Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Cultura
  4. Alfonso Sastre, mordaz crítico del buen pensar

Alfonso Sastre, mordaz crítico del buen pensar

  • Atilio A. Borón Atilio A. Borón
  • Fuente: Blok del escritor
  • 18 Septiembre 2021 14:10
  • 143 Visualizaciones

Mientras estaba totalmente dedicado a analizar algunos antecedentes sobre la actual crisis política en la Argentina me enteré del fallecimiento, este 17 de Septiembre y a los 95 años, del enorme dramaturgo y ensayista español Alfonso Sastre.

  • x
  • Alfonso Sastre, mordaz crítico del buen pensar
    Alfonso Sastre, mordaz crítico del buen pensar

Un escritor censurado, perseguido y encarcelado bajo el franquismo e ignorado y ninguneado cuando se produjo la tan exaltada como inconclusa “transición democrática” en España. Su pensamiento tanto en la dramaturgia como en sus ensayos filosóficos era demasiado corrosivo para el insulso simulacro de democracia que tolera la sociedad capitalista.

Por eso a Sastre, de lejos uno de los escritores más cultos de su tiempo, se lo silenció, se lo condenó al ostracismo intelectual y político y hasta se lo llegó a acusar de cómplice del terrorismo por sus posturas –y la de su compañera de toda la vida, Eva Forest- en relación a la lucha independentista del pueblo vasco.

Tuve la suerte de conocerlos y mantener con ellos, por largos años, una activa vinculación. Hiru, la casa editorial que ambos fundaron en el País Vasco, en Hondarribia para ser más precisos, publicó un par de libros de mi autoría y su camaradería y exquisita dotes de anfitrión me abrieron un par de veces la puerta de su hogar en ese hermoso pueblito vasco.

No sólo eso: largas charlas con Alfonso influyeron decisivamente en la conformación de mi pensamiento en torno a los problemas de los intelectuales, la cultura del capitalismo y la batalla cultural. Puedo asegurar que su magisterio enriqueció y actualizó las imprescindibles aportaciones de Antonio Gramsci sobre estos temas.

En el enrarecido clima que prevalece en el mundo académico -y en especial en el campo de las ciencias sociales- su pensamiento es por completo desconocido pese a que su contribución para la comprensión de varios asuntos cruciales de nuestro tiempo es de singular importancia.

Los profesores “bienpensantes”, para usar una expresión que acuñara en uno de sus libros, ignoran los aportes de este madrileño universal. Y si lo conocen se cuidan de divulgarlo entre sus estudiantes, temerosos de enfrentar las represalias que los custodios del pensamiento único en la academia descargarían sobre quien tuviera la osadía de incluir algunas de sus obras en la bibliografía de sus cursos.

Sastre era dueño de un pensamiento demasiado crítico y punzante además de una prosa cautivante. Pero su reivindicación de la dialéctica, de la utopía, del comunismo así como su implacable cuestionamiento del capitalismo trascendía los estrechos márgenes de lo tolerable en los claustros  del saber establecido. Para tratar de paliar esta situación CLACSO publicó en 2005 uno de sus más brillantes ensayos: La Batalla de los Intelectuales, uno de cuyos pasajes reproduzco a continuación

“Veamos: ciertamente la población bienpensante antes era ‘de

Derechas’ (o la gente de derechas era la bienpensante); y hoy la

“gente de izquierdas” es bienpensante (o la gente bienpensante

resulta ser –o así se presenta– de izquierdas, que de ambas formas

puede decirse). Por mi parte, yo reivindico para mí una posición no

bienpensante y así lo propongo para una izquierda deseable y seriamente

radical, aunque ello resulte paradójico. Mi modo de ‘pensar

bien’ es ‘pensar mal’; lo que creo que me sitúa –ay– en el refranero

castellano, en el que se certifica que ‘pensar mal’ es una vía segura

para el acierto. Pero la idea que ha prosperado socialmente es que

‘pensar bien’ es lo propio de los intelectuales, aunque ese pensar

bien los sitúe  en el en otro tiempo desdeñado mundo de la gente

bienpensante.” (La Batalla de los Intelectuales, p. 91.)

Concluyo invitándoles a asomarse a la obra de este gran intelectual crítico y comentándoles que mi empeño por combatir las mentiras y falacias de Mario Vargas Llosa -y en general de toda la derecha así como del “progresismo bienpensante” rendido a los pies del capitalismo y ciego ante los horrores del imperialismo- encuentra en aquellas conversaciones con don Alfonso -en Hondarribia pero también en La Habana y Caracas- la fuente principal de inspiración.

Por eso este emocionado adiós al Maestro, así con mayúscula y una ferviente invitación a que lean su obra, que fortalezcan su formación teórica apoderándose del legado que nos dejara en sus escritos. 

  • Alfonso Sastre
  • Dramaturgo
  • Ensayista
  • España
Atilio A. Borón

Atilio A. Borón

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Es autor de varios libros de ciencia social y filosofía.

  • x

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 328 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 314 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 289 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 260 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 233 Visualizaciones

Otros artículos

Un faro de esperanza e inspiración en Yenín

Un faro de esperanza e inspiración en Yenín

  • 02 Agosto 2023 23:03
Cuba sigue y vence

Cuba sigue y vence

  • 14 Febrero 2022 11:30
Un día más con vida

Cuba: Donde lo extraordinario es invisible

  • 17 Diciembre 2018 11:11
xxx

Abbas Kiarostami y la huella que dejó en...

  • 08 Julio 2016 13:48
xxx

El puro cubano en festival

  • 09 Marzo 2016 15:29
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024