Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Brasil: campaña con inflación y amenazas

Brasil: campaña con inflación y amenazas

  • Eric Nepomuceno Eric Nepomuceno
  • Fuente: Pag 12
  • 20 Mayo 2022 05:13
  • 35 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Dice la ley brasileña que para las elecciones de octubre los partidos deben anunciar sus candidatos en julio y que la campaña electoral empieza a fines de agosto.

  • x
  • Brasil: campaña con inflación y amenazas
    Brasil: campaña con inflación y amenazas.

La campaña permanente

Lo que se observa en la vida real no tiene ninguna relación con la ley. Para empezar, el ultraderechista Jair Bolsonaro empezó a actuar como candidato a la reelección el mismo día en que ocupó por primera vez el sillón presidencial. Y quien sigue sus movimientos se da cuenta de que él ocupa tres cuartos de su tiempo en actos cuyo único objetivo es la reelección.

Sus viajes por el país sirven solamente para eso. Y con tal de cumplir con el objetivo, no ahorra esfuerzos: inaugura obras que no están listas, otras que fueron iniciativa de gobiernos anteriores y hasta un puente de madera con quince metros de extensión por cinco de largo.

Efecto Alckmin

Para burlar la ley electoral y evitar sus efectos, lo que hacen los partidos  es realizar “presentación de pre-campaña”. Exactamente lo que se anunció de parte del expresidente Lula da Silva y su precandidato a vice, el conservador Geraldo Alckmin, exgobernador de San Pablo.

Alckmin, en realidad, trae poquísimos votos para Lula. Los dos tienen electorados muy distintos. Su presencia como vice sirve, básicamente, para tratar de transmitir señales tranquilizadores al mercado y al campo, mientras configura junto a otros partidos un frente amplio por la democracia.

Lula sigue como franco favorito para las elecciones de octubre. Los analistas destacan dos puntos específicos en los sondeos y encuestas.

Encuestas

El primer punto: cuando manifiestan su “voto espontáneo”, o sea, sin que les hayan presentado una lista de nombres, Lula tiene un promedio de 40 por ciento de intención, contra menos de 30 por ciento de Bolsonaro. En el llamado “escenario estimulado”, o sea, cuando se elige entre los distintos candidatos , Lula mantiene un promedio de 45 por ciento contra el  31 por ciento de Bolsonaro.

Para la segunda vuelta, cuando solamente los dos nombres son llevados al entrevistado, el 54 por ciento dice que votarán por Lula, el 34 por Bolsonaro y 12 dice que ninguno, o sea, votarán blanco o anularán el voto.

El otro punto destacado es el rechazo de parte del electorado. De los encuestados, 60 por ciento dice que no votaría por Bolsonaro bajo ninguna circunstancia, y el 38 por ciento dice lo mismo respecto de Lula.

Beligerante

Semejante escenario lleva al ultraderechista a adoptar actitudes cada vez más radicales. Bolsonaro tiene alrededor de un 30 por ciento de electores fieles, y un 25 por ciento de votantes sumamente fieles. Su discurso beligerante y amenazador tiene como blanco exactamente esa parcela del electorado.

Alimentos carísimos

Mientras, Brasil enfrenta una inflación acentuada, que seguro funciona y funcionará como barrera para que Bolsonaro crezca entre la parcela más pobre de la población, que forma la inmensa mayoría del electorado. Desde hace un largo par de meses la inflación anual se mantiene en poco más de 12 por ciento, con énfasis en el precio de combustibles y, como consecuencia, de los alimentos. En abril, la papa aumentó 18,28 por ciento, el coliflor 13,25 y el tomate 10,2.

Cuando se observan los aumentos acumulados en doce meses, el cuadro es asustador: la zanahoria aumentó 178 por ciento, el tomate 103, el café 67. Son alimentos que desaparecieron de la mesa de las clases más bajas y también de buena parte de la clase media-media.

Entre marzo de 2020 y octubre de 2021, la carne vacuna experimentó un aumento de 134 por ciento. Y el precio sigue aumentando, haciendo que haya desaparecido para siempre de la mesa de más de la mitad de los 212 millones de brasileños.

Canadá

Frente a semejante escenario, Bolsonaro no tiene otra salida que decir que en otros países la carne es mucho más cara que en Brasil. Suele mencionar a Canadá como ejemplo, olvidando un pequeño detalle: la renta promedia de un canadiense es más de cinco veces la de un brasileño.

Para la mayoría del electorado, el Canadá es nada más que un país lejano, mientras que Brasil es una realidad que duele cada vez más.

  • Brasil
  • Elecciones
  • Lula Da Silva
  • Jair Bolsonaro
Eric Nepomuceno

Eric Nepomuceno

Escritor, periodista y traductor brasileño.

  • x

Mas Vistos

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado
Cultura

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio 07:55
  • 477 Visualizaciones
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?
Tecnología

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 08:00
  • 358 Visualizaciones
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Política

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Junio 15:05
  • 288 Visualizaciones
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.
Política

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 11:59
  • 248 Visualizaciones
Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng. Ginebra. 24 de abril de 2024. (Getty Images)
Política

Derecho a la vida ya no existe en Gaza, denuncia relatora de ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 21:02
  • 242 Visualizaciones

Otros artículos

La directiva de Trump, el protagonismo de Rubio y los argumentos falaces

La directiva de Trump, el protagonismo de...

  • 02 Julio 23:41
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente

Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin...

  • 30 Junio 18:25
La OTAN naufraga entre Trump y la irrelevancia

La OTAN naufraga entre Trump y la...

  • 29 Junio 20:47
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Archivo)

Trump: corrupción y neoliberalismo

  • 28 Junio 23:22
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio

Medios hegemónicos: el arte de...

  • 27 Junio 19:18
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024