¿Por qué hablar de atacar a las fuerzas iraníes y no a otras en Siria?
Después de los acontecimientos en Gaza, el volumen de las amenazas israelíes y los llamados estadounidenses a Irán aumentaron para que ejerciera moderación e influyera sobre sus aliados en la región, para evitar que la guerra se expandiera según la visión estadounidense.
-
Soldados estadounidenses observan la destrucción ocurrida en la base de Ain al-Assad en Irak tras los ataques de la resistencia.
La palabra Irán es asociada a las acciones contra los soldados estadounidenses, ya que las fuerzas ocupantes en la región fueron objeto de más de 165 ataques desde el estallido de la guerra en Gaza.
Hablar sobre Irán se ha vinculado a las amenazas y ataques estadounidenses e israelíes a las fuerzas de la nación islámica presentes en Siria, única fuente de preocupación para “Israel” y Estados Unidos.
Después de los acontecimientos en Gaza, los llamados estadounidenses a Irán aumentaron para que ejerciera moderación e influyera sobre sus aliados en la región y evitar la expansión de la guerra, según Washington.
Hablar sobre la magnitud de las amenazas iraníes estuvieron acompañadas de una serie de operaciones dirigidas a varios líderes iraníes que trabajaban como asesores militares en Siria, además de llevar a cabo algunas operaciones terroristas dentro de Irán con las huellas del Mossad israelí.
La preocupación estadounidense e internacional por lo que llaman “la presencia iraní en Siria para apoyar al régimen” plantea una pregunta importante: ¿Por qué esta preocupación sólo por la presencia iraní, aunque no sea la única presencia internacional en territorio sirio?
En Siria hay fuerzas iraníes y rusas de forma legal, a cambio de la ilegal presencia del ejército turco y puntos militares estadounidenses cuyo objetivo es impedir al ejército sirio extender su control total sobre el territorio nacional.
Entonces, por ejemplo ¿por qué los recientes ataques estadounidenses se centraron en la región oriental de Siria, aunque las fuerzas iraníes también están presentes en el sur de Siria?
La firme posición de Irán hacia "Israel"
Lo que distingue la posición iraní de otras es que su postura sobre la causa palestina es de principios y no acepta negociaciones ni concesiones. La presencia iraní en Siria tiene una dimensión ideológica, a diferencia de la posición rusa ya que existe una gran cooperación y coordinación entre los rusos e “Israel” en Siria, lo que evita fricciones militares entre ellos.
La presencia rusa en Siria tenía como objetivo impedir el derrocamiento del Estado sirio y evitar que grupos islámicos respaldados desde el extranjero llegaran al poder en Siria. Mientras que la posición iraní va más allá, en términos de considerar al régimen nacional gobernante en Siria como un aliado estratégico cuya firmeza constituye una de las constantes de la seguridad nacional de Irán.
Esta alianza fue testigo de varias sacudidas y fue puesta a prueba en numerosas situaciones y crisis internacionales, pero continuó y demostró su solidez después de la guerra en y contra Siria.
Quizás el apoyo absoluto que Irán brindó a Siria, que llegó al punto de ofrecer mártires en defensa a Siria, no fue menos importante que el que Siria brindó a Irán, especialmente durante el período de la guerra iraní-iraquí.
Aquella guerra en la que todos los árabes apoyaron a Irak en su “enfrentamiento” a la Revolución Islámica iraní, que había tenido lugar hace apenas unos meses, mientras que Siria se mantuvo sola contra esta guerra, que consideraba una pérdida para los árabes y para Irán, y que las dos partes deben estar en un eje para enfrentar a su enemigo común (la entidad sionista y Estados Unidos).
Por lo tanto, a Rusia hoy no le preocupa, por ejemplo, mejorar la situación económica en Siria, mientras que Irán si está comprometido con la ayuda, en especial con el suministró de petróleo a Damasco, en franco desafío de las sanciones estadounidenses en su contra.
En cuanto a Turquía, que se supone debe hacer lo que dice sobre la causa palestina, la realidad demuestra lo contrario. La posición turca, hasta la fecha, no es más que un fenómeno vocal utilizado para engañar al frente interior y dirigirse y engañar al mundo islámico.
