de la organización continental a la justa causa palestina”. 

Con la entrada de Israel, la UA tiene 87 estados no africanos con estatus de observador. Las autoridades argelinas recuerdan que la UA no permite que estos estados “influyan en las posiciones de la organización continental, cuya determinación es competencia exclusiva de sus Estados miembros”. 

Argelia también se ha mostrado muy crítica con el acercamiento de Marruecos al estado Israelí, que acaban de normalizar sus relaciones diplomáticas, frente a múltiples protestas en las calles del reino alauí, cuya población se posiciona arrolladoramente del lado del pueblo palestino.

La Red Africana de Solidaridad con Palestina está movilizando apoyos de organizaciones africanas "para pedir a los Estados miembros de la UA que rechacen la petición de acreditación de Israel, de modo que el asunto pueda incluirse en el orden del día de la próxima sesión del Consejo Ejecutivo de la UA", que se celebrará a mediados de octubre de este año, advirtiendo que la "medida antidemocrática corre el riesgo de socavar la estabilidad y la credibilidad de la UA", y añadiendo que también sienta un peligroso precedente de decisión unilateral por parte de un presidente de la Comisión, no sólo sin consulta previa, sino "en contra de las opiniones y preocupaciones conocidas de los Estados miembros".

La red afirma que "la acreditación de Israel como Estado observador es contraria a la posición de principio de larga data de solidaridad con el pueblo palestino expresada por la Unión Africana, su predecesora la Organización de la Unidad Africana (OUA), los Estados africanos y el pueblo africano". 

Por el momento, también se han pronunciado en contra de la medida Argelia, Sudáfrica, Túnez, Eritrea, Senegal, Tanzania, Níger, Islas Comoras, Gabón, Nigeria, Zimbabue, Liberia, Islas Seychelles, Lesoto, Botsuana, Mauritania, Libia, Yibuti y Egipto. 

En el comunicado difundido por la Africa Palestine Solidarity Network para recopilar más posicionamientos de rechazo a la admisión de Israel como observador en la UA, se recuerda que “Con sus sistemáticas violaciones del derecho internacional, Israel es una amenaza constante y directa para la paz y la seguridad en Oriente Medio y el Norte de África, incluidos los Estados miembros de la UA, y a nivel mundial. Israel es un caso ejemplar de violación continua y sistemática de los derechos humanos básicos, así como de muchos instrumentos internacionales de derechos humanos, incluidos el Tribunal Internacional de Justicia e innumerables resoluciones de la ONU.”

“Israel ha actuado con impunidad durante sus décadas de violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional. La UA no debería recompensar a un infractor de los derechos humanos, agresor y potencia colonizadora. En lugar de ello, la UA debería respaldar el llamamiento del pueblo palestino a aplicar boicots, desinversiones y sanciones para aislar el apartheid israelí”.

  • áfrica
  • Unión Africana
  • Israel
  • palestina
Rosa Moro

Rosa Moro

Periodista independiente especializada en África. En 2012 fundó el blog África en Mente. Miembro del Comité de Madrid de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra, UMOYA. https://umoya.org/

  • x

Mas Vistos

Un Nobel contra la paz
Política

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 06:51
  • 875 Visualizaciones
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza
Política

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 22:42
  • 392 Visualizaciones
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi
Política

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Octubre 20:22
  • 357 Visualizaciones
Hamas emerge del conflicto con un estatus político reforzado y una estructura militar intacta.
Política

Hamas resistió como autoridad en Gaza, admite prensa israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 15:56
  • 324 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 289 Visualizaciones

Otros artículos

Universidades bajo asedio

Universidades bajo asedio

  • 14 Octubre 15:50
De Nobel a Nobel

De Nobel a Nobel

  • 14 Octubre 13:26
Perú. ¡Cayó el telón…!

Perú. ¡Cayó el telón…!

  • 13 Octubre 16:04
Tanques israelíes en las inmediaciones del hospital pediátrico Al-Rantisi.

"Israel": rúbrica de muerte

  • 12 Octubre 15:39
Los líderes de la oposición fascista de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado.

Un Premio Nobel de la Paz para agredir a...

  • 11 Octubre 17:27
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024