• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos

  • Fuente: Segundo Paso
  • Autor: Pablo Jofré Leal
  • 29 Octubre 2022 09:20
  • 465 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

El artículo trata del creciente mercado de tráfico de órganos que sin escrúpulos asumen dirigentes, médicos y personal de salud en Ucrania y de otros países, a costa de los soldados heridos de muerte en el conflicto con Rusia.

  • Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos
    Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos.

En general los medios de “información” europeos y norteamericanos – replicados sin más por el resto del planeta occidental- suelen sostener que la ofensiva ucraniana contra rusia marcha viento en popa, que las tropas de Rusia están estancadas, que los muertos y heridos de la federación rusa son un desastre para la atención hospitalaria de campaña y un suma y sigue, que sólo pretende mostrar una cara de la moneda.

Un recorrido por los medios europeos como DW, y Die Zeit de Alemania y The Wall Street Journal de Estados Unidos entre otros, permiten dar cuenta cabal de que el sistema sanitario del país europeo oriental colapsó. Por eso los  heridos más graves del ejército de Kiev son trasladados a 18 países: España, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Dinamarca, Suecia, Rumanía, Luxemburgo, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Lituania, Finlandia, Polonia y Chequia, personal militar que ha intensificado su número a raíz de la ofensiva ucraniana en el sur de Ucrania, principalmente destinada a tratar de recuperar posiciones en las ciudades de Nikolaev y Jersón. 

Según el periódico alemán Die Zeit la coordinación de la Unión Europea ha permitido desplegar en territorio polaco un punto especial de evacuación de heridos ucranianos y desde allí distribuir en 18 de ellos, entre 30 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN – muestra evidente de la escasez de infraestructura médica en Ucrania.

Ya en julio pasado el gobierno suizo elevó una protesta formal ante Bruselas porque el tratamiento de militares ucranianos heridos y tratados en clínicas suizas atenta contra la condición de nación neutral que suele exhibir el país mediterráneo europeo. 

El medio Tages-Anzeiger de la ciudad de Zurich señaló el pasado mes de julio, citando al Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, que este ha rechazado la acogida de heridos ucranianos en aplicación de las Convenciones de Ginebra de 1949, que establecen que un país neutral no puede atender a soldados de Estados beligerantes si tras ello estos pueden reincorporarse al conflicto”. (1) 

Para el gobierno helvético esta cláusula no se aplicaría a los civiles, Suiza prefiere extenderla y "brindar ayuda directamente a Ucrania", apoyando a los hospitales en ese territorio, según la aparente neutral cancillería Suiza, sujeta hoy a las presiones de Estados Unidos y Alemania para hacer desaparecer la postura diplomática establecida en el Congreso de Viena del año 1815 cuando a Suiza se le otorgó la "neutralidad eterna". (2) 

En el caso de Finlandia, por ejemplo, el servicio migratorio de aquel país prohibió evacuar a un grupo de heridos ucranianos al territorio finlandés bajo la explicación que dicho traslado generaba riesgos y no estaban dispuestos a asumir la responsabilidad por la vida y salud de estos militares. 

Un tema que preocupa a otras sociedades, que han visto sobrepasados su propio servicio sanitarios, para atender su población, incrementada en varios millones con refugiados ucranianos y atención más especializada de aquellos heridos o mutilados de guerra. 

Las directrices de la Unión Europea dan cuenta de la enorme diferencia de trato cuando se trata de refugiados ucranianos y aquellos que provienen del Sahel africano, del Magreb, Siria, Eritrea, Afganistán, que no tienen esas enormes ventajas que da ser: blanco, rubio y herramienta de la OTAN para su lucha contra Rusia. 

Las líneas de trato a civiles ucranianos afirman: “Si estabas viviendo permanentemente en Ucrania y abandonaste el país para escapar de la guerra a partir del 24 de febrero de 2022, puedes optar por la protección temporal en cualquier país de la Unión. 

La protección temporal tendrá una duración mínima de un año, y podrá prorrogarse en función de la situación en Ucrania. Los derechos en virtud de la Directiva de protección temporal incluyen el permiso de residencia, acceso al mercado laboral y vivienda, asistencia médica y acceso a la educación de los niños. 

Cualquier persona que resida legalmente en la UE tiene también derecho a abrir una cuenta bancaria básica”. En el plano militar la discusión reviste una arista discutible pues una vez sanos la orden del gobierno ultranacionalista ucraniano es que vuelvan al campo de batalla.

