Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El lucrativo negocio de las prisiones privadas

El lucrativo negocio de las prisiones privadas

  • Raúl Antonio Capote Raúl Antonio Capote
  • Fuente: Granma
  • 26 Febrero 2022 05:59
  • 613 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

En este, como en tantos temas en que se autorreferencia, a EE.UU. la moral no le permite dictar palabra ni alzar la frente. 

  • x
  • El lucrativo negocio de las prisiones privadas
    El lucrativo negocio de las prisiones privadas

Un negocio que mueve miles de millones de dólares florece en Estados Unidos (EE.UU.): la industria de las prisiones privadas.

La desestatificación de las cárceles inició en los 80 del pasado siglo, cuando ese Gobierno empezó a subcontratar su manejo a las empresas, un proceso aprobado desde los 70 de esa misma centuria.

Jack Massey creó, en 1983, la primera gran compañía carcelaria, Corrections Corporation of America (CCA), y desde entonces se han creado unas 130 prisiones privadas en 30 estados del país, controladas, en su mayoría, por dos grandes empresas: la mencionada CCA y el grupo geo. Sus beneficios en 2011 fueron de 1 700 y 1 600 millones de dólares, respectivamente.

EE. UU. tiene el 5 % de la población mundial; sin embargo, en sus cárceles está el 25 % de los presos del orbe.

Más de un millón de internos laboran a tiempo completo en las prisiones, empleados como esclavos por multinacionales como IBM, Motorola, Microsoft, Telecom, Target, Pierre Cardin, Macy’s, Victoria’s Secret… Cobran de 16 a 65 centavos por hora, 95 veces menos que el salario mínimo a nivel federal.

Unas 4 000 de estas corporaciones tienen contratos con los sistemas penitenciarios, pero los grandes beneficiados son los bancos como Citibank, JPMorgan, Goldman Sachs., que prestan dinero a los estados para las cárceles públicas.

La principal mano de obra barata proviene de los inmigrantes ilegales internados en verdaderos limbos de la ley.

Según BBC, las leyes que los criminalizan garantizan un flujo constante de presidiarios para los centros privados, mientras cabilderos y políticos llenan sus bolsillos aprobándolas o no, como en subasta.

En este, como en tantos temas en que se autorreferencia, a EE.UU. la moral no le permite dictar palabra ni alzar la frente. 

  • Prisiones
  • Estados Unidos
  • Presos
  • Cárceles
Raúl Antonio Capote

Raúl Antonio Capote

Narrador, escritor, investigador y periodista cubano. Es profesor de la Universidad Pedagógica Enrique José Varona; y también miembro de la Unión de Historiadores de Cuba.

  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 400 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 325 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 238 Visualizaciones
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)
Política

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 23:26
  • 225 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 191 Visualizaciones

Otros artículos

Desafíos de la cumbre climática

Desafíos de la cumbre climática

  • 16:07
NO a las reformas neoliberales propuestas por el presidente Noboa

NO a las reformas neoliberales propuestas...

  • 14:52
La epopeya heroica de dos pueblos

La epopeya heroica de dos pueblos

  • 16 Noviembre 19:45
¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba pregonada por EE. UU.?

¿Dónde está la ayuda humanitaria a Cuba...

  • 16 Noviembre 18:19
Venezuela y el futuro de América Latina

Venezuela y el futuro de América Latina

  • 16 Noviembre 16:46
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024