• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Opinión
  • Artículos
  • Artículos Exclusivos
  • Escritores

Misterios de la vida en Cuba

  • Leonel NodalLeonel Nodal
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 15:41
  • 215 Visualizaciones
  • 13 Compartidos

El autor pone en contexto datos relevantes de la realidad cubana, lejos de la que quieren mostrar los medios y dirigentes de Occidente. Demuestra que, a pesar del cerco imperial sectores como la salud avanzan y desarrollan medios para mantener la atención de su población.

  • Misterios de la vida en Cuba
    Misterios de la vida en Cuba.

Cuba es a primera vista un país como cualquier otro, pero la mayoría de los analistas se equivocan cuando enfocan la realidad de la isla socialista del Caribe. 

La demostración aflora cada día en los medios extranjeros. Manipulan algunos datos o cifras y pronostican un inminente final catastrófico del gobierno, o “el régimen”, fórmula de marcada intención.

Es cierto que la compleja situación económica induce a dejarse llevar por razonamientos ordinarios y predecir un desenlace fatal inminente.

Cuba es distinta y diferente, suelen decir muchos cubanos de a pie. Y para muestra, un botón. La nación caribeña presenta una de las expectativas de vida más prolongadas del continente. Uno de cada cinco cubanos es un  adulto mayor y vivirá 78 años o más.

Un resumen de la evolución histórica de la población en Cuba, elaborado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) recuerda  que: “En 1907 la población cubana de 60 años y más era de apenas 94 mil 396 adultos mayores, representando el 4,6 por ciento del total poblacional. 

“En menos de 50 años este grupo se cuadruplicó, alcanzando en 1953 cerca de 400 mil 000 efectivos poblacionales; para 1982 ya rebasaba el millón que representa el 11 por ciento del total poblacional. 

"Hoy los adultos mayores son más de dos millones y constituyen el 20,4 por ciento. Se estima que entre el año 2025 y 2030 este grupo etario sobrepasará los tres millones y representarán más del 30 por ciento de la población cubana.”

Esa paradoja ocurre en medio de la crisis dejada como secuela por la pandemia de la covid-19 y el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos para rendir a Cuba por hambre. 

Según palabras del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la dinámica demográfica es uno de los asuntos más retadores y relevantes que enfrenta hoy el país.

Ante ese reto, las autoridades de Salud Pública acaban de presentar un programa de acciones de ciencia e innovación para garantizar un envejecimiento saludable, asegurado por tecnologías y recursos propios. 

La empresa cubana Combiomed, deTecnología Médica Digital, integrante del reconocido Grupo Biocubafarma, presentó hace poco el kit de evaluación de geriatría y gerontología que la institución pondrá a disposición del Sistema Nacional de Salud (SNS) para atender a las personas mayores.

Se trata de un paquete tecnológico que responde a la matriz de demanda para dar servicio a la población envejecida en el primer nivel de atención.

El Kit Combiomed de evaluación de geriatría y gerontología dispone de un estetoscopio, un esfigmomanómetro automático (Hipermax BF),  un glucómetro SumaSensor (para el monitoreo de glucosa en sangre); un sistema para el manejo clínico integral de los déficits cognitivos en las personas mayores (NeuroGer), un oxímetro de pulso (Oxy FT), un equipo para la prevención y tratamiento de úlceras (Stimul W), un termómetro clínico digital, un martillo destinado a medir los reflejos neurológicos, y una linterna de uso médico. Quisiera subrayar que los equipos mencionados son de tecnología y producción cubana, lo que evidencia uno de esos rasgos insospechados de la Isla bloqueada.

Todo ese equipamiento tiene garantizado su sostenibilidad tecnológica y abarca las diez primeras causas de muerte en el país.

La información difundida en un encuentro con el presidente de la Repúlica indicó que el Kit de Combiomed será destinado de inmediato a:

—30 centros médicos sicopedagógicos, encargados de la atención integral de personas con discapacidad intelectual severa y profunda.

—158 hogares de ancianos, institución social de convivencia a largo plazo para adultos mayores que por causas médicas y/o sociales no pueden mantener una vida autónoma y requieren atención institucional.

Además, tiene el propósito de llegar, en una etapa posterior a: 

—Los 450 equipos multidisciplinarios de atención gerontológica que existen en los policlínicos del país para la atención a adultos mayores con afecciones de salud y/o determinantes sociales (ancianos frágiles) bajo atención especializada multidisciplinaria y ambulatoria.

—11 mil 548 consultorios médicos de la familia, los que dan cobertura al ciento por ciento de la población con acciones de prevención para un envejecimiento saludable en el curso de la vida.

Estas referencias revelan uno de los ángulos más sorprendentes de la realidad cubana, que desmienten o revelan la superficialidad de los reportes diarios sobre “la crisis” del país, al que se describe en “fase terminal” o “colapsado”.

