Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Gracias Fidel, Gracias a Dios, Gracias a la Revolución

Gracias Fidel, Gracias a Dios, Gracias a la Revolución

  • Leonel Nodal Leonel Nodal
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 2021 08:20
  • 370 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Durante los recientes juegos olímpicos de Tokío, los espectadores en todo el mundo pudieron ver a algunos atletas cubanos triunfantes, elevar la mirada al cielo, hacer el signo de la cruz o levantar el puño adornado por un pulso de culto afrocubano o santería, desplegar la bandera patria, exclamar ¡Viva Cuba! ¡Viva Fidel!

  • x
  • Gracias Fidel, Gracias a Dios, Gracias a la Revolución
    Gracias Fidel, Gracias a Dios, Gracias a la Revolución

“Quiero dedicar este triunfo a mi familia, a mi entrenador, a todo el sistema de formación deportiva que me permitió llegar a esta Olimpiada, al pueblo cubano, a Fidel y la Revolución”, son expresiones frencuentes al ser entrevistados en la televisión, dichas con evidente sinceridad.

Algo similar ocurre con los médicos, enfermeras, personal técnico y auxiliar  que atiende en la “zona roja” de los hospitales a los enfermos graves de la mortal y contagiosa Covid-19, en las que pasan días y noches confinados, una labor de entrega impagable. Y algunos no ocultan su alegría al salvar y ver partir a casa a uno de sus pacientes, y entonces exclaman ¡Gracias a Dios! ¡Gracias a nuestro sistema de Salud!

Y nadie se sorprende.

Patriotismo y religiosidad siempre anduvieron de la mano en Cuba, a la par del surgimiernto del sentido de identidad nacional y las primeras acciones de lucha por la Independencia del colonialismo español.

Al presbítero Félix Varela, nacido en La Habana, en 1787, se atribuyen el primer cuerpo de ideas independentistas y, sobre todo, una temprana advertencia contra la amenaza de anexión de la isla a Estados Unidos, que él supo detectar a tiempo y difundir antes de fallecer en 1853, apenas unos días después de José Martí, quien sería su más coherente y decidido sucesor: el Apóstol de la Independencia de Cuba, el organizador del Partido Revolucionario que desató “la guerra necesaria” para construir una nación “con todos y para el bien de todos”.

Ese hilo conductor da continuidad a la gesta humanitaria cubana hoy y explica la raíz y el alcance de recientes encuentros del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez con un abarcador conjunto de agrupaciones religiosas y fraternales del país.

  • Encuentro con representantes de instituciones religiosas y asociaciones fraternales de Cuba. Foto: Presidencia
    Encuentro con representantes de instituciones religiosas y asociaciones fraternales de Cuba. Foto: Presidencia

Tras los actos provocadores y subversivos alentados, financiados y coordinados de Estados Unidos del pasado 11 de julio, que presuntamente indicaban aislamiento de la sociedad, el Jefe de Estado y  Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba probó el amplio marco de diálogo, dentro de un marco de respeto y entendimiento, basado en derechos consagrados en la Constitución.

Desde la adopción de la primera Constitución en 1976, votada por el 97,7 por ciento del electorado, modificada por voto unánime de la Asamblea Nacional en 1992,  quedó establecido expresamente la separación Iglesia-Estado y por tanto el carácter laico de este último -incluyendo la escuela- la igualdad de todas las manifestaciones religiosas ante la ley y el derecho de todos los ciudadanos del país a profesar el culto religioso de su preferencia, a cambiar de creencia, o a no tener ninguna. Por otro lado, desde el 4to. Congreso del PCC, celebrado en 1991 se acordó eliminar cualquier interpretación de los Estatutos del Partido que impidiera a un revolucionario de vanguardia, en razón de sus creencias religiosas, aspirar a ser admitido en el Partido. Hoy militan en el PCC numerosos creyentes de diferentes religiones.

Eso también explica que el diario Granma, titulara en su primera plana del 7 de agosto “las iglesias cubanas seguirán fundando junto al pueblo” , a manera de resumen de la reunión con Díaz- Canel.

La frase que sirvió de título al órgano oficial del Comité Central del PCC la pronunció Joel Ortega Dopico, secretario ejecutivo del Consejo de Iglesias de Cuba, a manera de resumen de las esencias de más de una docena de intervenciones que enriquecieron el debate.

A hacer y fundar juntos los convocó el Presidente de la República, refeirió la colega Yaima Puig, presente en el encuentro. “Fueron poco más de tres horas en las que se le vio escuchar atentamente cada palabra; tomar una y otra vez notas en su agenda; asentir; explicar dudas; indagar sobre proyectos comunitarios realmente aportadores en los barrios; abrir caminos para solucionar trabas que impiden un mejor desempeño”.

