• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Los esenciales

  • David BrooksDavid Brooks
  • Fuente: Rebelion.org
  • 16 Octubre 2021 12:23
  • 111 Visualizaciones

Un resurgimiento del movimiento de trabajadores está confrontando la injusticia económica que es el saldo de cuatro décadas de neoliberalismo en el país más rico del mundo, y cuyas consecuencias ahora están al centro de una crisis existencial de lo que llaman democracia en Estados Unidos.

  • Trabajadores de Kellogg’s en Michigan.
    Trabajadores de Kellogg’s en Michigan.

Trabajadores de Kellogg’s en Michigan protestaron la semana pasada contra la amenaza de la empresa de trasladar a México más áreas de producción. Este año han estallado unas 12 huelgas que involucran a 22.300 empleados en Estados Unidos.

Un resurgimiento del movimiento de trabajadores está confrontando la injusticia económica que es el saldo de cuatro décadas de neoliberalismo en el país más rico del mundo, y cuyas consecuencias ahora están al centro de una crisis existencial de lo que llaman democracia en Estados Unidos.

En los últimos meses se ha registrado un número sorprendente de huelgas y acciones laborales, y amenazas de mucho más, en varias partes del sector privado, incluidas empresas emblemáticas como Kellogg’s (en parte en respuesta a amenazas de la empresa de trasladar más producción a México si los trabajadores no aceptan demandas patronales), RJR Nabisco y Frito-Lay (éstas dos ya fueron ganadas por el sindicato), más de mil mineros de carbón en Alabama mantienen una huelga de más de seis meses, en universidades, cadenas de comida rápida y más.

Además, decenas de miles de agremiados han autorizado que sus sindicatos declaren huelgas, entre ellos los 65 mil trabajadores de producción de la industria de cine y televisión, otro gremio de 37 mil trabajadores de una empresa de salud y hospitales, y unos 10 mil trabajadores de John Deere.

En lo que va del año se han registrado oficialmente más de 12 huelgas mayores (aquellas de más de mil trabajadores) que involucran a un total de 22 mil 300 empleados; en 2020 hubo 90. Se han registrado más de 100 huelgas menores en el año en curso, comparado con menos de 50 todo el año pasado.

Todo indica que la huelga, el arma más poderosa de los trabajadores, está resucitando y que 2021, según el veterano periodista y analista laboral Harold Meyerson, empieza a parecerse a 1919 y 1946, cuando Estados Unidos tuvo su mayor número de huelgas.

Todo esto ocurre en una coyuntura en la que la aprobación de los sindicatos en la opinión pública registra su nivel más alto en más de medio siglo, 68 por ciento (90 por ciento entre demócratas), según Gallup.

A la vez hay otros tipos de acciones laborales no organizadas que algunos analistas están calificando como un tipo de rebelión laboral, con la decisión de millones de trabajadores –sobre todo en trabajos de salarios mínimos o bajos– de no retornar a esos empleos al reabrirse la economía rechazando las condiciones en esos empleos en lo que es en cierto sentido una huelga masiva.

Más aún, además de sindicatos hay un universo creciente de organizaciones laborales –cooperativas, centros obreros, organizaciones de jornaleros y trabajadoras domésticas, taxistas y más– que forman parte dinámica de lo que se puede llamar el movimiento laboral. A esto se suman nuevos aliados que surgen de la lucha contra la desigualdad e injusticia económica, entre ellos la Campaña de los Pobres, la diáspora de Ocupa Wall Street y un renovado movimiento social demócrata/socialista como Democrátic Socialists of America junto con legisladores federales progresista como Bernie Sanders, Alexandra Ocasio-Cortez y Jesús Chuy García vinculados a la lucha de los trabajadores.

Todo mientras se revelan más detalles sobre la delincuencia legal de los más ricos y sus paraísos fiscales, como datos que registran que la fortuna de los 400 más ricos en este país se elevó 40 por ciento, justo mientras la pandemia devastó la vida de millones. Esto en un país donde, como señala Sanders, el 1 por ciento más rico tiene aún más riqueza que 92 por ciento del resto de la población, y donde 45por ciento de todo el nuevo ingreso ha sido concentrado por el 1 por ciento desde 2009.

Fueron los trabajadores oficialmente calificados de esenciales que rescataron a este y otros países de la pandemia y sus efectos (ningún empresario ni ejecutivo o banquero de Wall Street tuvo esa clasificación). Ahora son esenciales para el rescate –como siempre lo han sido a lo largo de la historia del país– de Estados Unidos ante la crisis económica y política que amenaza el futuro de la democracia.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Trabajadores
  • Noeliberalismo
  • Estados Unidos
  • América Latina
David Brooks

David Brooks

Periodista mexicano, corresponsal del diario La Jornada en los Estados Unidos.

Temas anteriores

La crisis bancaria y la economía mundial

  • Hoy 04:37

Chávez, lector de Gramsci

  • 28 Marzo 04:39

Los traidores a Assange

  • 29 Marzo 04:35

Vivir sin permiso

  • 29 Marzo 07:47

¿Por qué las industrias extractivas son...

  • Hoy 04:58

He aquí, evidencias claras del principio...

  • 30 Marzo 08:50
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
EE.UU. y la violencia armada: 131 tiroteos masivos en tres meses
Video

EE.UU. y la violencia armada: 131 tiroteos masivos en tres meses

  • 12:24
  • 5 Visualizaciones
Sede del Congreso de Perú.
Política

Congreso de Perú recibe moción de censura contra Dina Boluarte

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:09
  • 42 Visualizaciones
El portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanaani.
Política

Saluda Irán posible acuerdo final de paz en Yemen

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 30 Marzo 23:02
  • 26 Visualizaciones
La presidencia de Guillermo Lasso está en franca crisis.
Política

Aprueban iniciar juicio político contra presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17:58
  • 6 Visualizaciones
Un total de siete mil 908 de estos contratistas están ubicados en Irak y Siria, detalla el Instituto Responsible Statecraft.
Política

EE.UU. oculta el número real de sus militares muertos en el extranjero

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:35
  • 21 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1176 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 171 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 130 Visualizaciones
El bótox altera la actividad cerebral relacionada con las emociones. Foto: Istock.
Salud

¿El bótox daña nuestra capacidad para comprender a otros?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 17:22
  • 127 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

Según los informes recibidos por la agencia SANA, los militares estadounidenses trasladaron...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

Es la primera vez que las tropas rusas encuentran esta munición la cual dobla el rango de fuego...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo
Política

Relaciones entre EE.UU. e “Israel” al borde del colapso

Analistas ven en riesgo los nexos entre esos dos estados tras las acciones del gobierno de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Política

Aumentan tensiones entre "Israel" y Estados Unidos

Miembros del partido Likud condenaron las recientes declaraciones del presidente de Estados...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo
Política

EE.UU. decidió no lanzar ataques de represalia contra Siria

Washington teme a una escalada con Irán si continúa lanzando ataques aéreos sobre territorio...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023