Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Sudán atrapado por la violencia

Sudán atrapado por la violencia

  • Prensa Latina Prensa Latina
  • Fuente: Prensa Latina
  • 21 Julio 2022 07:42
  • 49 Visualizaciones

El país no logra reponerse de la inestabilidad legada por su reciente pasado bélico, cuando fueron frecuentes los enfrentamientos entre el Ejército y sus milicias afines frente a varios movimientos guerrilleros en el occidente del país.

  • x
  • Sudán atrapado por la violencia
    Sudán atrapado por la violencia

Sudán permanece acosado por la violencia entre comunidades y la falta de opciones para superar su crisis socioeconómica e institucional, mientras declinan en forma alarmante sus estándares de seguridad.
 
El país no logra reponerse de la inestabilidad legada por su reciente pasado bélico, cuando fueron frecuentes los enfrentamientos entre el Ejército y sus milicias afines frente a varios movimientos guerrilleros en el occidente del país, por ejemplo en la región de Darfur.

Tras el derrocamiento de la administración del general Omar Hassán al Bashir en 2019 y la implementación de un proceso de cambios políticos regido por los militares, así como un intento de reconciliación nacional y la decisión de formar una autoridad civil luego de un corto período de transición, ahora esas ideas están en suspenso.

El estancamiento se evidenció con el golpe de Estado perpetrado contra el primer ministro Abdalá Handock, por parte del presidente del Consejo Soberano, Abdelfatah al Burhan, y la frustrada tentativa de reponerlo poco después, mostró la existencia de errores al tomar decisiones estratégicas.

Unido al desafortunado desempeño institucional –dos motines castrenses en tres años y la proliferación de combates comunales- Sudán hoy está sometido a la crítica de quienes antes participaron en masivas demostraciones callejeras contra Al Bashir y ahora, sin retractarse de aquello, obstinadamente siguen con sus marchas.

La violencia entre comunidades sudanesas bloquea el interés de construir un Estado viable en la etapa posBashir, para lo cual deberá erradicar las disposiciones relacionadas con programas de ajustes que empeoraron aceleradamente la situación nacional en 2019.

Así se llega a un debate menos teórico entre las promesas de transformaciones y lo avanzado en su cumplimiento para beneficio de una población, que se esperanzó con la presencia castrense en la autoridad central y actualmente manifiesta en las calles el descontento por su frustración.

Los inconformes continúan rechazando la marcha la transición en términos de seguridad y dentro de ese plan inacabado se percibe, además, la extensión de los choques comunales, un claro deterioro de la convivencia requerida para sobrepasar momentos difíciles.

En esta oportunidad los choques entre facciones comunales ocurrieron en el estado del Nilo Azul, donde los combates causaron 79 muertos, según fuentes oficiales. Un informe actualizado confirmó que 199 personas sufrieron heridas y decenas de locales y viviendas resultaron incendiados en las localidades de Ed Damazin y Al Roseries.

Un exabrupto entre las tribus Bita y Hausa desató la disputa por un territorio y sus choques persistieron pese al despliegue de tropas en la región, conforme notificó el Comité de Médicos de Sudán, una entidad que registra los hechos de violencia en el país africano.

La misma fuente se refirió a la falta de atención de los lesionados debido a la ausencia de recursos de emergencia para salvar vidas y demandó gestiones mediadoras que frenen los enfrentamientos. Además, llamó con urgencia a realizar donaciones de sangre para el tratamiento a las víctimas de los disturbios.

El gobernador del Nilo Azul, Ahmed al Omda, prohibió desde hace días toda reunión o marcha durante un mes y el sábado pasado se impuso un toque de queda nocturno, también las autoridades desplegaron miembros de las Fuerzas de Apoyo Rápido -militares y paramilitares- para pacificar la región, acotaron medios de prensa.

Esos choques armados, presentes no solo en Nilo Azul, se suman a la inestabilidad generada por el incremento de demostraciones públicas en diversas ciudades contra los militares, a quienes le exigen establecer un gobierno civil para luego de reconstruir las instituciones avanzar hacia un proceso electoral.

Una mutación favorable tendrá que conceder prioridad a la concordia para fortalecer la autoridad y esta pueda influir positivamente desde la cúpula hasta la base a fin de controlar los factores de tensión y reducir la violencia social en Sudán.

  • Sudán
  • Ejército Sirio
  • Milicias
  • Violencia
Prensa Latina

Prensa Latina

Agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 35 países.

  • x

Mas Vistos

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)
Política

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 05:39
  • 3102 Visualizaciones
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".
Política

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 10:38
  • 1690 Visualizaciones
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)
Política

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 23:57
  • 775 Visualizaciones
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes
Política

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio 16:08
  • 762 Visualizaciones
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah
Política

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Junio 06:55
  • 742 Visualizaciones

Otros artículos

Jinping y Putin: contrapeso necesario

Jinping y Putin: contrapeso necesario

  • 21 Junio 18:30
Escenas de la destrucción de Ramat Gan como resultado del impacto de los misiles iraníes. Foto: AFP

"Tel Aviv" calcula mal: por qué fracasó...

  • 20 Junio 15:44
Algunos elementos de análisis para entender los hechos recientes en Asia Occidental

Algunos elementos de análisis para...

  • 19 Junio 21:05
Entre la dignidad y la traición

Entre la dignidad y la traición

  • 19 Junio 16:08
Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024