• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

El “Foro de Pueblos Libres de Rusia”

  • Thierry MeyssanThierry Meyssan
  • Fuente: Red Voltaire
  • 25 Agosto 2022 07:27
  • 313 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En este artículo el autor habla sobre las estrategias de Occidente para desmantelar la Federación de Rusia.

  • El “Foro de Pueblos Libres de Rusia”
    El “Foro de Pueblos Libres de Rusia”

En un regreso a las estrategias que Alemania aplicó durante la Primera Guerra Mundial ‎y posteriormente utilizadas también por Estados Unidos y por los nacionalistas ‎integristas ucranianos en tiempos de la guerra fría, las potencias occidentales acaban ‎de crear un "Foro de Pueblos Libres de Rusia". Lo que buscan es reeditar el ‎desmembramiento de la URSS y crear movimientos separatistas para, finalmente, ‎estimular la secesión en 20 regiones de la Federación Rusa.‎

El imperio alemán de Guillermo II contra el imperio ruso de Nicolás II

A principios del siglo XX, antes de las guerras mundiales, la inestabilidad reinaba en Europa central. ‎Dos poderes se enfrentaban en aquella vasta llanura. En el oeste se hallaban el Imperio alemán ‎y el Imperio austrohúngaro mientras que en el este se extendía el Imperio ruso. Las poblaciones ‎se veían obligadas a optar por un protector, sabiendo que las fronteras ya se habían modificado ‎muchas veces, sin que alguna de esas modificaciones pudiese considerarse definitiva. ‎

Sin embargo, el Imperio ruso se había quedado estancado durante varios siglos, dejando a sus ‎súbditos en una situación de ignorancia y de completa miseria mientras que el Imperio alemán ‎se había convertido en el principal centro científico del mundo y se desarrollaba a toda velocidad. ‎Así que la mayoría de los intelectuales de Europa central se inclinaron por Alemania más que por ‎Rusia. ‎

Durante la Primera Guerra Mundial, los ministerios de Exteriores alemán y austrohúngaro ‎emprendieron juntos una operación secreta, la creación de la Liga de Pueblos Foráneos de Rusia ‎‎(Liga der Fremdvölker Rußlands o LFR), y ‎reclutaron gran número de intelectuales de alto nivel para dar vida a aquella entelequia. ‎Su objetivo era estimular el surgimiento de movimientos separatistas para provocar la implosión ‎del Imperio ruso. Aquella Liga incluso exhortó Estados Unidos –que no se incorporó a la guerra ‎hasta 1917– a “liberar” los pueblos oprimidos.‎

Dimitro Dontsov, quien posteriormente fundaría el "nacionalismo integral ucraniano", apoyó aquel movimiento, convirtiéndose incluso en su asalariado. ‎Sin escrúpulo alguno, Dontsov dirigió su sede en Berna y editaba su boletín mensual en francés, el ‎llamado Bulletin des nationalités de Russie o “Boletín de las Nacionalidades de Rusia”.‎

La World League for Freedom and Democracy realizó su último congreso ‎anual el 22 de enero de 2022, en Taiwán.‎

Estados Unidos contra la Unión Soviética

Por otra parte, al final de la Segunda Guerra Mundial, la OSS estadounidense y posteriormente ‎la CIA organizaron el traslado de dirigentes anticomunistas de las derrotadas potencias del Eje hacia países del Tercer Mundo y los “reciclaron” introduciéndolos en diferentes gobiernos. La OSS ‎estadounidense y su sucesora, la CIA, crearon una Liga Anticomunista de los Pueblos de Asia ‎‎(Asian Peoples’ Anti-Communist League) alrededor del chino Chiang Kai-shek y posteriormente una ‎Liga Anticomunista Mundial (World Anti-Communist League o WACL). A esta última se integró el ‎ex primer ministro impuesto por los nazis en la Ucrania ocupada y nacionalista integrista ‎ucraniano, el nazi Yaroslav Stetsko [3]. ‎Esa organización secreta sigue teniendo su sede en Taiwán, aunque cambió de nombre en 1990 ‎pasando a denominarse “Liga Mundial por la Libertad y la Democracia”.‎

No es casualidad que detrás de la guerra en Ucrania hayamos visto una serie de provocaciones ‎en Taiwán. Eso es sólo la lógica prolongación de toda una estrategia. La Liga siempre estuvo ‎financiada por los servicios secretos taiwaneses y todas sus acciones están clasificadas ‎en Taiwán como secreto militar.