Lo mencionado tiene una línea mucho más dramática, ya que se acusa que órganos de heridos ucranianos en batalla son parte del mercado de tráfico de órganos según denuncias de oficiales de las milicias populares de la República Popular de Lugansk, entre ellos Andrey Marochko quien denunció la labor de unidades en el interior del ejército ucraniano dedicados a la extracción de órganos –principalmente riñones– para su venta en países europeos. 

Según Marochko, un equipo médico especial para trasplantar vísceras estableció su cuartel en la ciudad de Severodonetsk, para posteriormente trasladarse al territorio controlado por las tropas de Kiev. Se señala que el órgano más comerciable es el riñón, que se traslada a países europeos donde el precio de los biomateriales alcanza altos valor. 

No es primera vez que se señala a Ucrania como parte de una red de tráfico, que incluso consignó un grado de responsabilidad de la Cruz Roja internacional en la ciudad de Mariupol, al menos haciendo caso omiso del trabajo relacionado con miles de fichas de registros médicos de niños con órganos sanos designados. (3)

El año 2014, concretado ya el Golpe de Estado contra el ex presidente Viktor Yanukovich y el comienzo de la campaña de represión de Kiev sobre los habitantes del Donbás, el miembro de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia, Gueorgui Fiódorov, indicó que desde el inicio de aquella operación militar en el este de Ucrania “en los círculos médicos y políticos se hablaba sobre el comienzo de ventas en cantidades industriales de órganos a Occidente, sobre todo a clínicas israelíes y estadounidenses". (4)

Las informaciones emanadas de diversas fuentes, incluyendo supuestas filtraciones de conversaciones entre políticos ucranianos como la ex primera ministra Yulia Timochenko señalaban que ciertos países europeos, entre ellos la República Federal Alemana suministró a las Fuerzas Armadas Ucranianas equipos médicos especializados para la extracción de órganos y su posterior trasplante, además de crematorios móviles. 

Fiódorov también recordó los hechos en Kosovo, donde tuvo lugar "el suministro industrial de órganos de serbios a clínicas internacionales y se creó una gran red que servía para cometer estos crímenes". 

La oferta se multiplicó a nivel industrial en Ucrania, donde antes de febrero del año 2022 –inicio de la operación militar rusa de desnazificación de Ucrania– existían cinco centros especializados en trasplantes de órganos humanos. Se encuentran en las ciudades de Kiev, Donetsk, Odesa, Lvov, Zaporozhie, bases conocidas para esas operaciones de extracción de órganos. 

En el Donbás se recuerda vívidamente que durante los años 2014-2015 cuando arreciaba la represión del gobierno de Kiev contra la población rusoparlante, en los alrededores de las ciudades de Slavyansk y Kramatorsk fueron encontrados cientos de cuerpos con parte de sus órganos retirados, acusando a los Ultranacionalistas y unidades nazis ucranianas de acrecentar el mercado de transplantología en Europa. 

Alexander Sadovnikov, de la Agencia News Front señala un punto muy interesante a la hora de entender esta “cultura del trasplante ucraniano” sea este legal o ilegal. 

Sdovnikov afirma que “los intentos de convertir oficialmente a este país en un codiciado infierno para los trasplantólogos clandestinos comenzaron en mayo de 2018, cuando se aprobó la Ley Nº 2427-VIII sobre el uso de trasplantes anatómicos humanos. 

Era una ley marco que necesitaba detalles y aclaraciones. Y siguieron a finales de diciembre del año 2021, cuando la Rada Suprema aprobó la Ley de Ucrania 5831 “Sobre la regulación de la cuestión del trasplante de materiales anatómicos humanos”. 

Los “detalles” y “aclaraciones” que contenía helaron la sangre en las venas de abogados y médicos. De hecho, ahora ningún ucraniano es libre de deshacerse de sus órganos, y el consentimiento para la extirpación puede ser dado tanto por sus familiares como por la persona que lo atiende o aquella que se ha comprometido a sepultarlo. 

Es decir, cualquier persona, sin especificar la profesión ni referirse a la ley. Incluso el comandante de la unidad militar, el jefe del hospital o el jefe de una prisión secreta o legal, donde se lleva a las personas detenidas por razones absurdas, podrá disponer de los órganos”. (5)

En el marco de los acontecimientos que están en plena ejecución en Ucrania este “business” del comercio ilegal de órganos ha comenzado a prosperar y obtenido un segundo aliento tras las operaciones contra el Donbás iniciadas en febrero del año 2014. 

En mi percepción, la elite ucraniana, médicos y equipos de salud dotados de escasísima o mas bien nula moral y un mercado europeo rebosante de euros parecen estar ganando, ahora, con soldados ucranianos que resultaron heridos de muerte y que pueden llegar a cualquier mercado de 18 de los 30 miembros de la OTAN. 

