Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Musk, Zuckerberg y los multimillonarios dueños de redes y medios

Musk, Zuckerberg y los multimillonarios dueños de redes y medios

  • Fuente: Cubadebate
  • Autor: Pascual Serrano
  • 27 Diciembre 2022 06:27
  • 169 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El autor del texto señala que las principales redes sociales y grupos de comunicación se están convirtiendo en caprichos de lujo de los multimillonarios.

  • x
  • Musk, Zuckerberg y los multimillonarios dueños de redes y medios
    Musk, Zuckerberg y los multimillonarios dueños de redes y medios

Está el ambiente muy escandalizado porque el multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, con 247 mil  millones de dólares, se ha convertido en el dueño de Twitter. Se está diciendo que ahora esta red social será menos libre bajo el férreo control de Musk, pero no creo que con el cambio de propiedad vayamos a perder mucha democracia.

Como si antes Twitter no fuese también de los millonarios. Concretamente era de los fondos de inversión Vanguard Group, Morgan Stanley, BlackRock y StateStreet.

Lo curioso es que las principales redes sociales y grupos de comunicación se están convirtiendo en caprichos de lujo de los multimillonarios. Si el más rico se ha quedado con Twitter, otro destacado acaudalado, Jeff Bezos, propietario de Amazon con 114 mil 500 millones de dólares, es también el dueño del Washington Post.

Muy reñido con él en el ránking de multimillonarios se encuentra Bernard Arnault, con 159 mil 600 millones de dólares, dueño principal del grupo Lagardere, accionista mayoritario en muchos medios de comunicación, además de numerosas empresas de armamento.

El quinto más rico del mundo es el principal accionista de otro gran poderoso de la información mundial, Google. Se trata de Larry E. Page, con 111 mil 900 millones.

El accionista principal de otras redes como Facebook, Instagram y Whatsap es Mark Zuckerberg, algo caído en desgracia financiera con “tan solo” 55 mil 300 millones, de los 125 mil 000 que tenía a principios de año.

Si históricamente los grupos de comunicación han sido propiedad de grandes grupos empresariales, la concentración todavía es ahora más insultante y, por tanto, menos democrática.

La llegada de internet primero, y de las redes sociales después, nos presentó el espejismo de una comunicación y una información que creíamos por fin democratizada. Sin embargo, el capitalismo vuelve a mostrar la capacidad de neutralizar cualquier avance tecnológico que pudiese suponer más reparto de poder o de libertad.

Una vez más se confirma que, como dirían marxistas y anarquistas, la propiedad es el fundamento que lo condiciona todo. Nuevas herramientas que podían haber sido liberadoras, como un buscador universal o unas redes digitales de relaciones horizontales, han terminado neutralizadas por la propiedad, el mecanismo de intervención capitalista por excelencia.

Volvemos a la eterna confirmación del comunismo, nada se puede democratizar si se deja a merced del mercado.

  • Twitter
  • Musk
  • Zuckerberg
  • Redes Sociales
  • x

Mas Vistos

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.
Deportes

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 00:22
  • 409 Visualizaciones
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.
Deportes

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Noviembre 19:50
  • 342 Visualizaciones
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre 11:58
  • 328 Visualizaciones
Boicot a "Israel" en la COP30
Política

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 20:55
  • 263 Visualizaciones
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)
Política

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre 23:03
  • 196 Visualizaciones

Otros artículos

La batalla por las tierras raras se libra también en Kenia

La batalla por las tierras raras se libra...

  • 18:31
Trump: articulación injerencista

Trump: articulación injerencista

  • 17:21
La política (de la ONU en Gaza) es la continuación de la ocupación

La política (de la ONU en Gaza) es la...

  • 16:45
Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra tecnológica a Venezuela

Desde Gaza al Caribe: Llega la guerra...

  • 03:02
La sombra de Epstein se extiende sobre Trump desde el abismo

La sombra de Epstein se extiende sobre...

  • 17 Noviembre 21:45
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024