Ante esos pronósticos, cabe preguntarse cuántas naciones del Tercer Mundo, incluso de las llamadas desarrolladas, poseen un plan de atención médica universal y gratuito, sostenible para cada uno de sus ancianos requeridos de atención especializada.

Uno de los hechos irrebatibles y más notorio de la viabilidad del modo del Sistema de Justicia Social imperante en Cuba es el balance de la covid-19, que la isla bloqueada pudo enfrentar con sus propias vacunas, elaboradas en sus centros de investigación, desarrollo y producción biotecnológica. 

El balance oficial de Salud Pública, al 7 de marzo de 2023, indicaba que “de 1 millón 112 mil 637 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 1 millón 124 mil 24 fueron dados de alta (99,2 por ciento), y se mantienen ingresados 24, todos con evolución clínica estable. 

“Se acumulan 8 mil 530 fallecidos, lo que representa una letalidad de 0,77 por ciento vs uno por ciento en el mundo y 1,54 por ciento en las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En la actualidad no se reportan pacientes graves ni críticos confirmados en los Cuidados Intensivos del país.”

Cuba a pesar de ser un país en vías de desarrollo, cuenta con indicadores comparables al de los países desarrollados, como por ejemplo la esperanza de vida al nacer es de 78,45 años para ambos sexos, 80,45 años para la mujer y 76,5 años para el hombre.

Este resultado puede resultar más sorprendente si se compara a Cuba con Estados Unidos, su feroz enemigo, país más rico del mundo.

¿Cuál es la esperanza de vida en Estados Unidos? Según la cifra disponible más reciente al momento de elaborar esta nota (Datosmacro.com)  la esperanza de vida en el vecino del norte retrocedió en 2020  hasta 77,28 años.

  • BioCubaFarma
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Vacunas
  • Cuba
  • atención a los ancianos
  • Salud Pública
Leonel Nodal

Leonel Nodal

Analista político cubano. Columnista Internacional del diario cubano Juventud Rebelde.

Leer más de este autor

Ver más
Política

Huellas cubanas en la independencia de Argelia

Argelia celebra este 6 de julio el 60 aniversario de su independencia del colonialismo francés,...

  • 4 Julio 2022 23:04
Política

Tras Afganistán, la hora de Siria

Bashar el Assad y Vladimir Putin hablaron alto y claro, solo dos semanas después de la...

  • 22 Septiembre 2021 02:13
Política

Las deudas de Washington con Afganistán

Las bochornosas imágenes de la estampida de los diplomáticos de Estados Unidos en Afganistán,...

  • 5 Septiembre 2021 17:05
Política

Gracias Fidel, Gracias a Dios, Gracias a la Revolución

Durante los recientes juegos olímpicos de Tokío, los espectadores en todo el mundo pudieron ver...

  • 30 Agosto 2021 08:20
Política

La Isla de la Dignidad encara a Estados Unidos

Ni estallido social, ni brutal represión policial, ni condena internacional generalizada, nada...

  • 8 Agosto 2021 08:13
Política

Asesinos de Haití acechan a Cuba

Haití y Cuba andan en problemas. Así repite la prensa dominante de Occidente. Y tienen razón al...

  • 18 Julio 2021 19:01

Temas anteriores

El imperio mediático y la pandemia de la...

  • 22 Marzo 17:56

Huelgas en el Reino Unido. El síntoma de...

  • 23 Marzo 04:50

La Banca en Estados Unidos: ¡Rescátenme!

  • 23 Marzo 23:27

Cuito Cuanavale y el último combate

  • Hoy 02:24

Teherán y Riad

  • 21 Marzo 04:41

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 21 Marzo 06:58
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Colombia: Nueva masacre en Putumayo
Política

Colombia: Nueva masacre en Putumayo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:28
  • 2 Visualizaciones
Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares
Política

Joven senador en Australia repudia compra de submarinos nucleares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 07:50
  • 13 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Arde Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:39
  • 39 Visualizaciones
Fuente: SABA
Política

Fuerzas armadas yemenitas realizan gran maniobra militar

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 06:07
  • 19 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 02:24
  • 11 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 157 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 154 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Según la CPI Vladimir Putin debe responder por responsabilidad en supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Política

Rusia desestima decisión de La Haya contra Vladimir Putin

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 14:35
  • 140 Visualizaciones

Temas relacionados

Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, significó la verdad de la Revolución y su respaldo a...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo
Política

Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial

El mundo necesita un sistema de relaciones que defienda el multilateralismo, la paz y la...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

En entrevista para Al Mayadeen, Miguel Díaz-Canel ratificó su deber con la revolución, el pueblo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Política

Designan a Lázaro Cárdenas Batel como Secretario Permanente de Celac

El funcionario mexicano cuenta con el consenso de los Gobiernos del organismo y de los...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

En el encuentro de Miami ocurrieron lamentables y peligrosos incidentes en contra del equipo...

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023