Junto al terrorista Doku Umarov, autoproclamado emir de Ichkeria, ‎el actual consejero del jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Dimitro Yarosh (en la foto), ‎fundó un “Frente Antimperialista” contra la Federación Rusa.

Los nacionalistas integristas ucranianos contra la Federación Rusa

En 2007, o sea bajo el presidente Viktor Yutchenko, el nacionalista integrista ucraniano Dimitro ‎Yarosh creó en Ternopol –oeste de Ucrania– un "Frente Antimperialista", cuyo objetivo era ‎hacer estallar la Federación Rusa. Las maniobras de los años 1910 se basaban en la atracción que ‎podía ejercer el Imperio alemán, las de la época de la guerra fría se justificaban con el ‎anticomunismo pero esta tercera operación se sustentaba en la alianza con los yihadistas.‎

El terrorista checheno Doku Umarov, primer emir islámico de Ichkeria (Chechenia), iba a participar ‎en el encuentro de Chernopol pero no pudo salir de Rusia porque ya estaba siendo buscado ‎internacionalmente, así que lo que hizo fue enviar un mensaje de apoyo y los elementos reunidos ‎en Chernopol lo proclamaron copresidente de la organización allí creada, en presencia de ‎yihadistas provenientes de territorios como Crimea, Adiguea, Daguestán, Inguchetia, Kabardino-‎Balkaria y Osetia.‎

El ucraniano Dimitro Yarosh y numerosos nacionalistas integristas ucranianos ya habían luchado ‎junto a los yihadistas del Emirato Islámico de Ichkeria. En aquella época, la prensa occidental ‎loa presentaba como un "movimiento de liberación nacional" y silenciaba el hecho que Doku ‎Umarov imponía la sharia a las poblaciones de los territorios bajo su control.

El “Foro de Pueblos Libres de Rusia” publicó este mapa que ilustra el ‎hipotético desmantelamiento de la Federación Rusa.‎

El “Foro de Pueblos Libres de Rusia”

Actualmente, en momentos en que los escritos de Dontsov son lectura obligada para los ‎‎120 000 elementos que componen las milicias nacionalistas integristas ucranianas y con Dimitro ‎Yarosh designado como consejero del jefe de las fuerzas armadas ucranianas, un “mecenas” ‎no identificado –probablemente el BND alemán, la CIA estadounidense, el MI6 británico, el AW ‎polaco, el VSB lituano y el SBU ucraniano– organizó en Praga, el 23 y el 24 de julio de 2022, un ‎‎“Foro de Pueblos Libres de Rusia” (Free Nations of Russia).‎

Parece que el SBU ucraniano tenía dudas en cuanto a participar y esa fue una de las razones por ‎las que Estados Unidos recomendó al presidente Volodimir Zelenski la destitución del jefe de la ‎inteligencia ucraniana. ‎

La expresión "Pueblos Libres" incluida en la denominación del Foro retoma la que ya habían ‎utilizado los nacionalistas integristas ucranianos, como el economista Lev Dobriansky, quien fundó ‎el “Comité Nacional de Naciones Cautivas” (National Captive Nations Committee) con ‎el presidente estadounidense Dwight Eisenhower y con el ya mencionado primer ministro ‎ucraniano designado por el III Reich, Yaroslav Stetsko. Dobriansky también participó después en la ‎creación de la Liga Anticomunista Mundial. Su hija, Paula Dobriansky, ha tenido un papel central ‎en el dispositivo de propaganda del Departamento de Estado y de la transnacional canadiense ‎Thomson Reuters. Bajo la administración de George W. Bush, Paula Dobriansky fue incluso ‎subsecretaria de Estado a cargo de Asuntos Globales. Pero el presidente Donald Trump ‎se opuso después a su nominación como subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos. ‎

