Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Política
  4. Momento decisivo en la segunda vuelta de Turquía

Momento decisivo en la segunda vuelta de Turquía

  • Hannan Hussain Hannan Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 27 Mayo 2023 07:44
  • 133 Visualizaciones

A diferencia del fracaso de la alianza de la oposición en lograr avances sustanciales en el parlamento, la Alianza Popular, que el partido de Erdogan lidera en la mayoría parlamentaria, tiene mucho más que ofrecer.

  • x
  • Momento decisivo en la segunda vuelta de Turquía
    Momento decisivo en la segunda vuelta de Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se mostró cada vez más confiado en la primera vuelta de las elecciones del 14 de mayo. Su actuación le permitió obtener una participación del 49,51 por ciento en los votos, preparando el terreno para una ventaja decisiva frente a su principal rival, Kemal Kilicdaroglu, en una muy esperada segunda vuelta el 28 de mayo.

El caso de la probable victoria de Erdogan se evidencia por el hecho de que su acumulado de votos se mantiene muy cerca del umbral del 50 por ciento que determina la mayoría. “Las elecciones del 14 de mayo, una de las elecciones con mayor participación en nuestra historia, se llevaron a cabo en un ambiente festivo acorde con nuestra democracia”, elogió Erdogan a principios de esta semana.

A diferencia del fracaso de la alianza de la oposición en lograr avances sustanciales en el parlamento, la Alianza Popular, que el partido de Erdogan lidera en la mayoría parlamentaria, tiene mucho más que ofrecer. Por ejemplo, parece en gran medida resistente a los ataques de la oposición, y exige una revisión radical del régimen turco.

Los leales dentro de la alianza tampoco se inmutan por la resistencia personal de Kilicdaroglu a Erdogan y su popularidad comprobada en una carrera reñida. La acumulación de votos del 44,88 por ciento de Kilicdaroglu ahora se basa cada vez más en un impulso desesperado para aprovechar el sentimiento populista, como la oposición violenta a los derechos de los inmigrantes, con la esperanza de que esa retórica balística cambie la suerte el 28 de mayo.

Sin embargo, en el proceso de tal apuesta, La grave falta de propuestas de política de Kilicdaroglu sobre preocupaciones reales, como frenar la inflación, superar la desunión y la continuidad democrática, juega a favor de Erdogan.

La primera ronda confirmó la capacidad de Erdogan para impulsar intereses políticos que atraen más al votante común que a los incentivos de la alianza rival. Por ejemplo, a pesar de una tasa de inflación vertiginosa del 45 por ciento, la estrategia electoral de Erdogan sigue siendo coherente con la promesa original de priorizar la economía.

Lo demuestran los discursos clave y los ataques contundentes que ensombrecen los mensajes públicos del propio Kilicdaroglu. El éxito pasado de Erdogan al abordar los desafíos centrales de Turquía, incluidas las exigencias económicas, podría invitar a una mayor confianza en su candidatura a la reelección y garantizar el optimismo para asociarse estrechamente con un nuevo grupo de ministros electos en el parlamento.

Los primeros informes han demostrado que más de la mitad del parlamento turco podría estar compuesto por parlamentarios recién elegidos. Esa es una realidad que favorece la capacidad de Erdogan para coordinar expectativas entre distintos segmentos en el parlamento, dado que la propia alianza de su partido es mayoritaria.

Además, se espera ampliamente que el 49,51por ciento de los votos de Erdogan resulte ventajoso en el período previo a las segundas vueltas, y se ha ido acumulando gracias al atractivo de los votantes de diversos segmentos. Sigue siendo cada vez más improbable que Kemal Kilicdaroglu pueda acumular esas fortalezas en la segunda vuelta simplemente gracias a su oposición personal a Erdogan.

 

   

 
 

 

 

  • Elecciones Presidenciales
  • Turquía
  • Alianzas
  • Erdogan
  • Kemal Kilicdaroglu
Hannan Hussain

Hannan Hussain

Escritor y autor.

Elecciones generales turcas 2023

Elecciones generales turcas 2023

El 14 de mayo de 2023 tendrán lugar elecciones generales decisivas en Turquía, que determinarán la forma de gobierno y su papel para los próximos años. Este proceso eleccionario recibe mucha atención mediática y política debido a la posibilidad de que Recep Tayyip Erdogan y el Partido de la Justicia y el Desarrollo pierdan poder después de más de dos décadas.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

Dejar de lado los derechos palestinos y pasar por alto las atrocidades sionistas nunca puede ser...

  • 28 Agosto 12:41
Medio Oriente

Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Hannan Hussain expone el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza como una maniobra...

  • 15 Agosto 14:16
Medio Oriente

Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

El arresto del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Cisjordania, Nasser al‑Lahham, es condenado...

  • 15 Julio 14:19
Medio Oriente

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Las crecientes guerras y la retórica de Netanyahu enmascaran una profunda debilidad interna, con...

  • 7 Julio 15:05
Medio Oriente

Por qué los contraataques de Irán al terrorismo israelí

Hannan Hussain sostiene que los ataques de represalia de Irán son una respuesta justa y legal al...

  • 14 Junio 20:07
EE.UU.-Canadá

Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

A diferencia de la administración Trump, Harvard está reaccionando en función de sus intereses y...

  • 8 Junio 14:46

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 592 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 584 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 413 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 372 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 243 Visualizaciones

Otros artículos

Zohran Mamdani: Cómo Palestina entró en las urnas de Nueva York

Zohran Mamdani: Cómo Palestina entró en...

  • 07 Noviembre 17:24
Al-Sharaa a Washington: Una guerra contra el terror y un acuerdo de seguridad con "Israel"

Al-Sharaa en Washington: Una guerra...

  • 07 Noviembre 17:16
Promover la islamofobia mientras el imperio estadounidense aterroriza al mundo

Promover la islamofobia mientras el...

  • 06 Noviembre 17:41
Una lectura del plan de paz de Trump y los elementos de su éxito

Una lectura del plan de paz de Trump y...

  • 06 Noviembre 17:05
¿Qué está ocurriendo más allá de la línea amarilla? ¿Y qué opciones tiene la resistencia para afrontarlo?

¿Qué está ocurriendo más allá de la línea...

  • 06 Noviembre 16:58
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024