Apenas 17 días después, Díaz-Canel convidó al Palacio Presidencial, para un intercambio más amplio y representativo a medio centenar de representantes de diversas religiones: judíos, islámicos, budistas, cristianos, espiritistas de religiones de origen africano y orientalistas, así como de asociaciones fraternales, según  la presentación que hizo Caridad Diego, una veterana funcionaria del Comité Central del PCC, quien acompañó a Fidel Castro desde el inicio de contactos de este género a principios de la década de 1970.

Como ella apuntó, acudieron integrantes, a título personal o institucional, de la Plataforma Interreligiosa Cubana, la cual nació en 2011.

El doctor Enrique Alemán Gutiérrez, coordinador de la Plataforma - a quien conocí seis años atrás, en una visita a la antigua casa de su familia en un populoso barrio habanero, convertido en centro de un interesante proyecto comunitario de asistencia social- fue el primero en hacer uso de la palabra, y no me sorprendió.

Los religiosos -afirmó Alemán Gutiérrez,  quien  preside la Federación de Espiritistas de La Habana- están unidos en la nación para llevar adelante la obra de la vida, que «es la práctica del bien y el amor al prójimo». 

«No tenemos –dijo- ningún tipo de diferencias, somos capaces de asimilar una cosmovisión muy amplia de este mundo. No tenemos guerras religiosas, y eso también es emanado de los componentes étnicos de la nación cubana, y de esta Patria».

Y más adelante fue rotundo. Según mi colega de Juventud Rebelde, Alina Perera, enfatizó: «Usted cuente con el pueblo religioso cubano, Presidente, en toda la extensión de la palabra, y diga qué más tenemos que hacer». 

Todos los presentes se pronunciaron en el mismo sentido de intercambio positivo de opiniones.

Díaz Canel agradeció la “vocación sentimental, espiritual, de paz, y de empeño por el mejoramiento humano” manifestada por los presentes, sentimientos que –dijo- deben ontribuir a desarrollar una “resistencia creativa” que permita vencer las adversidades.

Fue un encuentro, según resumió mi colega Alina Perera, que forma parte de otros que han venido aconteciendo con diversos sectores, para pensar de conjunto  -como ha dicho el Jefe de Estado- sobre cómo seguir haciendo la Cuba en la cual quepan todos sus hijos en unidad, respeto mutuo, y en apego a lo más enaltecedor de la vida.

Estoy seguro de que una revisión de los reportes que publican en redes sociales los llamados  “medios alternativos” (financiados por Washington) haya hecho una mención objetiva de estos encuentros, su contenido e implicaciones, a pesar de que fueron trasmitidos completos por la Televisión Nacional.

El silencio revela la derrota, el rotundo fracaso, en su empeño de levantar voces de prestigio contrarias al proyecto social de la Revolución, a pesar de la existencia de carencias y dificultades.

En tanto, la gente en Cuba sigue enfrascada en la dura batalla contra la pandemia del nuevo coronavirus, la más crucial en este momento, con la certeza en la victoria final, dando gracias a esa inédita unión de Fe y Revolución. 

  • Miguel Diaz Canel
  • Cuba
  • Fidel Castro Ruz
  • Revolución Cubana
Leonel Nodal

Leonel Nodal

Analista político cubano. Columnista Internacional del diario cubano Juventud Rebelde.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

Netanyahu ante el abismo

Una estrepitosa caída de su gobierno de extrema derecha se avecina. La debacle puede demorar...

  • 7 Diciembre 2024 21:49
América Latina

La solidaridad hace milagros

La Operación Milagro se planteó como objetivo brindar una atención médica oftalmológica gratuita...

  • 16 Julio 2024 00:54
Medio Oriente

"Israel" bombardea Beirut, preludio de la invasión a Líbano

El gobierno del primer ministro israelí, Menajen Begin había lanzado el 6 de junio de 1982 la...

  • 6 Junio 2024 16:31
Medio Oriente

Gaza marca humillante récord histórico para Estados Unidos e "Israel"

Única, por muchas razones. Ante todo, por ser el primer conflicto bélico transmitido en vivo y...

  • 4 Abril 2024 18:03
Medio Oriente

En Gaza… como en Vietnam

Dos acontecimientos horrorosos ocurridos en los últimos días prueban el resurgimiento de las...

  • 7 Marzo 2024 00:49
Medio Oriente

¿La hora final de Gaza o de "Israel"?

El gobierno de "Israel" acaba de recibir una clara muestra de repudio político y diplomático de...

  • 19 Febrero 2024 14:04

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 692 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 228 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 174 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 167 Visualizaciones

Otros artículos

Normalización con la entidad sionista... los árabes lideraron y los musulmanes siguieron

Normalización con la entidad sionista......

  • 06:02
​Siria, dos opciones, ambas amargas.

​Siria, dos opciones, ambas amargas

  • 12 Mayo 11:26
Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Berrinche arancelario de Trump debe acelerar integración económica de África

Berrinche arancelario de Trump debe...

  • 08 Mayo 00:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024