El “Foro de Pueblos Libres de Rusia” utiliza la autodeterminación de los pueblos ‎como argumento para justificar el desmantelamiento de Rusia. La disolución de la URSS dio lugar a la aparición de ‎‎15 Estados diferentes, entre ellos la Federación Rusa. El objetivo actual es reeditar o prolongar ‎aquel proceso de partición para dividir Rusia en otros nuevos 20 Estados. Ya no se trataría sólo ‎de crear nuevos Estados en el Cáucaso sino también de modificar por completo el mapa de ‎Siberia, para influir en el vecindario de China. ‎

Pero, si bien es cierto que en ciertas regiones de Rusia existe un verdadero problema de ‎desarrollo, también es cierto que eso está en vías de solución con la creación de nuevas vías de ‎comunicación, inicialmente este-oeste y también, desde hace una decena de años, en la vertiente ‎norte-sur. Con la excepción de Chechenia, donde hoy reina la paz, los pueblos que los servicios ‎secretos occidentales pretenden "liberar" nunca han dado muestras de querer salir de la ‎Federación Rusa. ‎

Precisamente por eso tampoco es casualidad que el ministerio de Defensa de la Federación Rusa ‎esté resaltando la importancia de sus unidades chechenas en su operación militar especial contra ‎los "nazis" ucranianos en el Donbass –insisto en que prefiero denominarlos "nacionalistas ‎integristas ucranianos". Rusia pone así de relieve el hecho que, después de dos terribles guerras, ‎ha sabido satisfacer los reclamos chechenos. Al mismo tiempo, el líder de la República de Chechenia, Ramzan Kadirov,‎ exhorta su pueblo a hacer pagar a los nacionalistas integristas ‎ucranianos los crímenes que perpetraron en Chechenia. ‎

El 15 de agosto de 2022, el presidente ruso Vladimir Putin, perfectamente consciente de la ‎estrategia de Occidente, anunció la convocación a una conferencia mundial antinazi que se realizará en Moscú.

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Unión Soviética
  • Alemania
  • Rusia
  • Crisis Ucraniana
  • Eeuu
Thierry Meyssan

Thierry Meyssan

Intelectual francés experto en geopolítica

Temas anteriores

El agua, un Derecho Humano y de la...

  • 24 Marzo 02:54

El ángulo económico y geopolítico de la...

  • 23 Marzo 01:40

Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de...

  • 23 Marzo 04:50

El imperio mediático y la pandemia de la...

  • 22 Marzo 17:56

Los medios corporativos y la Alianza de...

  • 24 Marzo 17:55

Las lecciones de la guerra de Irak y el...

  • 24 Marzo 03:16
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles
Política

Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:44
  • 47 Visualizaciones
Inundaciones en Ecuador. Foto: AP.
Medio Ambiente

Calentamiento del océano provoca las fuertes lluvias en Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:41
  • 16 Visualizaciones
Cientos de manifestantes rechazaron la visita del extremista Netanyahu a la residencia de Rishi Sunak, en Londres.
Política

En medio de grandes rechazos Sunak y Netanyahu se reunieron en Londres

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 16:38
  • 36 Visualizaciones
Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán
Culturales del Medio Oriente

Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán

  • Por Nadine Sayegh
  • 15:26
  • 9 Visualizaciones
En seis días, Ecuador puede tener un juicio político de su presidente
Política

En seis días, Ecuador decide si hay juicio político para el presidente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:02
  • 7 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 157 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 141 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 127 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 121 Visualizaciones
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 20:45
  • 117 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

Resaltó Dmitry Medvedev la superioridad nuclear estratégica de Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad rusa también advirtió que una posible detención de...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

El mundo necesita un sistema de relaciones que defienda el multilateralismo, la paz y la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Video

Rusia y Turquía extienden acuerdo de exportación de granos

El pacto que facilita la exportación de granos desde Ucrania a través del Mar Negro fue...

  • 20 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023