Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El Líbano está bajo máxima presión y el objetivo es la Resistencia: Irán envía su apoyo

El Líbano está bajo máxima presión y el objetivo es la Resistencia: Irán envía su apoyo

  • Elijah J. Magnier Elijah J. Magnier
  • Fuente: Artículo Exclusivo para Al Mayadeen
  • 19 Agosto 2021 06:35
  • 194 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El Líbano está sometido a una presión económica y social sin precedentes, pagando el precio de la capacidad militar de la Resistencia que supone una amenaza para "Israel".

  • x
  • El Líbano está bajo máxima presión y el objetivo es la Resistencia: Irán envía su apoyo.
    El Líbano está bajo máxima presión y el objetivo es la Resistencia: Irán envía su apoyo.

El Líbano está sometido a una presión económica y social sin precedentes, pagando el precio de la capacidad militar de la Resistencia, que supone una amenaza para "Israel". Las opciones que ofrecen aquellos (EE.UU., la UE e "Israel") que participan efectivamente en el acorralamiento del Líbano -a pesar de décadas de corrupción y mala gestión internas- se limitan a dos: desarmar a la Resistencia o empujar al Líbano hacia un estado fallido y una guerra civil. Sin embargo, el "Eje de la Resistencia" tiene otras opciones: Irán ha respondido a la petición del secretario general de la Resistencia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah, enviando regularmente al Líbano suministros de alimentos y medicinas. Ahora está enviando petroleros, que se espera que lleguen al país en las próximas semanas a través del puerto sirio de Tartous. Irán se apresura a apoyar a uno de sus más firmes aliados en el "Eje de la Resistencia", la Resistencia libanesa, que está sufriendo una fuerte presión interna, al igual que todos los miembros del Eje de la Resistencia en sus respectivos países. Los partidarios de la Resistencia de todas las tendencias se ven afectados por la aguda crisis socioeconómica. Pero, ¿conseguirá la Resistencia superar el inevitable resultado de la actual crisis de larga duración? ¿Cómo de graves son los retos?

En una de sus reuniones privadas, Sayyed Nasrallah dijo: "Israel" consideraba que la capacidad militar de la Resistencia constituía un "peligro molesto" en los primeros años de su existencia. El nivel de peligro pasó a ser de "desafío" en el año 2000, cuando "Israel" se retiró de Líbano, al nivel de "amenaza grave" después de la guerra de 2006, y al de "peligro existencial" tras las guerras de Siria e Iraq".

De acuerdo con lo que cree Nasrallah, es de dominio público que "Israel" posee armas nucleares. Por lo tanto, ninguna otra potencia de Oriente Medio puede considerarse una "amenaza existencial" para "Israel". Sin embargo, según la cúpula militar israelí, la Resistencia libanesa posee misiles precisos con cientos de kilogramos de explosivos cada uno. Por lo tanto, sólo necesita diez misiles -no cientos- para atacar 6 estaciones eléctricas y 4 plantas desalinizadoras de agua en toda la geografía para hacer imposible la vida de un gran número de israelíes. Los dirigentes israelíes declararon que no es necesario contar los misiles de precisión que podrían alcanzar cualquier plataforma petrolífera, barco o puerto y destruir cualquier torre de control de aeropuerto en cualquier guerra futura.

En consecuencia, no habrá muchos israelíes dispuestos a quedarse, y es concebible creer que un número considerable de israelíes se marcharía. Este escenario constituye una amenaza existencial para "Israel", en efecto. En este caso, como dice el mando militar, "Israel" nunca podrá coexistir con una amenaza existencial de este tipo que se cierne sobre su cabeza generada desde el otro lado de la frontera libanesa. La Resisencia libanesa posee cientos de misiles de precisión repartidos por una amplia zona del Líbano, Siria, y principalmente a lo largo de la fortificada ladera de la montaña oriental que ofrece una protección ideal para estos misiles. ¿Cuáles son entonces las opciones de "Israel"?

