Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Un año después de la operación Ucrania, la apatía occidental ha destruido el orden mundial

Un año después de la operación Ucrania, la apatía occidental ha destruido el orden mundial

  • Hamzah Rifaat Hamzah Rifaat
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 22 Febrero 2023 17:18
  • 215 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Una lección que se puede extraer es que cualquier país que busque salvaguardar su integridad territorial y tome represalias en base a amenazas palpables, medibles e inminentes que sean contrarias a los objetivos estadounidenses será penalizado.

  • x
  • Un año después de la operación Ucrania, la apatía occidental ha destruido el orden mundial
    Un año después de la operación Ucrania, la apatía occidental ha destruido el orden mundial

Ha pasado un año desde que la operación especial rusa en Ucrania fue autorizada por el presidente Vladimir Putin . La decisión se produjo en medio de la insistencia occidental de que la expansión de la OTAN hacia Europa del Este era inevitable a pesar de la amenaza inminente que ese expansionismo representa para la soberanía territorial rusa. La verdad es que, incluso después de un año, la OTAN se ha negado a abandonar su perspectiva reduccionista centrada en la seguridad, que constituye una amenaza existencial y palpable para la seguridad rusa. En medio de la agitación en curso, el régimen de Kiev con su paraguas de la OTAN se ha mantenido igualmente desafiante y ha permitido que operativos neonazis como el Batallón Azov, que están empeñados en destruir los cimientos mismos de la Federación Rusa, para llevar a cabo operaciones con impunidad. La operación ha continuado sin cesar en 2023 a medida que se pierden miles de vidas, millones se desplazan y las ciudades quedan diezmadas. Sin embargo, como dijo acertadamente el líder de la banda británica Pink Floyd, Roger Walters, la guerra de Ucrania no estuvo exenta de provocación .

Como ha pasado un año, es fácil perder de vista los factores que propiciaron la operación especial. La verdad es que la génesis de la guerra radica únicamente en las históricas ambiciones expansionistas de la OTAN en Europa del Este. En la cumbre de Bucarest de 2008, Ucrania y Georgia, ex estados soviéticos, buscaron convertirse en miembros de la OTAN a pesar de las reiteradas garantías de los líderes estadounidenses y de Europa occidental de que la OTAN no se expandiría hacia el este, hacia Rusia. Avance rápido hasta 2013, el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovych, se negó a prestar atención a la titulización sin sentido de Europa del Este.de la OTAN tras el colapso de la Unión Soviética en 1991. Se negó a firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea y optó por lazos más fuertes con Rusia, lo que provocó un cambio de régimen diseñado por las milicias pro-occidentales que resultó en la caída de el gobierno de Yanukovych. Rusia respondió anexando Crimea, lo que resultó en la guerra en Donbass. 

La serie de eventos que son un preludio del caos presenciado en Ucrania en 2023 revela una característica sorprendente y recurrente. La OTAN, dirigida por Estados Unidos, incumplió sus promesas de no expandirse hacia el este. Por lo tanto, desde la perspectiva de Rusia, lidiar con el régimen de Volodymyr Zelensky en Kiev, que se inclinó hacia los Estados Unidos por sus prerrogativas de política exterior, resultó ser problemático y, como medida defensiva y preventiva, las fuerzas rusas se movilizaron en 2021. Durante la segunda movilización a lo largo de la frontera con Ucrania, el presidente Putin exigió que Estados Unidos y la OTAN celebren un acuerdo legalmente vinculante que impida que los países se unan a la alianza militar y retiren las fuerzas multinacionales de los estados de Europa del Este. Sin embargo, ninguna de las garantías de seguridad se cumplió.  

Para un mayor contexto, la decisión del Kremlin de anunciar una operación especial en febrero de 2022 coincidió con el batallón neonazi Azov de extrema derecha del régimen de Zelensky que continúa luchando contra las fuerzas prorrusas en la región de Donbass desde 2014. Con Rusia acorralada injustamente, la única respuesta que le queda a Moscú sería atacar y presionar a la administración de Zelensky para que cambie de rumbo sobre su patrocinio del terror de derecha contra los rusos. 

También es importante dar sentido a los factores habilitadores que han asegurado la continuidad de la guerra. El bombardeo subsiguiente se cobró un gran número de bajas, ya que aproximadamente siete mil 199 civiles murieron, mientras que las fuerzas rusas sufrieron 14 mil pérdidas . El desplazamiento generalizado y el éxodo de refugiados hacia Europa han afectado a un mundo que ya estaba lidiando con los efectos económicos perniciosos de la pandemia de COVID-19, como los choques en el lado de la oferta, el aumento de los precios del petróleo, países que sufren un aumento de la deuda soberana y una crisis de salud debilitante. Con catástrofes humanitarias generalizadas desarrollándose ante la comunidad internacional en 2022 y ciudades que van desde Mariupol, Kiev, Bakhmut, Odessa y Kharkov quedando reducidas a escombros, la respuesta ideal de la alianza de la OTAN liderada por Estados Unidos debería haber sido pedir una reducción de la escalada, moderación estratégica y reanudación del diálogo para disipar las legítimas preocupaciones de seguridad de Moscú. En cambio, las ventas de armas al régimen de Kiev aumentaron exponencialmente sabiendo que desde febrero de 2022, la administración de Biden brindó abundante asistencia al régimen canalla de Zelensky . 

