Kamala Harris por hacer historia en Estados Unidos
La vicepresidenta Kamala Harris (d) se perfila como una figura clave para los demócratas en Estados Unidos camino a las elecciones de medio término de 2022 , en la cual los republicanos tratarán de superar el desastre causado por el expresidente Donald Trump, para muchos el culpable de la pérdida de la Casa Blanca y de su mayoría en el Congreso
-
Kamala Harris por hacer historia en Estados Unidos
Una opinión vertida en el diario Los Angeles Times indicó que al presidente Joe Biden, el mandatario de más edad en la historia de Estados Unidos (78 años), le resulta complicado enfrentar el desafío de salvar una brecha generacional, aun cuando jóvenes y mujeres se inclinaron hacia él en las presidenciales de 2020.
Por otro lado, el diario The Hill aseguró que los azules esperan que Harris sea una pieza importante para reanimar a la base liberal del partido de cara a las elecciones de mitad de mandato del próximo año, en especial a los dos sectores anteriores, que de acudir a las urnas como en el último reto en las urnas pueden ayudarle a mantener la mayoría en el Congreso.
Además, señaló el diario digital, los aliados de Harris creen que desempeñará un papel importante, tanto en la recaudación de fondos como en la participación en los mítines de la campaña.
¿Cómo puede el presidente de más edad de la historia de Estados Unidos conectar con los votantes que tienen 40, 50 o incluso 60 años menos que él? Ese es el reto al que se enfrenta el presidente Biden, un político que pese a su edad logró una buena conexión que incrementó la vuelta a las urnas de los jóvenes a los que les debe en parte su elección, indicó la valoración del Times.
Los demócratas consideran que Harris está en una posición única para aumentar la participación de los jóvenes y las mujeres, que creen que serán fundamentales para que los azules conserven su mayoría en el Congreso, sostuvo la valoración de The Hill.
Sin embargo, el reto es mayúsculo pues las tendencias históricas sugieren que los republicanos deberían tener una ventaja en las elecciones de medio término dado los problemas que enfrenta la actual administración y los demócratas dicen que una fuerte participación será clave para que el partido mantenga el poder.
Muchos son las cualidades de Harris, una exfiscal general en California, exsenadora y considerada una excelente polemista, a los que se suman atributos de ser la primera mujer vicepresidenta del país, la primera afroestadounidense, entre otras cosas, que la hacían temible en un proceso electoral.
"Es muy popular entre las bases. Es especialmente fuerte entre las mujeres y los jóvenes. La participación de los jóvenes va a ser fundamental para las elecciones de mitad de mandato y es incierta", dijo Celinda Lake, una encuestadora demócrata que asesoró la campaña del presidente Biden, citada por The Hill.
La vicepresidenta también puede utilizar las elecciones de mitad de mandato para impulsar su propia marca, dadas las preguntas en torno a si Biden buscará un segundo mandato como dice que tiene intención de hacer.
Harris tuvo algunos problemas en sus inicios cuando fue delegada para enfrentar temas escabrosos como la inmigración desde Centroamérica, lo que creó cierta incertidumbre sobre hasta qué punto eso la afectó como probable candidata para 2024 pero, está ahí y sus calificaciones no variaron.
Rumbo a 2022, algunos simpatizantes estiman que ella probablemente se centrará en la recaudación de fondos antes de pasar a los mítines y a los actos tradicionales de captación de votos.
Definitivamente quiere hacer todo lo que pueda para mantener a los demócratas en la mayoría del Senado. Las relaciones son importantes para ella. Así que si se le pide que haga algo por un candidato que conoce bien o que ha sido útil para ella, hará de eso una prioridad, precisó una persona de su entorno que pidió el anonimato.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo a The Hill que no hay eventos específicos que prever, pero predijo que será un año de viajes "intensos" tanto para Harris como para Biden. "Son dos personas que a lo largo de sus carreras han hecho siempre y activamente campaña por otros demócratas", dijo la fuente.
Mientras que Biden puede ayudar a "exprimir" la participación en las zonas de cuello azul, Harris puede ayudar a hacer lo mismo con los votantes de las minorías y las mujeres.
La labor de la vicemandataria recibió elogios por una serie de compromisos para el Comité Nacional Demócrata (DNC) y grabó vídeos en nombre del gobernador de California, Gavin Newsom (D), y del candidato a gobernador de Virginia, Terry McAuliffe (D).
Las valoraciones publicadas por el diario especializado en temas del Congreso señalan, además, que Harris ya gestiona los activos sociales, que incluyen sus 40 millones de seguidores en múltiples plataformas.
"La vicepresidenta Harris es una pionera y tenerla junto al presidente Biden al frente de la candidatura en 2020 fue fundamental para voltear la Casa Blanca y el Senado y mantener el control de la Cámara", dijo la portavoz del DNC Adonna Biel a The Hill.
Por otra parte, los demócratas también la ven como una fuerte mensajera de la agenda económica de Biden, lo que podría ayudar a entusiasmar a los votantes femeninos en particular.
El paquete de reconciliación de 3,5 billones de dólares que los demócratas intentan aprobar incluye fondos para ampliar el acceso a la atención y educación infantil y un nuevo programa de permisos remunerados.
Pese a tropiezos iniciales, la política californiana tiene una aprobación de su trabajo del 49 por ciento de los adultos estadounidenses, más que el 43 por ciento de Biden, según un sondeo de Gallup.
Además de apoyar a la tolda azul a mantener la mayoría en ambas cámaras del Congreso, la fémina pudiera ganar en prominencia y si definitivamente los demócratas salen por la puerta ancha en varios desafíos pendientes como el plan de infraestructura, la iniciativa de componente social y los problemas del techo de la deuda, sus opciones serian perfecta como candidata para 2024.
"Como vicepresidenta, es naturalmente la favorita para las próximas elecciones presidenciales en caso de que Biden decida no presentarse, por lo que cualquier oportunidad que tengan los líderes demócratas y los donantes de mejorar su posición y fortalecerla reforzará a los candidatos en la papeleta", dijo Basil Smikle, director del programa de políticas públicas en el Hunter College.
Lo cierto es que la demócrata californiana se perfila ya como una herramienta inestimable para su partido, para mantener la mayoría en el Congreso el próximo año y en especial, prepararse para el reto de si Biden decide no correr en 2024.
Kamala Harris está en el centro de la lucha de poderes en Estados Unidos y la gran interrogante es si logra superar los escollos que aún le quedan para aspirar a ser la primera mujer comandante en jefe del país, algo que marcará un hito en un país siempre gobernado por hombres.