Tras el fracaso en el sometimiento de la Resistencia en 2006 en la 3ª guerra, la victoria del "Eje de la Resistencia" en el conflicto sirio, la prevención de la división de Iraq y la caída de Yemen bajo el control de Arabia Saudita, la zona de influencia del Eje de la Resistencia se amplió, así como su teatro de operaciones. En consecuencia, el peligro para "Israel", para los objetivos y la hegemonía de Estados Unidos en Asia Occidental, aumentó significativamente.

El expediente nuclear no está tan lejos de la amenaza a la que se enfrenta el "Eje de la Resistencia". Al aumentar su capacidad nuclear, Irán obligó al presidente Joe Biden a situar la negociación nuclear en lo más alto de su agenda durante el mandato del (ex) presidente Hassan Rouhani. Independientemente de lo que se haya dicho sobre la posibilidad de futuros avances en las conversaciones nucleares de Viena, el levantamiento de las sanciones a Irán -mientras Iraq se encuentra agobiado por una fuerte deuda financiera, Siria está sometida a un severo bloqueo económico y Líbano se enfrenta a un estado cada vez más degradado- parece poco realista para Estados Unidos.

Para Occidente e "Israel", liberar los fondos congelados de Irán -que superan los 110 mil millones de dólares- en un momento de máxima presión financiera y fuertes sanciones, no es lógico. Además, permitir que Irán venda y exporte su petróleo y levantar la máxima presión significa que todos los esfuerzos anteriores de EE.UU. para frenar la voluntad y el progreso de Irán van a fracasar justo cuando los resultados de estas sanciones se están volviendo a favor de EE.UU. en Iraq, Siria y Líbano.

En consecuencia, mantener la presión económica sobre el "Eje de la Resistencia" se ha convertido en una necesidad y una estrategia de EE.UU. Con esto en mente, EE.UU. no cumplió con el acuerdo nuclear, para mejorar la influencia del negociador estadounidense e imponer sus condiciones sobre Irán para incluir, sobre todo, su relación con sus aliados y el mantenimiento de cientos de sanciones en vigor.

Con la llegada al poder del presidente Ibrahim Raisi y sus planes de dar poco tiempo a la negociación nuclear, Estados Unidos se ve enfrentado a dos opciones muy amargas: permitir que Irán se convierta en una potencia nuclear o eliminar todas las sanciones para persuadir a Irán de que retrase toda su capacidad nuclear. Ambas decisiones son opciones imposibles e inconvenientes para la administración estadounidense. Así, Estados Unidos necesita golpear a los aliados de Irán sin negociar con Teherán, porque se niega a incluirlo -así como el programa de misiles de Irán- en cualquier conversación nuclear.

Supongamos que la máxima presión sobre el Líbano no consigue debilitar a la Resistencia libanesa. En ese caso, Washington tiene que evaluar los pasos futuros para elegir entre la amenaza nuclear o la amenaza del "Eje de la Resistencia" a "Israel". Y si Estados Unidos opta por el acuerdo nuclear de 2015 -lo que es poco probable-, entonces el "Eje de la Resistencia" experimentará un fuerte resurgimiento, recuperándose de la extrema presión estadounidense. Sea cual sea la elección de Estados Unidos, es más que evidente que Irán acabará convirtiéndose en una potencia nuclear y ofrecerá un apoyo más que suficiente a sus aliados para que se mantengan lo suficientemente fuertes como para hacer frente a cualquier desafío.

En el Líbano, la Resistencia no puede prestar ni tiene intención de sustituir los servicios que presta el Estado. Sin embargo, interviene en el suministro de alimentos a través de las tarjetas "al-Sajjad" que se entregan a las familias que necesitan comprar alimentos a un precio muy reducido, lo que ha elevado el número de 150 mil a 200 mil. Está apoyando a miles de familias que han alcanzado el nivel de pobreza extrema. Además, la Resistencia trajo medicamentos de Irán (más de 500 tipos) para cubrir algunas de las necesidades del país cuando las farmacias están cerrando sus puertas y carecen de suministros médicos esenciales.

