Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Dos cumbres y una misma tradición imperial

Dos cumbres y una misma tradición imperial

  • Gustavo Espinoza M. Gustavo Espinoza M.
  • Fuente: Rebelión
  • 14 Junio 2022 07:27
  • 57 Visualizaciones

La IX Cumbre de Jefes de Estado de las Américas que concluyera el viernes pasado sin pena ni gloria; y la de la OTAN, que tendrá lugar el 29 y 30 de junio en Madrid bajo orientada a “coordinar acciones” para salvar a Zelensky y enfrentar la guerra en Ucrania

  • x
  • Dos cumbres y una misma tradición imperial
    Dos cumbres y una misma tradición imperial.

No hay duda que ambos eventos fueron inscritos en la idea de servir al Gobierno de los Estados Unidos para alimentar la tradición imperial y hacerla más   ostensible ante los ojos del mundo. En América, reeditando las ilusiones de James Monroe, y en Europa alentando el renacimiento del Nazismo como forma de recuperar -con una estrategia belicista-  la iniciativa global.

Debilitada desde un inicio por la ausencia de un triángulo que le quita el sueño a la Casa Blanca, la cita de California registró notables ausencia. Ocho presidentes de la América hispano-hablante dejaron vacío un sitio que no pudo ser ocupado por nadie.

Como ocurre en otros casos, el silencio que acompañó su gesto, resultó más elocuente que todos los discursos que se pronunciaron en un evento en el que lo único que brilló, fueron las luces del escenario. Por lo demás, Almagro pagó caro, porque le enrostraron una a una sus truhanerías

En Madrid, crujirán también las aristas de una alianza militar que lleva todas las de perder, y que se empeña en prolongar una guerra usando a Ucrania como carne de cañón para su estrategia de dominio mundial.

Cuando se narre la historia de la IX Cumbre de las Américas, deberá admitirse que la ausencia de los Jefes de Estado de Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Bolivia, Honduras, El Salvador y hasta Uruguay, que faltó por otras razones, resultó más  sonora que el adocenado vértigo parlante de quienes estuvieron allí, unos para acomodarse plácidamente a la sombra del anfitrión; y otros, para expresar su desacuerdo con una “línea de trabajo” hegemonista, excluyente y sectaria, profundamente herida por lo que incuestionablemente constituye un rechazo a sus viejas prácticas imperiales.

Pedro Castillo, equivoco la cita. Debió concluir su tímida alocución con una precisa frase de Bolívar:  “Para nosotros, la Patria es la América… nuestra enseña, la Independencia y la Libertad!”

En Madrid las cosas no marcharán tampoco como quisieran los capitostes de ese guerrerista tinglado. Los estrategas de la derrota en el Donbás tendrán que echarse la culpa, unos a otros, por el fracaso de sus planes belicistas.  

Los grandes temas, rigen uno y otro certamen. En los Ángeles, desde diversos ángulos se expresó el desacuerdo de muchos con la exclusión de países de la región por razones de orden político o ideológico. Nadie tiene derecho a discriminar, se dijo, y menos a imponer ausencias forzadas. La “ley del más fuerte” es incompatible con la democracia que se pregona;  pero sobre todo, con la realidad que impone nuestro tiempo.

Porque este no es ya el momento del pasado en el que la voz de Washington era norma y ley para todos. Ni tampoco la etapa en la cual el servilismo y la obsecuencia constituían el común denominador entre gobiernos parias y mandataros sumisos.

Por lo pronto, de Cuba se habló con meridiana claridad en torno al bloqueo genocida que ya cumplió más de 60 años y adicionalmente, se subrayó el avance que en temas de salud y medicina alcanzó la mayor de las Antillas, que ha superado largamente incluso a los propios Estados Unidos de Norteamérica, no sólo en el plano de la Medicina-Ciencia, sino también en el papel social que cumplan las Batas Blancas en diversos confines del planeta.

Pero ni Venezuela ni Nicaragua estuvieron ausentes del interés y la preocupación de los huéspedes de California. Nadie que se respete mínimamente se mostró de acuerdo con la discriminación de la que fueran objeto las patrias de Bolívar y Sandino.

Y en cuanto a la primera, quedó claro que ni siquiera el Presidente de los Estados Unidos reconoce a Juan Guaidó.  Y es que hoy,  ese oscuro personaje de faltriquera no está en capacidad de venderle a USA ni un barril de petróleo

En la cita que habrá de celebrarse en la Península Ibérica, no faltarán tampoco las discrepancias. El fracaso de las “sanciones” contra Rusia será motivo de preocupación más que severa; la perdida de material de guerra entregado por Estados Unidos y otras potencias capitalistas a Ucrania, generará un clima de inseguridad absoluta:  pero para los vendedores de armas, el tema asomará como reluciente negocio.

No obstante, unos y otros, oirán las palabras de Ángela Merkel la retirada Canciller Germana, en contra de las pretensiones de Kiev. Ellas constituyen un mínimo de realismo, que tanto en os líderes de occidente en la hora actual. Suecia, Finlandia y Ucrania quedarán en la lista de espera porque las puertas del consorcio militar no se les abrirán. 

Hoy ni América ni el Mundo están para alimentar odios, mantener bloqueos ni alentar conflictos. La hora de los pueblos marcha por un derrotero distinto. Es el momento de hablar de paz y, por lo tanto, aquí cabe desactivar la política genocida en América y poner fin a la estrategia belicista en Ucrania.

Una y otra han quebrado en los hechos, y han infringido daños inmensos a la humanidad de nuestro tiempo.

Y es que sólo han insumido sangre y muerte en distintos confines del planeta.

  • Cumbre de las Américas
  • Volodymyr Zelenski
  • Otan
Gustavo Espinoza M.

Gustavo Espinoza M.

Miembro del Colectivo de Dirección de Nuestra Bandera.

Cumbre de las Américas 2022

Cumbre de las Américas 2022

Las Cumbres de las Américas reúnen a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.

  • x

Mas Vistos

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)
Política

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05:39
  • 2113 Visualizaciones
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".
Política

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 10:38
  • 1325 Visualizaciones
"Israel" lanza agresión contra Irán
Política

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 03:40
  • 1136 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 1083 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 1041 Visualizaciones

Otros artículos

Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Fentanilo: El uso de la droga como política

Fentanilo: El uso de la droga como política

  • 12 Junio 19:29
Todo vuelve a empezar

Todo vuelve a empezar

  • 11 Junio 17:59
Libertarios y anarcocapitalistas de todo el mundo unidos… a la teta de los gobiernos

Libertarios y anarcocapitalistas de todo...

  • 10 Junio 19:35
¿Nos equivocamos?

¿Nos equivocamos?

  • 09 Junio 19:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024