Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Argentina y el FMI: Un acuerdo de más sometimiento

Argentina y el FMI: Un acuerdo de más sometimiento

  • Carlos AznárezCarlos Aznárez
  • Roberto Perdía Roberto Perdía
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 1 Febrero 2022 02:07
  • 98 Visualizaciones

Este pasado viernes el Presidente Alberto Fernández anunció el Acuerdo ("Entendimiento" para el FMI) por el cual fijó la voluntad de su gobierno de prorrogar el pago de las deudas contraídas por Macri, asumiendo una serie de compromisos con ese organismo financiero internacional, donde la voz cantante la tienen los EEUU.

  • x
  • Argentina y el FMI: Un acuerdo de más sometimiento
    Argentina y el FMI: Un acuerdo de más sometimiento

Desde nuestra incorporación al FMI en 1956, es el Acuerdo número 22, en todos ellos hay compromisos mutuos de "sentar las bases para un desarrollo sostenido".

En los 21 Acuerdos anteriores ello no se cumplió. Se nos ocurre una pregunta inquietante: Si hasta ahora nunca se logró ¿Por qué se lograría con este Acuerdo? ¿Será porque ahora gobierna el "abuelito peronista" Joe Biden (cómo piensan algunos funcionarios) o porque el FMI se "abuenó"? Nosotros tenemos otra respuesta más cruda, sencilla y lógica: Tratan de encontrar justificación a lo que hicieron, una nueva infamia y traición a la Patria.

La deuda odiosa es ilegítima, ilegal y fraudulenta

El movimiento popular siempre cuestionó la deuda externa, particularmente la tomada a partir del Golpe de Estado de 1976. Fue ésta la que motivó una sentencia del Juez Federal Jorge Ballesteros, calificándola de ilegítima, ilegal y fraudulenta, remitiéndola al Parlamento para que tome las medidas del caso.

Esta institución del Estado lo que hizo fue cuidar escrupulosamente los intereses enemigos asegurando que nada se investigue, que todo se pague y que a nadie se sancione.
Con motivo del "argentinazo" del 19 y 20 de diciembre 2001, asumió Adolfo Rodríguez Saa y anunció ante la Asamblea Legislativa la suspensión de la deuda hasta que fuera investigada.

Un par de días después aquel Presidente fue abandonado por su partido y colegas, acorralado por las fuerzas del poder económico renunció. Para los enemigos del pueblo...las cosas volvieron donde debían estar. Pasaron los años, acuerdos, pagos, quitas, canjes y otros mecanismos fueron los instrumentos de sucesivos fracasos y de nuestra progresiva y creciente decadencia.

Macri dio un salto en la relación recibiendo un "préstamo" por 57 mil millones de dólares de los cuales llegaron 44 mil millones que ahora están en el debate. Ese "préstamo" además de violar nuestras leyes, fue efectuado en contra de propias disposiciones del FMI. Los pagos ya efectuados y este Acuerdo vienen a reafirmar esta estafa, que tiene responsables con nombre y apellido, allí están los que lo contrajeron y los que ahora lo convalidan, por encima de sus insuperables nulidades.

Algunos compromisos asumidos

Sin conocer todavía la letra chica de este acuerdo y con algunos trazos gruesos de los compromisos asumidos podemos hacernos una idea del rumbo que ha decidido el elenco gobernante. Un control de la emisión monetaria deja al Banco Central prácticamente intervenido; el gasto público estará sujeto a controles trimestrales; los aumentos salariales y la jubilaciones deberán respetar las metas fiscales; el achicamiento de la brecha cambiaria para que no supere el 30 % abre el camino a la devaluación; demanda la eliminación del déficit fiscal en tres años; exige la continuidad del pago a los bancos de las Leliqs y otros instrumentos financieros, con tasas superiores a la inflación, lo que asegura las ganancias bancarias, las mismas que Alberto aseguró reducir para aumentar a los jubilados: Mentirosos!

Consecuencias del Acuerdo

Luego de un breve período de respiro, la economía del país quedará embretada en las tradicionales "condicionalidades" que impone el FMI. Ellas consolidarán nuestra sumisión, el estancamiento de la Nación y la pobreza del pueblo. Nuestros bienes comunes, conocidos como recursos naturales, son la garantía del cumplimiento de la deuda, porque allí se "generan los dólares" que necesita el gobierno para pagar. El saqueo extractivista y el atentado a la ecología social son la consecuencia directa e inmediata de este Acuerdo.

Las consecuencias políticas de este Acuerdo se harán sentir.

Este acuerdo, como tantos otros, será incumplido a poco de andar. Más allá de algunas ventajas transitorias, el Programa surgido del tutelaje del FMI correrá la misma suerte que los anteriores.
Ignorando nuestra larga historia al respecto, sus efectos recaerán sobre las espaldas de nuestro pueblo y marcan el destino del actual gobierno.

El acuerdo de los "blandos" encabezados por el Presidente está acompañado por los "duros" que se referencian en la Vicepresidenta y la mayor parte de la oposición parlamentaria. Sus diferencias y las "grietas" no alcanzan a estos temas realmente importantes. Los sindicatos y organizaciones sociales oficialistas corren el riesgo de hipotecar su futuro apoyando este acuerdo.

Una urgente respuesta: La unidad y sus banderas

El oficialismo, la oposición partidocrática, las fuerzas económicas del poder y la prensa al servicio de estos sectores se han constituido en el PARTIDO UNICO DE LA DEUDA. El Partido de gobierno, el sindicalismo y las organizaciones sociales que lo apoyan deben saber que quedarán marcados a fuego como los grandes responsables de haber intentado el saneamiento de una deuda odiosa y de un pago ilegal.

Sobre ellos recaerá el peso histórico de esta entrega. A la probada complicidad de los legisladores le queda la oportunidad histórica de no convalidar con su voto la aprobación esta vergonzosa sumisión.
A los históricos enemigos del pueblo, solo les decimos que reflexionen sobre esta conducta que -de confirmarse- adelanta malos y peligrosos tiempos para toda la Patria.

Como activos integrantes de la organización política y social OLP-Resistir y Luchar, señalamos: Frente a semejante agresión a los sectores populares debe alzarse la máxima unidad popular posible. Que no nos corran con que Macri puede volver. Macri ya volvió, está en este acuerdo. La deuda y este Acuerdo son el instrumento para endeudarnos, dominarnos y quedarse con nuestros bienes, por varias décadas.

La unidad necesaria tiene a la Autoconvocatoria como el lugar donde reunir todas las fuerzas en un Frente contra el FMI y el extractivismo.

  • Fmi
  • Deuda
  • Acuerdo Nuclear
  • Argentina
Carlos Aznárez

Carlos Aznárez

Especialista en política internacional y director del periódico Resumen Latinoamericano

Roberto Perdía

Roberto Perdía

Abogado

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 247 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024