Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Cuestión de tamaño

Cuestión de tamaño

  • Rosa Miriam Elizalde Rosa Miriam Elizalde
  • Fuente: Cubadebate
  • 26 Junio 2022 20:00
  • 104 Visualizaciones

Es cuestión de tamaño, pero depende de la vara con que se mida. En conferencia de prensa en el Departamento de Estado la semana pasada, el vocero Ned Price se ha largado una gran perorata contra los grandes estados que intimidan a los pequeños.

  • x
  • Cuestión de tamaño
    Cuestión de tamaño´.

Es cuestión de tamaño, pero depende de la vara con que se mida. En conferencia de prensa en el Departamento de Estado la semana pasada, el vocero Ned Price se ha largado una gran perorata contra los grandes estados que intimidan a los pequeños y les impiden “ejercer su soberanía, elegir sus propias asociaciones, adoptar su propia política exterior (…) La dominación es el nombre de este juego”. El poder es un señor muy distraído. Price se refería a China, obviamente.

El periodista Matt Lee, de la agencia AP, sin dudas un señor muy atento, hizo la pregunta que se caía de la mata: “Hablemos de la administración Biden y de su política hacia Cuba, que todavía tiene el embargo, ¿cierto? ¿No es ese un caso de un Estado grande que intenta dominar a otro más pequeño?” A la sonrisa incómoda de Ned Price siguió lo de siempre, el gobierno de Estados Unidos no ve contradicción sino un mundo volátil y complejo donde es imposible formular una política rígida que sea aplicable en todas las situaciones.

Y el puntillazo: “Este es un caso en el que Estados Unidos busca ayudar a promover las aspiraciones democráticas del pueblo de Cuba”, añadió el vocero, que a duras penas logró esconder que la nostalgia de la Guerra Fría está siempre revoloteando en la burbuja de expertos en política exterior de Washington.

“Puedes llegar lejos con una sonrisa. Puedes llegar mucho más lejos con una sonrisa y una pistola”, confesaba con aires glamorosos y vestido a rayas el mafioso Al Capone a la revista Real Detective Tales, en una entrevista hecha tras las rejas hace casi un siglo.  No ha habido hasta hoy mejor definición de la política estadounidense en el mundo. Sus efectos catastróficos para los estados pequeños están ahí, por más que la sombra alargada de la amnesia posea a los voceros del Departamento de Estado.

La política del bloqueo, desde John F. Kennedy hasta Joseph Biden, ha estado mal pensada, mal evaluada, mal juzgada, mal calculada. También es perfectamente ilegal y probablemente la que termine poniendo el último clavo en el féretro de la OEA, como se expresó en la IX Cumbre de las Américas, donde el país bloqueador y excluyente se quedó más solo que la una.

Como se quedó Luis Almagro, mariscal de una diplomacia irresponsable, bélica y arrogante que provoca muecas de asco hasta en los conservadores latinoamericanos y que ya no puede ni caminar blindado por guardias de seguridad sin que le recuerden su complicidad con el golpe de Estado en Bolivia y sin que le griten que tiene las manos manchadas de sangre.

Esa mezcla de olvido selectivo y soberbia que mostró Ned Price en su rutinaria conferencia de prensa, es la de su gobierno. La megalomanía de la sonrisa y la pistola les impidió ver en Los Ángeles que América Latina no acepta la lógica torcida de un ámbito de integración con exclusiones y que los países de la región reclaman, cada vez con más fuerza, una asociación libre de toda influencia de los Estados Unidos.

Esa es una de las poderosas razones para el regreso de la izquierda a los gobiernos del continente, con un hecho inédito y humillante para la Casa Blanca, la victoria de Gustavo Petro en Colombia que puede servir de puntapié para unir las energías aún dispersas del progresismo latinoamericano.

El gran fallo del panamericanismo hay que atribuirlo, como apuntaba Jorge Castañeda (el bueno) hace más de medio siglo, a la práctica de la intimidación de un estado grande y poderoso que jamás permitió la convivencia en igualdad de condiciones y al hecho de que Washington impuso sus políticas e intereses a los países del sur, impidiéndoles “ejercer su soberanía, elegir sus propias asociaciones, adoptar su propia política exterior”.

Es cuestión de tamaño, sí, y de sentido común. El sentido común es uno de los pocos recursos que existen para que los estados pequeños, la gente común y los periodistas decentes puedan defenderse de la historia oficial, escrita por los vencedores de ese juego llamado “dominación” y que Ned Price conoce muy bien, aunque se haga el tonto.

  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Bloqueo
Rosa Miriam Elizalde

Rosa Miriam Elizalde

Periodista cubana. Editora del sitio Cubadebate. Es Doctora en Ciencias de la Comunicación y autora o coautora de los libros Antes de que se me olvide, Jineteros en La Habana, Clic Internet y Chávez Nuestro, entre otros.

  • x

Mas Vistos

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 632 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 530 Visualizaciones
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela
Medios Internacionales

Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Noviembre 23:00
  • 253 Visualizaciones
Toda la Franja de Gaza está prácticamente reducida a escombros por los constantes bombardeos israelíes durante más de dos años. (Foto: AFP)
Política

The Lancet documenta tres millones de años de vida perdidos en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 07:28
  • 189 Visualizaciones
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.
Política

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 12:00
  • 184 Visualizaciones

Otros artículos

El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum (Europa Press)

La derecha y la espectacularización de la...

  • 16:37
La insoportable decadencia de los EE. UU.

La insoportable decadencia de los EE. UU.

  • 02:08
América Latina en el nuevo orden mundial

América Latina en el nuevo orden mundial

  • 07 Noviembre 17:47
Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta ciudad exagerada…”

Desde Moscú: “Estoy enamorado de esta...

  • 06 Noviembre 16:39
Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el narcoterrorista y Gustavo Petro, narcotraficante

Los tamales de Noriega, Nicolás Maduro el...

  • 06 Noviembre 01:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024