Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Millones de personas han muerto innecesariamente a raíz del COVID-19

Millones de personas han muerto innecesariamente a raíz del COVID-19

  • Marc Vandepitte Marc Vandepitte
  • Fuente: Rebelion.org
  • 25 Septiembre 2022 11:43
  • 192 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La revista científica The Lancet señala se podrían haber evitado millones de muertes si se hubiera actuado con mayor rapidez y eficacia.

  • x
  • Ilustración de Miroslava Chrienova.
    Ilustración de Miroslava Chrienova.

La revista científica The Lancet ha redactado un informe mordaz sobre la gestión de la crisis del covid. Los gobiernos, así como la Organización Mundial de la Salud, han metido la pata hasta el fondo. Se podrían haber evitado millones de muertes si se hubiera actuado con mayor rapidez y eficacia.

¿Por qué fueron mal las cosas?

Desde el inicio de la pandemia han muerto en todo el mundo 17,5 millones de personas como consecuencia del COVID-19. Según un informe que acaba de publicar la prestigiosa revista médica The Lancet, se debe a graves fallos en la prevención, la atención sanitaria básica y la solidaridad internacional.

En la fase inicial la Organización Mundial de la Salud (OMS) actuó "con demasiada cautela y lentitud". Por ejemplo, tardó demasiado en responder a la transmisibilidad humana del virus y se demoró innecesariamente en declarar el estado de emergencia internacional. Después de que se registraran las primeras infecciones en China la OMS tardó casi tres meses en calificar el brote de "pandemia".

La OMS también tardó demasiado en fomentar las restricciones de viaje y en promover el uso de mascarillas. Según el informe, la organización también tardó demasiado en reconocer la transmisión del virus por vía aérea.

Muchos gobiernos se quedaron cortos. Hubo una falta de coordinación entre los países respecto a las estrategias contra el COVID. Los gobiernos tardaron demasiado en examinar las pruebas y establecer las mejores prácticas para el control de la pandemia.

No se combatió suficientemente la desinformación sistemática y no hubo suficientes redes de seguridad para proteger a las poblaciones vulnerables, como las personas más ancianas.

"Demasiados gobiernos no cumplieron con las normas básicas de racionalidad y transparencia institucional, demasiadas personas -a menudo influenciadas por la desinformación- ignoraron y protestaron contra las precauciones básicas de salud pública".

Los países ricos se negaron a proporcionar financiación a los países de ingresos bajos y medios. Se aseguraron en primer lugar de salvarse a sí mismos y no lograron "garantizar un suministro global adecuado y una distribución equitativa de los bienes esenciales, como equipos de protección, materiales de diagnóstico, medicamentos, dispositivos médicos y vacunas".

Según el informe, la crisis de COVID puso de manifiesto importantes deficiencias en el sistema multilateral basado en la ONU. Esto se debe al "excesivo nacionalismo, a las tensiones entre las grandes potencias y a la infrafinanciación crónica de los bienes públicos mundiales, incluido el propio sistema de la ONU".

Además, hay una "falta de flexibilidad de los regímenes de propiedad intelectual, la falta de financiación adecuada para el desarrollo sostenible de los países de ingresos bajos y medios, y la erosión del apoyo político a las soluciones multilaterales por parte de las grandes potencias".

"El resultado fue millones de muertes evitables y un retroceso en el progreso hacia el desarrollo sostenible de muchos países. Esta asombrosa cifra de muertos es a la vez una profunda tragedia y un enorme fracaso global a múltiples niveles". 

Recomendaciones

Los autores del informe enumeran cinco pilares esenciales para combatir con éxito las enfermedades infecciosas emergentes: la prevención, la contención, la buena atención sanitaria, la equidad y, por último, la innovación y el intercambio a nivel mundial.

El informe ofrece una serie de recomendaciones para evitar esta debacle en el futuro:

● Una estrategia de "vacunación plus". Se trata de una combinación de vacunación a gran escala, precauciones de salud pública adecuadas y medidas financieras para retrasar la aparición de nuevas variantes y reducir el riesgo de nuevas oleadas de infección.

● Fortalecer los sistemas nacionales de salud, establecer planes nacionales para pandemias y ampliar el seguro de salud universal.

● Fortalecer la OMS integrando la respuesta mundial a los futuros riesgos de pandemia con medidas para hacer frente a la crisis climática y lograr el desarrollo sostenible. Los países ricos, en particular, están llamados a apoyar y reforzar el sistema colectivo de la ONU.

La eliminación de las patentes de las vacunas es crucial para todo ello. María Fernanda Espinosa, coautora del informe y expresidenta de la Asamblea General de la ONU, lo dice muy claramente:

"Todos los países seguirán siendo cada vez más vulnerables a nuevos brotes de COVID-19 y futuras pandemias si no compartimos las patentes y la tecnología de las vacunas con los fabricantes de vacunas de los países menos ricos y reforzamos las iniciativas multilaterales destinadas a promover la equidad mundial en materia de vacunas".

  • Covid-19
  • Muertos
  • Organización Mundial De La Salud
  • Gobiernos
Marc Vandepitte

Marc Vandepitte

Filósofo, economista y escritor belga.

  • x

Mas Vistos

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.
Medios Internacionales

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Octubre 23:30
  • 494 Visualizaciones
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.
Política

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Octubre 08:21
  • 361 Visualizaciones
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.
Política

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 17:48
  • 352 Visualizaciones
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.
Política

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Octubre 09:22
  • 334 Visualizaciones
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.
Política

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Octubre 12:42
  • 281 Visualizaciones

Otros artículos

Las Américas no lo son si están incompletas

Las Américas no lo son si están incompletas

  • 19 Octubre 23:18
Bombarderos: ¿La sombra de la injerencia estadounidense en Nuestramérica?

Bombarderos: ¿La sombra de la injerencia...

  • 17 Octubre 16:25
Represión en Ecuador deja muerto a dirigente kichwa en protestas. Foto: teleSUR

Violencia sobre violencia en Ecuador

  • 17 Octubre 12:41
Gaza y Cisjordania se inundan de júbilo, llanto, dignidad y fé en la victoria

Gaza y Cisjordania se inundan de júbilo,...

  • 17 Octubre 01:06
Universidades bajo asedio

Universidades bajo asedio

  • 14 Octubre 15:50
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024