Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Lo que nunca quisiéramos los cubanos

Lo que nunca quisiéramos los cubanos

  • Darío Machado Rodríguez Darío Machado Rodríguez
  • Fuente: Rebelión
  • 6 Febrero 2022 23:26
  • 163 Visualizaciones

Que el mercado pugna siempre por imponer y mantener su jerarquía no es noticia. Una mirada a los barrios pobres en la periferia de las grandes ciudades de nuestra región, el acceso diferenciado a los servicios de salud y educación, el lujo y la miseria, los privilegios y las desventajas, y un sinfín de diferencias sociales lo recuerdan a diario.

  • x
  • Lo que nunca quisiéramos los cubanos
    Lo que nunca quisiéramos los cubanos

 

Tampoco resultan noticia los estratos sociales. En no pocos países del mundo con la finalidad de definir las políticas de subsidio la clasificación de los estratos toma en cuenta las condiciones de las viviendas y la zona en la que están ubicadas. De últimas es expresión de la estandarización que impone la jerarquía del mercado sobre la sociedad en lugar de eliminar diferencias.

Lo que sí resulta noticia es cuando un político los denuncia y se propone eliminarlos si llega a la presidencia del país. Es precisamente lo que proclamó el líder de Colombia Humana, Gustavo Petro, candidato a presidente de ese país en las elecciones de mayo del presente año.

El Estado colombiano reconoce hoy 6 estratos sociales:  El estrato uno significa bajo-bajo, el dos bajo; el tres ess medio-bajo, el cuatro medio, mientras que el cinco significa medio-alto y el seis alto

Más allá del dilema ético que supone para los que están en la peor ubicación el sentirse definido, estandarizado, por el lugar y condiciones de la vivienda en que se vive, hay otras consideraciones socioeconómicas.

Se suele leer en los análisis que los estratos superiores financian con sus contribuciones a los estratos inferiores, pero la realidad es que los estratos superiores disponen de lo que tienen gracias la pobreza de los otros y que los subsidios a los servicios los completa el Estado con las contribuciones de todos y no solo de los que están arriba en la pirámide social del capitalismo colombiano. Igualmente, en una zona donde predominan sectores pudientes, existe asimismo la llamada “pobreza oculta”.

Se supone también, por ejemplo, que hay movilidad social entre estratos, pero no solo “hacia arriba” como suele afirmarse con una visión en extremo optimista, sino también “hacia abajo”, ensanchándose la base de la pirámide social en el segundo país más desigual de América Latina según el Banco Mundial.

El candidato Petro considera necesarios y útiles los subsidios, pero denuncia la estratificación y se propone eliminarla, no solo por inexacta al establecerlos, pues el lugar donde viven los colombianos y el tipo de vivienda que tienen no informa sobre importantes variables que configuran la eventual necesidad de una diferenciación en los subsidios: el número de familiares, si tienen o no trabajo, si hay personas con discapacidades o enfermedades, etc, sino que va más allá: denuncia los estratos con calificativos que no se quedan en los criterios para definir los subsidios, sino que los califica de sistema de castas, antidemocrático, antirrepublicano y antihumano.

Lo que nunca quisiéramos los cubanos

Los cubanos necesitamos con urgencia despegar en la economía, necesitamos reconocer sin ambages el papel de las relaciones mercantiles, la diferenciación en los aportes a la sociedad, necesitamos flexibilidades mayores en la planificación y hacer las cosas que el mundo de hoy -que no es el del siglo pasado- demanda, pero nunca al precio de terminar estandarizados en estratos sociales. Toda la sociedad -y en primer lugar el Estado socialista y el Partido- tiene la elemental responsabilidad de aprovechar el lado constructivo del mercado y de mantenerlo subordinado a la sociedad.

Cuba enfrenta al igual que la América Latina y el Caribe los desafíos del mercado. La diferencia consiste en que en la isla antillana -donde conquistamos grandes cotas de igualdad social- hoy se lucha por evitar que el mercado imponga su jerarquía, y en nuestra región los pueblos luchan contra el neoliberalismo y procuran ganarle terreno al mercado capitalista predominante, ya sea en la educación, la atención médica, el empleo o los servicios como la electricidad, el  gas y el agua, los recursos naturales, el medio ambiente. Esa batalla nos identifica.

Tenemos que aprender de los errores, pero rectificarlos hoy no significa simplemente no hacer lo que se hizo mal en el pasado. La situación ha cambiado en el mundo y hoy el contexto no es el mismo que cuando se cometieron. Toca, por tanto, estar al tanto de realidad actual y hacerlo bien y mejor, siempre en clave socialista, pero también con agilidad, imaginación y creatividad.

Hoy más que nunca las nuevas acciones que debemos emprender deben siempre partir del pueblo, ese gran maestro de todos los revolucionarios al decir de Fidel. Consultarlo siempre, como hace el compañero Díaz-Canel, en el barrio, la comunidad, el municipio, la empresa, la rama de la economía, los sectores económicos, las asociaciones, los gremios profesionales, las instituciones docentes y científicas nos preservará de derrotas y pondrá siempre los mejores límites a la jerarquía del mercado.

  • Cuba
  • Salud
  • Educación
Darío Machado Rodríguez

Darío Machado Rodríguez

Politólogo cubano

  • x

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 318 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 311 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 230 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 221 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 217 Visualizaciones

Otros artículos

La escalada militar contra Venezuela depende del humor político de Trump

La escalada militar contra Venezuela...

  • 17 Septiembre 13:30
Catar, Trump y Venezuela

Qatar, Trump y Venezuela

  • 16 Septiembre 16:07
El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024