Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Cuba frente a la guerra híbrida

Cuba frente a la guerra híbrida

  • Angel Guerra Cabrera Angel Guerra Cabrera
  • Fuente: Cubadebate
  • 22 Julio 2022 06:29
  • 135 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

La isla está enfrascada en dos desafíos políticos y legislativos: el debate sobre el código de las familias –ya en proceso de aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular y la nueva ley de comunicación, dos instrumentos que tienden a ahondar la vibrante democracia cubana.

  • x
  • Cuba frente a la guerra híbrida
    Cuba frente a la guerra híbrida.

Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente. Ese es el enfoque que se desprende al observar la incansable actividad que despliegan hoy el gobierno, el Partido Comunista y el sistema institucional cubano en todas las esferas de la actividad económica, política, social y cultural.

Además de batallar por recuperar y trasformar su economía, la isla, por poner un par de ejemplos de gran relieve, está enfrascada en dos tremendos desafíos políticos y legislativos: el debate sobre el código de las familias –ya en proceso de aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular después de recibir sustanciales modificaciones en asambleas populares- y la nueva ley de comunicación, dos instrumentos que tienden a ahondar la vibrante democracia cubana.

Justamente, el miércoles último, día en que la comisión parlamentaria discutía el dictamen del mencionado código el presidente Miguel Díaz- Canel llamaba, en la comisión económica, a profundizar la democracia cubana ante la asfixia económica y los planes subversivos de Estados Unidos.

Se habla de la derrotada intentona imperialista y contrarrevolucionaria del 11J, pero es que todos los días el pueblo cubano debe enfrentar numerosas manifestaciones de hostilidad, tanto en el orden económico, político y diplomático como en el de la batalla cultural-comunicacional.

Vale reiterarlo, hasta ahora es muy poco lo que el presidente Joseph Biden ha cambiado de las 243 medidas añadidas por Donald Trump para reforzar el bloqueo. Su gobierno anunció el restablecimiento de las remesas familiares y una mayor entrega de visas pero hasta hoy no lo ha implementado.

Sin embargo, sí daba a conocer ayer mismo, el gris secretario de Estado Anthony Blinken la inclusión de Cuba en la lista negra de países que no tienen un buen desempeño en la trata de personas. Se trata de una mentira mayúscula, que identifica como “trata” la prestigiosa cooperación médica cubana.

Con el propósito de entender en que consiste la guerra de cuarta generación, o guerra híbrida, aplicada a Cuba, vuelvo brevemente sobre mi entrega de la semana anterior. Allí resumí distintas formas de agresión aplicadas por Estados Unidos(EU) contra Cuba desde 1959, año del triunfo revolucionario. Intenté encuadrar históricamente los desórdenes sociales provocados en la isla el 11 de julio de 2021 y explicar la combinación de factores causantes de irritación que se reunió para propiciarlos.

Algunos, como la pandemia y el confinamiento, una realidad objetiva. Otros -los más- deliberados, como el cruel ensañamiento con que el gobierno de Donald Trump buscó intensificar durante la pandemia las estrecheces y carencias ocasionadas por el bloqueo para infligir el máximo grado de dolor y desesperación en el pueblo cubano. Todo ello combinado con una embestida feroz en las redes sociales y en los medios convencionales.

A partir de su prolongada experiencia de guerras de agresión, campañas de hostilidad y golpes de Estado contra pueblos y gobiernos, incluyendo los de la primera guerra fría contra la URSS, EE.UU. fue modificando su doctrina militar adecuándola también a su desarrollo científico y tecnológico y a los avances y aprendizajes de los que considera sus enemigos. Es decir, los movimientos y gobiernos revolucionarios, progresistas, o también, los que no se subordinan a los dictados del imperio.

La guerra de cuarta generación es la combinación de la asfixia económica, financiera y comercial, con la apuesta por la división del pueblo cubano. Es el uso de las redes digitales, de los medios digitales creados con ese fin y de los convencionales, para sembrar en Cuba el odio y la violencia, no importa las mentiras y calumnias de que se valga. Es también el reiterado pedido a la intervención militar de EU por los más facinerosos voceros de la contrarrevolución.

Es la millonada de dinero del contribuyente estadunidense con que se sostienen las mencionadas campañas de medios y se paga a la quinta columna mercenaria dentro de la Isla. En el colmo del delirio han llegado a usar la consigna revolución, entendiendo como tal el desencadenamiento del caos y el desorden social en Cuba. Todo les parece poco para precipitar el ansiado día del final “del comunismo”. No fue el 11J de 2021, ni el 15N y tampoco pasó nada el pasado 11J. La Habana muy tranquila.

No importa. Cuatro días después ya estaban montando una operación en la red Twitter, denunció la Unión de Periodistas de Cuba, cuyos analistas encontraron 8 mil 190 usuarios, en su inmensa mayoría ubicados fuera de Cuba, que han generado 27 mil 301 interacciones en los últimos días en las que, con la mayor impunidad, llaman a la violencia callejera en la isla. Es obvio que ninguna de esas cuentas será cerrada por Twitter, como le han hecho a muchos usuarios que defienden a la Revolución.

(Nota: Ver además el artículo La Generación de la Cuarta Guerra)

  • Cuba
  • Código de las familias
  • Ley de comunicación
  • Asamblea Nacional
Angel Guerra Cabrera

Angel Guerra Cabrera

Periodista cubano residente en México y columnista del diario La Jornada

  • x

Mas Vistos

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)
Política

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Junio 05:39
  • 2661 Visualizaciones
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".
Política

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Junio 10:38
  • 1526 Visualizaciones
"Israel" lanza agresión contra Irán
Política

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 03:40
  • 1175 Visualizaciones
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".
Política

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 05:21
  • 1164 Visualizaciones
Misiles iraníes impactan "Tel Aviv ".
Política

Respuesta de Irán: misiles impactan "Tel Aviv", confirman heridos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 14:31
  • 1057 Visualizaciones

Otros artículos

Consulta popular, democracia sitiada y el decreto 0639

Consulta popular, democracia sitiada y el...

  • 13 Junio 16:08
Fentanilo: El uso de la droga como política

Fentanilo: El uso de la droga como política

  • 12 Junio 19:29
Todo vuelve a empezar

Todo vuelve a empezar

  • 11 Junio 17:59
Libertarios y anarcocapitalistas de todo el mundo unidos… a la teta de los gobiernos

Libertarios y anarcocapitalistas de todo...

  • 10 Junio 19:35
¿Nos equivocamos?

¿Nos equivocamos?

  • 09 Junio 19:26
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024