Notas del autor: 

1. https://www.swissinfo.ch/spa/ucrania-guerra_suiza-rechaza-que-sus-hospitales-atiendan-a-heridos-en-la-guerra-de-ucrania/47761950;  2. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61365297; 3. https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/06/02/ucrania-un-medio-espanol-denuncia-el-hallazgo-en-la-cruz-roja-ucraniana-con-el-posible-trafico-de-organos-de-ninos/; 4. https://actualidad.rt.com/actualidad/view/133369-guerra-negocio-venta-organos-ucrania; 5. Normalmente, en Europa se trasplantan riñones, corazón, pulmones, hígado, páncreas, intestinos y córnea. El periodo medio de espera es de unos cinco años. Sin embargo, los órganos son terriblemente escasos, y los trasplantes en sí son muy caros: de varias decenas a cientos de miles de dólares. Estos son los precios en Alemania:

Trasplantes de hígado: de 200 mil a 250 mil euros. Trasplante de riñón: de 180 mil a 260 mil euros.

Trasplante de médula ósea: 120 mil-140 mil euros;  de corazón: 50 mil – 400 mil euros. 

Casi tres mil 800 trasplantes de órganos se llevaron a cabo en el Reino Unido en 2019-2020, pero eso no cubre toda la demanda: en 2020 había más de seis mil 100 pacientes en lista de espera para un trasplante en el Reino Unido. La situación es similar en Estados Unidos, con un periodo de espera de tres a cinco años o más. 

En el sitio web de la Fundación Nacional del Riñón (NFK) se pregunta a los posibles receptores si tienen seguro y fondos para pagar una operación costosa. También informa de que la Red Unida para la Compartición de Órganos (UNOS) mantiene una lista de espera para trasplantes de órganos. 

Una red informática centralizada conecta todas las OPO y los centros de trasplante. El Sistema Estatal Unificado de Trasplantes de Ucrania está sorprendentemente integrado en esta logística. Otro dato curioso. 

Ya desde el inicio de la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania, la NKF anunció la aceleración de la financiación, el desarrollo y la comercialización de los tratamientos. Para ello, la Fundación invertirá en nuevas empresas que desarrollen “tratamientos renales innovadores”. 

Uno se pregunta cuánto de esto tiene que ver con Ucrania, ya que por “innovación” bien podría entenderse toda la anarquía que ha convertido a todos los ucranianos en potenciales donantes para Occidente. 

El sitio web del Ministerio de Sanidad de Ucrania indica los precios oficiales del trasplante de diversos órganos. Son mucho más bajos que en los países ricos de la UE. Por ejemplo, un trasplante de riñón en Ucrania cuesta 13,600 dólares. Compáralo con Alemania: ¡180 mil-260 mil euros! ¡Eso es 20 veces la diferencia! https://radiosegovia.net/ucrania-es-lider-en-el-trafico-criminal-de-organos/

 

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Al Mayadeen
  • Tráfico de órganos humanos
  • Ucrania
  • Unión Europea

Temas anteriores

El niño de Jicamarca

  • 19 Marzo 04:45

El rey está desnudo

  • 20 Marzo 04:44

Los Derechos Humanos y la CPI

  • 20 Marzo 04:35

No es otra crisis, es la continuación de...

  • Hoy 04:57

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • Hoy 06:58

Operación Megiddo: horror real y una...

  • 18 Marzo 07:44
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Amazonía. Foto: AFP, 2022.
Medio Ambiente

América Latina aún tiene muchos retos con sus bosques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20:42
  • 9 Visualizaciones
Ayman Safadi, canciller de Jordania.
Política

Jordania condena declaraciones racistas de ministro israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09:25
  • 12 Visualizaciones
El ministro iraní  de Economía, Ehsan Khandozi.
Política

Irán dispuesto a desarrollar cooperación nuclear pacífica con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:22
  • 12 Visualizaciones
El Coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Política

EE.UU. preocupado por los llamados chinos al alto el fuego en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:43
  • 18 Visualizaciones
Prisioneros palestinos en cárceles israelíes
Política

Prisioneros palestinos inician huelga de hambre en cárceles israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:01
  • 18 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 159 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 146 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 135 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la ocupación señaló que no hay razón para recompensar el...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

Washington aplaudió la decisión de la Corte Penal Iinternacional de juzgar a Vladimir Putin, sin...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

La tercera guerra mundial ya está en curso, librada a favor de Occidente por los terroristas en...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

El Kremlin recordó que las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ninguna...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo
Política

Rusia dio a Irán muestras de armas de occidente halladas en Ucrania

El director de la oficina de Al Mayadeen en Moscú afirma que las fuerzas rusas entregaron a la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023