Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. En silencio ha tenido que ser…

En silencio ha tenido que ser…

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 27 Noviembre 2021 07:30
  • 317 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los hombres y mujeres de la seguridad son luchadores secretos, permanecen en el anonimato, a veces incluso viviendo en las entrañas del enemigo, aparentando renunciar a lo que son, no teniendo rostro y contemplando el mundo.

  • x
  • En silencio ha tenido que ser…
    En silencio ha tenido que ser…

«En silencio ha tenido que ser…

porque hay cosas, que para lograrlas, han de andar ocultas»

José Martí (Carta a Manuel Mercado)

«El hombre niega de su rica tierra,

es su propio enemigo en esta nueva guerra:

el hombre vio su rostro sucumbir.»

Silvio Rodríguez (El Hombre de Maisinicú)

 

Cuando el 20 de diciembre de 1917, Félix Dzerzhinski por instrucciones del Soviet de Comisarios del Pueblo, le dio formal creación a la “Comisión Extraordinaria Panrusa para la lucha con la Contrarrevolución y el Sabotaje”, conocida como Checá, la primera revolución proletaria del mundo comenzó a instruirse en las formas y los métodos para luchar desde las sombras contra el enemigo contrarrevolucionario apoyado por potencias extranjeras.

De esta manera también, los pueblos en el poder tomaron nota de la necesidad de protegerse de las acciones encubiertas del imperialismo, desarrollando acciones, también encubiertas, para su defensa y protección.

De igual forma, las revoluciones triunfantes en América Latina, muy pronto aprendieron que su sobrevivencia también dependía de la creación de poderosas estructuras de seguridad y defensa del poder alcanzado, y que parte de ellas –como afirmó Martí- debían permanecer ocultas. Los hombres y mujeres de la seguridad son luchadores secretos, permanecen en el anonimato, a veces incluso viviendo en las entrañas del enemigo, aparentando renunciar a lo que son, no teniendo rostro y contemplando el mundo “con ojos tan profundos como con ojos de guardián del sol” como dice Silvio Rodríguez.

En Nicaragua, las elecciones del 7 de noviembre se realizaron en total paz, sin ningún tipo de contratiempo ni hechos de violencia que lamentar. No siendo esta la norma en América Latina y mucho menos en Centroamérica donde la violencia avalada por Estados Unidos y la OEA cuando los resultados no son satisfactorios para sus intereses o, cuando por el contrario, necesitan desatar la misma para acreditar fraudes que signifiquen incluso la “elección” de narcotraficantes como Juan Orlando Hernández en Honduras, es de destacar que los comicios en Nicaragua se realizaron de forma impoluta en cuanto a hechos de terrorismo, crimen o intimidación que pudieran haber afectado a personas o bienes.  

Consultado un amigo periodista nicaragüense, por la causa esta situación, me dijo que: “La tranquilidad obedece  a que los alborotadores y terroristas  así como los golpistas y falsos opinólogos financiados por Estados Unidos para generar la subversión, se esfumaron de la escena política, por efecto de las leyes y el Estado de derecho”.

En Cuba, la “aparición” pública del agente Fernando, que en realidad es el Dr. Carlos Vázquez González y quien por 20 años formó parte de la directiva de algunas de las más connotadas organizaciones contrarrevolucionarias de la Isla, mientras en realidad defendía a su pueblo desde las sombras, permitió conocer con amplitud de detalles, los planes subversivos organizados por las agencias estadounidenses en Cuba a través del financiamiento, la capacitación y el armamento de organizaciones e individuos que apelando al terrorismo y actuando de manera encubierta pretenden paralizar el proceso revolucionario cubano. La oportuna acción de este agente encubierto evitó males mayores.

En Venezuela, en días sucesivos, los órganos de inteligencia del Estado abortaron los sabotajes que la contrarrevolución pensaba realizar en los almacenes del Consejo nacional Electoral y en la Refinería de Amuay. Con acciones oportunas y eficaces, se evitó una afectación a las elecciones del próximo domingo 21, así como a la economía del país, permitiendo que una y otra actividad se realicen con total normalidad.

Así, en los últimos ocho días, el mundo ha sido testigo de cómo en Nicaragua, Cuba y Venezuela, los órganos de seguridad del Estado, actuando en silencio y fuera de los reflectores, han salvaguardado la felicidad del pueblo en pro de hacer respetar las decisiones políticas que soberanamente estos han tomado.

  • Cuba
  • Nicaragua
  • Estados Unidos
  • Venezuela
Sergio Rodríguez Gelfenstein

Sergio Rodríguez Gelfenstein

Analista internacional. Exdirector de Relaciones Internacionales de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

  • x

Mas Vistos

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.
Política

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 16:34
  • 469 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 188 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 165 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024