Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. El frenesí turco y la voracidad francesa: el peligro para la seguridad se cierne sobre el Líbano

El frenesí turco y la voracidad francesa: el peligro para la seguridad se cierne sobre el Líbano

  • Ghassan Saud Ghassan Saud
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 2 Abril 2022 09:49
  • 183 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Últimamente, los turcos han mostrado un inusitado interés en el Líbano, como si percibieran que existe una oportunidad para lograr algún tipo de avance, a la luz de la retirada de los estados del Golfo y la ocupación de Rusia en otros asuntos.

  • x
  • Lo que se comentaba de una presencia turca en el norte del Líbano, era y sigue siendo mucho mayor que su tamaño real
    Lo que se comentaba de una presencia turca en el norte del Líbano, era y sigue siendo mucho mayor que su tamaño real

Estos días, la ruta marítima entre la ciudad turca de Estambul y la ciudad libanesa de Trípoli está congestionada con barcos cargados con quinientas toneladas de ayuda alimentaria destinada a los cuerpos de seguridad libaneses; y durante la inauguración del último Foro de Antalya, el ministro de Exteriores libanés, Abdallah Bou Habib, escuchó una sorprendente promesa de su homólogo turco de que Turquía tiene la intención de restaurar el edificio sede del ministerio de Exteriores libanés, que resultó dañado por la explosión del puerto de Beirut; es importante destacar que las Fuerzas de Seguridad Interna (cuyos miembros llevarán a sus familias felizmente los cajas estampadas con la bandera turca) fue considerada una de las inversiones políticas y de seguridad más importantes de Washington y Riad en el Líbano, durante los últimos diecisiete años, antes, de que Estados Unidos decida, por razones desconocidas, destinar su apoyo alimentario y financiero al ejército libanés, y retener el apoyo a los otros cuerpos del estado.  

Paralelamente a los canales oficiales turcos, la disciplinada y muy cautelosa presencia turca expande su gasto financiero en más de una dirección, no solo en el norte de Líbano, ni exclusivamente entre la comunidad sunita, a sabiendas que lo que se comentaba sobre una presencia turca en el norte de Líbano era y sigue siendo mucho más grande que su magnitud real; sin embargo, los turcos finalmente han mostrado un gran interés repentino en el Líbano, como si percibieran la oportunidad de lograr algún tipo de avance, a la luz de la retirada de los estados del Golfo y la ocupación de Rusia en otros asuntos. 

Este despertar turco se produjo después de que una empresa francesa ganara la gestión, operación y mantenimiento del terminal de contenedores en el puerto de Beirut, que forma la base del puerto; y tan pronto como se izó la bandera turca en el puerto del norte, los saudíes finalizaron su boicot y comenzaron a filtrar noticias sobre su intención de regresar a Beirut; se destaca que el francés regresa a Beirut oficialmente ahora desde la puerta del puerto, y entró al puerto a través del ministro de Hizbullah. del Puerto, Obras Públicas y Transportes, Ali Hamiyeh, quien dio prioridad a los franceses por sobre los alemanes, los rusos y los chinos, en un momento en que Hamiyeh se aleja de las ideas chinas sobre el desarrollo ferroviario y las líneas de trenes, optando por “remiendos” para el sector del transporte libanés con decenas de autobuses de procedencia francesa, a sabiendas que el ex ministro de Salud de Hizbullah, Hamad Hassan, estuvo con el entonces Ministro de Industria, Imad Hoballah, en Moscú, acompañado de una nutrida delegación libanesa, con el fin de celebrar la firma de un acuerdo con el “Fondo Ruso Directo de Inversión” para fabricar la vacuna Sputnik contra el virus Corona en el Líbano, antes de que el ministro abandonara su cargo y retrocediera el impacto del virus sin que “los rusos pudieran concretar el acuerdo” y su inversión en el sector salud e industrial, igual sucedió con el acuerdo para instalar los tanques de gas  en el norte del Líbano, en este caso los rusos tampoco lograron concretar este acuerdo, y esto permite afirmar que el ruso tenía un punto de apoyo que fueron los estratégicos depósitos de gas para iniciar una relación fructífera en el Líbano, pero utilizó diferentes pretextos para no actuar, al contrario que los franceses que hicieron todo lo que se debía hacer para obtener el contrato de inversión en el puerto y comenzar a afianzar su situación.