Además, en las próximas semanas, Irán, Siria y la Resistencia libanesa han acordado la entrega de petróleo iraní a Líbano. La Resitencia recibirá la gasolina del suministro a sus fuerzas y para cubrir sus desplazamientos diarios. Los hospitales encabezan la lista de los que se espera que reciban el petróleo iraní distribuido por la Resistencia para evitar su cierre. Muchos hospitales cerraron más de la mitad de sus departamentos. Otros centros médicos trasladaron a sus pacientes a hospitales que todavía tienen combustible para generar electricidad durante los próximos días. En varias partes del Líbano, los hospitales están pidiendo a muchos pacientes que se vayan debido a la falta de combustible diesel para la electricidad. El Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut dejó de utilizar ventiladores y otros dispositivos médicos que salvan vidas por la falta de fuel.

Además, se espera que la Resistencia entregue petróleo iraní a los propietarios de decenas de miles de generadores eléctricos privados. La falta de electricidad en el país impulsó la presencia de miles de generadores privados que, durante décadas, ofrecen sus servicios de pago para compensar la falta de electricidad. Se espera que éstos se beneficien del petróleo entregado por la Resistencia para asegurar el suministro de energía eléctrica a la población. La escasez de gasóleo para los propietarios de generadores alcanzó un grado crítico en el actual y caluroso verano, elevando el nivel de descontento entre la población. 

Además, se suministrará gasóleo a algunos municipios para asegurar la retirada de residuos de las calles por temor a la propagación de enfermedades. También se espera que la compañía Al-Amanah distribuya el petróleo y el gasóleo iraní a decenas de estaciones de servicio aprobadas por ella y a otras gasolineras locales repartidas por todo el territorio libanés.

Pero la Resistencia no satisfará a todos en el país y no es capaz de evitar el deterioro interno dentro de la sociedad chiíta (-la mayoría de los chiítas están con la Resistencia, pero hay otros en el movimiento Amal bajo el control del presidente Nabih Berri y no de la Resistencia) en primer lugar y entre sus aliados en segundo lugar. El declive social está en su punto álgido, y el apoyo de Irán es insuficiente a menos que logre su propia recuperación -si se levantan totalmente las sanciones- y su economía interna se recupere. En lo que respecta a Irán, el consentimiento a sus aliados es obligatorio porque el "Eje de la Resistencia" está unido y todos comparten la misma vocación. 

Sin embargo, Irán no está en condiciones de asumir toda la carga de la economía de Siria y Líbano. Irán apoyó financieramente a Siria durante toda la década de guerra, pero no está en condiciones de financiar todas las necesidades del Estado. Además, la Resistencia libanesa comenzó como una fuerza de resistencia popular contra la ocupación israelí, con la intención de imponer la disuasión y proteger al Estado de las violaciones y ambiciones israelíes. Se ha implicado mucho en el apoyo social a la secta chiíta desfavorecida y ha conseguido cubrir muchos agujeros de infraestructuras y servicios dejados por la incapacidad del Estado. Pero el reto al que se enfrenta desde hace un par de años está más allá de las competencias de la Resistencia y, probablemente, de los medios del propio Estado.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que el flujo del petróleo iraní hacia Líbano conlleva varios riesgos potenciales:

Primero: El riesgo de un ataque israelí a las líneas de suministro. Esto requerirá que la Resistencia devuelva el golpe a "Israel" para mantener el equilibrio de la ecuación del terror y la disuasión. La tensión en la situación militar entre "Israel" y laResistencia alcanzará su punto álgido sin llegar a una guerra total porque "Israel" prefiere las "campañas entre guerras" para controlar los daños que puedan derivarse del enfrentamiento. Sin embargo, si "Israel" ataca a los petroleros iraníes o si otros países intentan impedir que el petróleo llegue al Líbano, Irán respondería y no se espera que deje de enviar sus petroleros al Líbano.

