Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Lamentablemente los pobres también votan

Lamentablemente los pobres también votan

  • Pino Arlacchi Pino Arlacchi
  • Fuente: www.ilfattoquotidiano.it
  • 24 Noviembre 2021 08:35
  • 81 Visualizaciones

"La oligarquía venezolana tomó conciencia de la mala suerte y dejó de lado las locuras de los años de plomo."

  • x
  • Lamentablemente los pobres también votan
    Lamentablemente los pobres también votan

La victoria chavista en las elecciones regionales de Venezuela, 20 gobernadores de 23, es decir, uno más con respecto  a las anteriores, no sorprendió a nadie.  Era evidente que la coalición mayoritaria presentando un solo candidato por cada estado, habría prevalecido sobre una oposición que presentaba de dos a seis candidatos.
   
Pero eran también evidentes los términos desiguales de la comparación.  Por un lado, un bloque chavista más fuerte que nunca, endurecido por una serie de victoriosas batallas contra el Tío Sam.

Batallas que comenzaron en el 2017 y terminaron este año con el rechazo del presidente títere Guaidó por parte de la Unión Europea y de los principales partidos de oposición venezolanos.

Por otro lado, una oposición fragmentada y desmoralizada, derrotada en todos los frentes, luego de haber intentado cualquier estrategia: Desde la sedición en las calles hasta la invasión del país con tropas mercenarias, desde el golpe de Estado a las fuerzas armadas hasta el asesinato de Maduro y el sabotaje de las líneas eléctricas y del suministro de alimentos.

Derrotada la estrategia de violencia, a la oposición no le quedó otro camino que el de volver a la legalidad, aceptar la propuesta de diálogo del gobierno y volver, con los huesos rotos, al fastidio de las elecciones, resignándose  de esta forma al más triste de los destinos.

La fuerza del chavismo son los pobres que votan en elecciones plenamente democráticas. En los últimos 22 años, desde que Hugo Chávez llegó al poder, se han realizado 29 elecciones en Venezuela, 26 de las cuales fueron ganadas por el Partido Socialista Unido venezolano y sus aliados.

La oposición venezolana representa a los ricos más desafortunados del mundo de hoy, porque son víctimas de la pésima idea de haber dado  el derecho al voto a los pobres, quienes a la final terminan votando , y volviéndose, en el vil ejemplo de Venezuela, más cohesionados y organizados que los ricos. 

¿Pobres que ganan? ¿Y cómo? A través de las abominables políticas de distribución de alimentos, educación, salud y asistencia de la mal llamada "dictadura" chavista que absorben el 80% de los ingresos. Ingresos que colapsaron con las sanciones estadounidenses y con la caída de los precios del petróleo después de 2017, pero que se recuperaron este año con el petróleo y el repunte del PIB. 

Este trágico sube y baja no destruyó al chavismo, de lo contrario, lo fortaleció porque hasta los pobres usan las redes sociales y se forman sus ideas sobre de dónde vienen sus males; y luego votan a través del diabolico artefacto chavista: un sistema electoral considerado por el Centro Carter y por los expertos como uno de los mejores del mundo en transparencia y exactitud.

La oligarquía venezolana tomó conciencia de la mala suerte y dejó de lado las locuras de los años de plomo. Está llena de resentimiento contra Estados Unidos por no invadir a su país. Por otro lado, los más realistas de sus miembros, se preguntan ¿qué puede esperarse de una superpotencia que huye de Afganistán derrotada por un ejército de cien mil mendigos? ¿Qué habrían podido hacer sus tropas contra más de 7 millones de chavistas dispuestos a defender su país y tomar represalias contra quienes invitaron a los invasores? Trump no invadió a Venezuela porque sus estrategas le explicaron que el ataque comenzaría como en Iraq, con un bombardeo victorioso, y terminaría como Vietnam y Afganistán. 

Estos son los sentimientos e ideas que se agitan en las profundidades de lo que queda de la oligarquía arrogante del tiempo perdido, obligada al diálogo, la paz y a la tolerancia mutua con los “malditos” chavistas.

  • Psuv
  • Oposición Venezolana
  • Elecciones
  • Venezuela
Pino Arlacchi

Pino Arlacchi

Sociólogo y político italiano. Ex Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Director de la Oficina de las Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Delito y Director General de la oficina de las Naciones Unidas en Viena.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 461 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)
Política

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 12:35
  • 204 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 185 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024