Te puede interesar

Cuba, un maratón mediático por la verdad y contra el bloqueo


Se puede decir aquí que el ruso no estaba entusiasmado, mientras que el francés y el turco si lo estaban; no hay duda de que el entusiasmo de cada uno provoca que el otro intente superarlo, y en caso de que resulte que los turcos tienen la intención de tener una influencia en el Líbano, entonces Francia y los estados del Golfo no tendrán más remedio que elegir entre dos alternativas ambas poco agradables para ellos, la reconciliación con Saad al Hariri, y decidir su apoyo financieramente, o reconciliarse con el presidente sirio Bashar al Assad y otorgarle facultades para actuar o ambas cosas a la vez, en caso de que los próximos días demuestren que las ambiciones del presidente turco Recep Tayyip Erdoğan son serias.

Debe tenerse en cuenta, aquí, que tanto los franceses como los turcos están dispuestos, por su parte, a coordinar con Hizbullah, y no desafiarlo; no cabe duda, en este contexto, que muchos políticos, analistas, escritores y clérigos no prestan atención a la naturaleza de los cambios que les rodean, ya sean internacionales, regionales o locales y no saben, por ejemplo, que el Vaticano inició - hace meses - a través de su embajada en Beirut una comunicación directa, cercana, coherente, clara y franca con Hizbullah, y es muy probable que culmine con una visita oficial de una delegación. de Hizbullah al Vaticano, a la luz de una clara y significativa congruencia de puntos de vista y orientaciones entre Francia y el Vaticano. 

Es sabido que el impulsivo turco, el vacilante ruso, el quebrado del Golfo y el voraz francés no están solos en esta empresa, estos fueron precedidos por el iraní en la construcción de una influencia coherente y firme, sin límites, en este contexto, es suficiente detenerse en las palabras ofrecidas por el ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, a al Mayadeen señalando que el primer ministro libanés, Najib Mikati, acogió con agrado las ideas iraníes para ayudar en los temas de electricidad, gas y otros asuntos, pero vinculó el cumplimiento a un momento posterior al logro del acuerdo nuclear, ya que Irán después del acuerdo es diferente a Irán antes del acuerdo, porque esto permite a los municipios y uniones de municipios en todo el territorio libanés, cooperar con los iraníes en la construcción de plantas eléctricas y la modernización de la infraestructura, y en muchos otros ámbitos, sin tener que esperar la aprobación de las máximas autoridades, ya que el acuerdo elimina los pretextos tras los cuales se escondían los sucesivos gobiernos libaneses.

¡Si esta es la situación del turco, el francés, la gente del Golfo y el iraní en el Líbano, ¡entonces la pregunta más importante está relacionada con el estadounidense! 

A nivel regional e internacional, ha quedado claro que los estadounidenses están intentando llegar a una conclusión en relación al expediente iraní sin que Irán ofrezca ninguna concesión política, y sin que el equipo israelí-saudí haya logrado convencer a Washington de tomar en cuenta sus recomendaciones; por supuesto, la transición estadounidense de un estado de hostilidad hacia Irán a una etapa de no hostilidad, tiene sus repercusiones en toda la región, incluido el Líbano, conformándose los estadounidenses con recoger los restos de su último proyecto fallido, representado por los grupos de la sociedad civil y la revolución de octubre o cualquier otra nomenclatura que se le pueda dar, intentando limitar sus pérdidas con el afianzando la posición del Gobernador del Banco central del Líbano, Riad Salameh, a través del uso de los medios y las herramientas financieras que están a su alcance; pero en efecto no poseen como quedo en evidencia, un proyecto u objetivo que puedan cumplir, salvo mantener su bloqueo económico, eléctrico y petrolero; logrando las Fuerzas Libanesas y otras fuerzas de la sociedad civil convencer a Awkar (sede de la Embajada de Estados Unidos en el Líbano) de no permitir el suministro de electricidad al Líbano desde Egipto.