Segundo: La ruta de suministro pasa por zonas no controladas por la Resistencia. ¿Qué harán los otros grupos anti-Resistencia? ¿Encontrará la Resistencia una solución para convencer a los drusos, suníes y cristianos (hostiles) que se extienden a lo largo de su ruta de suministro para que no intercepten sus camiones, o se verá obligado a enfrentarse a los grupos y se verá arrastrado a una batalla interna? ¿Cómo garantizará la Resistencia la cohesión de sus zonas, desde la Beqaa hasta los suburbios del sur de Beirut e incluso el sur del Líbano, para que su entorno esté a salvo de la incitación sectaria que Estados Unidos manipula y arrastra al país?

No cabe duda de que el Líbano se dirige hacia la disolución del Estado de forma acelerada. Esto conducirá a la debilidad de las fuerzas de seguridad en general y empujará a cada secta o partido a proporcionar el apoyo necesario a los miembros de su sociedad. Se espera que Líbano vuelva a vivir la época de los años 80, cuando los servicios sociales se redujeron, el despilfarro se extendió por las calles, los niveles de sanidad y educación disminuyeron, las fuerzas de seguridad eran ineficaces y desesperadas, y los señores de la guerra surgieron de ella.

Desde un aspecto concreto, el bloqueo estadounidense-israelí favorece relativamente a la Resistencia porque recibe su apoyo financiero en divisas. La Resistencia es una organización regular y coherente, y aumentará sus ingresos gracias a la fuerte devaluación de la moneda local, la venta de medicamentos, petróleo y alimentos. Se espera que la Resistencia venda gasolina y gasóleo a precios relativamente inferiores a los del mercado. Además, también se espera que permita que otras zonas del Líbano tengan acceso a todos los productos alcanzados. Esto permitirá a la Resistencia desenmascarar a los avariciosos comerciantes libaneses que monopolizan y acumulan medicamentos y gasolina para matar de hambre al mercado y aumentar los precios. Estos comerciantes libaneses se verán obligados a vender sus mercancías si éstas dejan de ser una rareza en el mercado. Actualmente, las mercancías se venden en el mercado negro a precios inasequibles para la mayoría de los habitantes. 

Lo que sufre el Líbano es el resultado de décadas de corrupción llevada a cabo por los amigos de Estados Unidos que ostentaban el poder político en el país. La degradación del Líbano se debe principalmente a las intervenciones y la influencia de Estados Unidos e Israel en este país: Ha perdido para siempre el nombre de "Suiza de Oriente". La desventaja para la Resistencia será el caos en materia de seguridad, la fragmentación de las fuerzas de seguridad y su incapacidad para imponer su autoridad, y la propagación de la pobreza que afectará a todos los ámbitos de la vida. También se espera que el país sufra diferentes actos de sabotaje, sobornos, más corrupción... y que se convierta en una plataforma fértil para que opere la inteligencia israelí. Un escenario posible y potencial obligará a la Resistencia a "limpiar" las carreteras para garantizar la continuidad de sus suministros, a unir todas las zonas chiíes y a imponer la "autoseguridad" para reducir su vulnerabilidad.

Pero el reto sigue siendo para los miembros del "Eje de la Resistencia", que luchan por sobrevivir y resistir a la hegemonía estadounidense y hacer frente a los proyectos de Estados Unidos para dominar Asia Occidental. A menos que los miembros del "Eje de la Resistencia" tomen la iniciativa y pasen de una posición defensiva a una ofensiva e impongan nuevas ecuaciones que eviten la inanición de la población, esta presión se mantendrá e incluso aumentará con el tiempo. Sin embargo, suponiendo que la presión estadounidense se mantenga y que el "Eje de la Resistencia" adopte únicamente el modo de supervivencia: En ese caso, el pueblo libanés y la estabilidad del país pagarán un precio cada vez más alto, tanto ahora como en los años venideros.

Las opiniones mencionadas en este artículo no reflejan necesariamente la opinión de Al mayadeen, sino que expresan exclusivamente la opinión de su autor.

 

  • El Líbano
  • Resistencia Libanesa
  • Irán
  • Política de Máxima Presión
Elijah J. Magnier

Elijah J. Magnier

Corresponsal de guerra veterano y analista de riesgos políticos.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 469 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 188 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 165 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024