Desde el comienzo de la administración Biden, EE. UU. no solo se ha establecido como el mayor proveedor individual de asistencia militar a Ucrania al comprometer 27,4 mil millones y 9,9 mil millones de dólares adicionales en 2023, sino que, junto con la OTAN, ha impuesto severas sanciones a Rusia. Esta estrategia constituye un juego de poder hegemónico por excelencia en el que el mundo se divide en campos pro-Ucrania y pro-Rusia con poco espacio para que prevalezca la neutralidad o la cordura. Las sanciones tienen como objetivo asfixiar económicamente a Rusia con una contracción esperada del 15 por ciento de su PIB y borrar 15 años de sus ganancias económicas en las tarjetas. Esto incluye las medidas punitivas adoptadas enSberbank, la institución financiera más grande de Rusia, al mismo tiempo que prohíbe a Moscú realizar pagos de deuda y previene las entradas de IED . 

Una lección que se puede extraer es que cualquier país que busque salvaguardar su integridad territorial y tome represalias en base a amenazas palpables, medibles e inminentes que sean contrarias a los objetivos estadounidenses será penalizado. Esta es una ruptura total del orden internacional que idealmente debería estar anclado en principios de equidad, justicia y enfoques no discriminatorios para todos los estados miembros de las Naciones Unidas. Por lo tanto, no sorprende que la mayoría de los países de África y Asia, así como regiones como el Medio Oriente, se hayan negado a aislar a Moscú a pesar de los esfuerzos de cabildeo de la UE. El presidente de Senegal, Macky Sall, por ejemplo, afirmó que las sanciones de la UE a Rusia solo amenazarán la importación de cereales y fertilizantes a África. 

Un año después, las consecuencias de la apatía occidental hacia Rusia han destruido el orden mundial internacional. 

  • Otan
  • Estados Unidos
  • Crisis De Ucrania
  • Guerra de Ucrania
  • Ucrania
  • Alianza de la OTAN
  • Rusia
Hamzah Rifaat

Hamzah Rifaat

Periodista televisivo, analista y becario visitante en el Stimson Center en Washington DC, 2016.

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

"Israel" ejecuta limpieza étnica contra intelectuales, fotoperiodistas y pensadores palestinos

"Israel" simplemente ha buscado eliminar cualquier voz palestina que considere una amenaza a su...

  • 27 Abril 18:07
Medio Oriente

La Universidad de Columbia asume una orientación hipócrita y antilibertad al captar voces pro palestinas

La Universidad de Columbia, a pesar de su reputación de libertad intelectual y diversidad, ha...

  • 26 Marzo 19:04
Medio Oriente

Trump da luz verde al asesinato, el saqueo y el genocidio con su propuesta de asentamiento

Si la comunidad internacional no denuncia ahora la intolerancia de la administración Trump,...

  • 2 Febrero 19:44
EE.UU.-Canadá

Las prioridades políticas de extrema derecha de Musk son peligrosas para la comunidad internacional

El respaldo de Elon Musk a ideologías de extrema derecha, teorías conspirativas y políticas...

  • 22 Enero 16:36
EE.UU.-Canadá

Biden, desesperado, ignora el precedente al armar al PPD

Para alguien que a menudo se presenta como una figura con una visión más globalizada e integrada...

  • 6 Enero 15:57
Europa

La autorización de Biden para el envío de misiles ATACMS a Kiev carece de mérito y visión

A pesar de sufrir una rotunda derrota a manos de Donald Trump en las elecciones estadounidenses...

  • 28 Noviembre 2024 19:49

Mas Vistos

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
Política

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo 06:14
  • 693 Visualizaciones
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)
Política

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 00:56
  • 362 Visualizaciones
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion
Política

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo 01:15
  • 230 Visualizaciones
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.
Política

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 13:17
  • 175 Visualizaciones
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.
Política

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo 11:20
  • 175 Visualizaciones

Otros artículos

Normalización con la entidad sionista... los árabes lideraron y los musulmanes siguieron

Normalización con la entidad sionista......

  • 06:02
Crecen los problemas de Turquía en Siria.

Turquía e “Israel”: el conflicto en Siria...

  • 05:23
​Siria, dos opciones, ambas amargas.

​Siria, dos opciones, ambas amargas

  • 12 Mayo 11:26
Por qué los israelíes no pueden ganar en Gaza ni en Yemen

Por qué los israelíes no pueden ganar en...

  • 08 Mayo 18:40
Burkina Faso: la revolución silenciada

Burkina Faso: la revolución silenciada

  • 08 Mayo 03:28
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024