Te puede interesar

La OTAN y el G7, ¿una cumbre guerrerista?


Se ha frenado el impulso estadounidense en el expediente de la demarcación fronteriza, por medio de la presentación de un borrador que el Líbano no podía aceptar, con el fin de obstaculizar el proceso de demarcación de las fronteras marítimas y el posterior retorno de las empresas de exploración de gas antes de las elecciones parlamentarias y para que no haya fecha en el horizonte para el retorno de Hochstein, en momentos en el que el Líbano no ha resuelto si tiene que proporcionar una respuesta por escrito sobre el documento del mediador estadounidense, o se conforma con comentarios verbales, y eso es lo que resolverán los tres presidentes libaneses en su encuentro, cuya fecha no se ha fijado aún, teniendo en cuenta que la comandancia del ejército, que participa en el comité dedicado a estudiar la propuesta estadounidense, se retractó durante las recientes deliberaciones del comité de la línea 29 y adoptó, a pesar de todo el alboroto ofrecido por los medios, el principio de que esta línea es solo una línea para la negociación.  

Paralelamente a la falta de visión o proyecto estadounidense para el Líbano, y la indiferencia estadounidense, en este momento en particular, hacia los sentimientos de Arabia Saudita e “Israel” o sus cálculos, parece claro que gran parte del papel que el francés aspira jugar, económica y financieramente, este sería el de desplazar al estadounidense; el francés ha vuelto a jugar un papel en la economía a través del puerto, y él está presente en la judicatura, a través del presidente del Consejo Supremo de la Judicatura, Suhail Abboud, y sus asociaciones son más serias y tienen más presencia que aquellas financiadas por los estadounidenses, y ahora fija su mirada en la presidencia del Banco del Líbano (Banco Central) que hoy se encuentra bajo el dominio estadounidense a través de Salameh, sabiendo que el poder judicial europeo tuvo un papel muy destacado en la desestabilización de la presidencia de esa entidad; asimismo, el francés logró absorber la insubordinación saudí y reemplazar a los estadounidenses en la dirección y gestión de los saudíes en el Líbano. 

En medio de todo esto, la agitación fiscal no puede desempeñar un papel importante en el aumento de la influencia de uno a expensas de otro, sin embargo, frente a este modelo de lucha por el poder, la agitación en el  ámbito de la seguridad puede desempeñar un papel importante, influyente y crítico, dada la experiencia de algunos de los países mencionados anteriormente en su uso, especialmente hoy cuando las miradas del mundo se concentran en lo que sucede en Ucrania y esto abre la puerta libanesa a grandes riesgos de seguridad hasta que maduren los acuerdos finales y se acuerde un nuevo reparto de la influencia en la región.

  • Líbano
  • Turquía
  • Francia
Ghassan Saud

Ghassan Saud

Escritor y analista político libanés

Elecciones Líbano 2022

Elecciones Líbano 2022

El Líbano vive elecciones legislativas decisivas después de más de dos años de una crisis política económica sin precedentes, en la que lo local se entrelazó con lo regional y lo internacional ¿Cuál será el rostro del Líbano tras estas elecciones?

  • x

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06:14
  • 375 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 359 Visualizaciones
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.
Política

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 16:42
  • 275 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 193 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

Esclavitud moderna

Esclavitud moderna

  • 08 Mayo 20:30
Sobre el Colegio de los Cardenales

Sobre el Colegio de los Cardenales

  • 07 Mayo 23:58
Rusia y Cuba: La hermandad a través de los años y la distancia

Rusia y Cuba: La hermandad a través de...

  • 07 Mayo 19:24
La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

La hazaña soviética y la ignorancia de Trump

  • 06 Mayo 17:14
La tarea más difícil de Rubio en su nuevo y complejo cargo podría ser mantener su puesto

La tarea más difícil de Rubio en su nuevo...

  • 05 Mayo 17:30
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024