Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Articulos
  3. Política
  4. Lula salva a Brasil (otra vez)

Lula salva a Brasil (otra vez)

  • Fuente: Rebelión
  • Autor: Emir Sader
  • 7 Marzo 2023 14:07
  • 71 Visualizaciones

En este artículo el autor reflexiona sobre la campaña mediática de la prensa burguesa en contra de las ‘viejas ideas del Lula’.

  • x
  • Lula salva a Brasil (otra vez)
    El presidente Lula en el acto de entrega de mil 440 viviendas del programa Minha Casa, Minha Vida en Mato Grosso el de marzo de 2023. Foto: Ricardo Stuckert.

Desde que Lula ganó las elecciones por primera vez, en 2002, y pudo poner en práctica su programa para Brasil, el país ha avanzado y mejorado. Hasta el punto de que fue reelegido. Y cuando pudo volver a postularse para presidente, Lula siempre triunfó.

No pudo ser candidato porque fue encarcelado -sin pruebas- en 2018. Triunfó nuevamente en 2022. Por un estrecho margen, por las brutales anomalías ante las que el Poder Judicial hizo la vista gorda.

Como recordó Lula en una entrevista reciente, nunca se había invertido tanto dinero en la campaña electoral. Nunca antes había circulado con tanta impunidad tanta noticia falsa en una campaña electoral.

Es por eso que Lula ganó por un estrecho margen.

Lula triunfó en 2002, en 2006 y en 2022, todas las veces en que pudo postularse para presidente. Rescató a Brasil en 2003. Continuó poniendo en práctica su programa antineoliberal. Fue por la recuperación del papel activo del Estado y por la prioridad otorgada a las políticas sociales. Para el desarrollo de las políticas de integración latinoamericana.

Son estas políticas extremadamente exitosas las que llevaron al PT a ser expulsado del gobierno solo por medidas que ahora se reconocen plenamente como un golpe contra la presidencia de Dilma. Fue sólo mediante un golpe blando que el PT vio interrumpidos sus exitosos y triunfantes gobiernos cuando hubo elecciones sin restricciones.

Significaba que los programas de gobierno del PT demostraron que son las mejores propuestas para Brasil. Las que ahora se llaman “viejas ideas de Lula”.

Cuando se dio el golpe que sacó al PT, de manera antidemocrática, del gobierno, en Brasil solo hubo reveses. Prevalecieron nuevamente las políticas neoliberales de libre comercio, la no intervención del Estado, la alianza privilegiada con Estados Unidos, el irrespeto a la democracia, los ataques a los medios de comunicación y el pleno retorno del neoliberalismo.

Ese gobierno solo se mantuvo impidiendo que Lula volviera a presentarse. Cuando esto sucedió, a pesar de todas las anomalías de la campaña, Lula triunfó porque propuso la reanudación de su victorioso programa de gobierno.

¿Qué son estas “viejas ideas de Lula”, como los medios tratan de desacreditar? Son las ideas que rescataron a Brasil después de la enorme recesión que dejó el gobierno de la Fernando Henrique Cardoso; son el legado del gobierno de Lula. Fueron las “viejas ideas” neoliberales del gobierno del PSDB las que produjeron el aumento de las desigualdades sociales y regionales y la recesión más larga que el país había tenido hasta entonces.

Nada viejo es bueno o malo. Es necesario analizar la naturaleza de estas ideas. El neoliberalismo provocó un aumento de la pobreza y la miseria, las desigualdades. Su opuesto, los gobiernos antineoliberales llevaron a Brasil y a la mayoría de los países latinoamericanos a reducir el hambre y las desigualdades, gracias a las políticas que aplicaron.

Los medios viven de clichés, para no tener que explicar la realidad. El neoliberalismo es la expresión más acabada del capitalismo. Es la concepción del mundo en la que todo debe ser mercancía, en la que debe prevalecer en el mundo la concepción según la cual todo tiene un precio, todo se vende, todo se compra.

Lo antiguo, para la derecha, es la democracia, la vigencia de los derechos para todos, la soberanía nacional. Lo viejo es la construcción de un Brasil para todos. Lo viejo es Lula, viniendo de donde vino, siendo el presidente más importante que ha tenido Brasil.

Lo viejo es la Bolsa Familia, Mi casa, mi vida, el pleno empleo, la luz para todos, el acceso de todos a la educación gratuita, a la universidad pública para todos.

Lo “nuevo” es el liberalismo actualizado, el neoliberalismo, que representa la apropiación de la riqueza por el capital financiero, por la especulación financiera, por la banca privada. Es el incremento de las desigualdades sociales y regionales, es el mundo de las exclusiones sociales.

  • Brasil
  • Lula Da Silva
  • Derecha Brasileña
  • Medios de rpensa
  • políticas de Lula
  • x

Mas Vistos

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.
Política

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 11:27
  • 316 Visualizaciones
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.
Política

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 12:09
  • 310 Visualizaciones
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)
Política

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Septiembre 14:55
  • 229 Visualizaciones
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)
Cultura

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 13:58
  • 219 Visualizaciones
Acusan a Volker Türk de no querer a llamar a los crímenes de "Israel" por su nombre y no utilizar el término "genocidio" para calificar los crímenes contra la población gazatí.
Política

Funcionarios de ONU acusan a Volker Türk de silenciar genocidio a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 07:34
  • 215 Visualizaciones

Otros artículos

La escalada militar contra Venezuela depende del humor político de Trump

La escalada militar contra Venezuela...

  • 13:30
Catar, Trump y Venezuela

Qatar, Trump y Venezuela

  • 16 Septiembre 16:07
El ruido y la furia

El ruido y la furia

  • 15 Septiembre 13:41
Voto abrumador por la paz

Voto abrumador por la paz

  • 14 Septiembre 18:33
El bochorno de un imperio que gasta millones para humillar pescadores

El bochorno de un imperio que gasta...

  • 14 Septiembre 15:52
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024