Mientras trabaja para explotar la sangre de los mártires de Gaza para lograr ciertos logros políticos, lo que algunos llaman “pragmatismo”, cuando en realidad es “oportunismo político” y nada más.
Centrarse en la región oriental de Siria
La agresión estadounidense ocurrió como respuesta a los ataques contra sus fuerzas presentes en la zona de Al-Tanf, en el triángulo entre Siria, Irak y Jordania. Esa es una zona de exclusión aérea utilizada por Estados Unidos para proteger a la organización terrorista Daesh de los ataques del ejército sirio y sus aliados rusos e iraníes. Este ataque no fue el primero, pero sí el más violento, ya que provocó la muerte de tres soldados estadounidenses y heridos a unos 40.
El volumen del ataque fue grande porque el número de personal del ejército estadounidense presente en esta base oscilaba entre 200 y 300 soldados, lo que significa que aproximadamente una quinta parte de las fuerzas estadounidenses allí presentes murieron o resultaron heridas.
Esto demostró la capacidad del Eje de la Resistencia para penetrar los refuerzos de seguridad estadounidenses con un dron, que los estadounidenses imaginaban que era suyo.
Estas y otras razones hicieron que el presidente estadounidense Joe Biden respondiera al evento y anunciara personalmente la necesidad de responder a estos ataques, de una manera que garantice la prevención de su repetición, como él mismo dijo.
Sobre todo porque los medios estadounidenses crearon imágenes de Biden, utilizando tecnología de inteligencia artificial, mientras vestía uniforme militar, en un llamado para que respondiera a los ataques de sus fuerzas.
La elección de la región oriental como objetivo de los ataques estadounidenses tiene como objetivo anunciar un fuerte regreso de Washington a la región y, por tanto, aumentar la posibilidad de que Daesh vuelva a estar fuertemente activo allí, y para impedir al ejército sirio resistir o llegar hasta allí.
Esa región oriental también constituye un escenario ideal para la presencia de fuerzas militares extranjeras en Siria. Hay una presencia rusa e iraní, está el campo de Al-Omar controlado por las fuerzas estadounidenses, también hay fuerzas de la milicia llamada Fuerzas Democráticas Sirias, espaldadas por Estados Unidos en la región oriental del Éufrates, y también hay tropas militares sirias en muchas áreas.
A pesar del tamaño y la diversidad de los ataques estadounidenses, las pérdidas militares fueron limitadas y modestas, ya que muchos de estos sitios fueron evacuados después de que Estados Unidos declarara la inevitabilidad de la venganza para sus soldados.
La respuesta estadounidense era esperada, dada la magnitud del golpe que recibieron sus fuerzas y como resultado de consideraciones electorales. También fue una oportunidad para desviar la atención del mundo de las masacres sionistas en Gaza.
Las Brigadas de Hizbullah-Irak intentan absorber el impacto
Las Brigadas de Hizbullah-Irak asumieron la responsabilidad de la operación militar en Al-Tanf y luego anunciaron la suspensión de sus operaciones militares contra las fuerzas estadounidenses para evitar avergonzar al gobierno iraquí.
Esta declaración fue distorsionada por los medios de comunicación al decir que las facciones de la resistencia afiliadas a Irán anunciaron la suspensión de sus operaciones militares contra las fuerzas estadounidenses en el extranjero.
Aquí señalamos que el Hizbullah-Irak es una de las facciones de la resistencia en Irak, y su anuncio de detener sus operaciones pretende hacer perder la oportunidad para los estadounidenses y no avergonzar al gobierno iraquí al comenzar a exigir de manera pública la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak.
En cuanto a lo de que Irán retire a sus líderes y asesores militares de Siria, es falso: vinieron a luchar y no se sintieron intimidados por las amenazas israelíes o estadounidenses en el pasado, y no los intimidarán hoy.
Pero es posible que hayan sacado a sus familias de Siria en previsión de lo que pueda suceder en el futuro, porque la expansión de la guerra es una realidad y no en una expectativa.
El compromiso de Irán de proporcionar al Eje de la Resistencia las armas y tecnologías avanzadas que necesita continúa y no se detendrá, ya que informes estadounidenses indican que Teherán logró eludir las sanciones estadounidenses y envió cargamentos de armas a Somalia, donde son almacenados y luego enviados a Yemen.
El fracaso de la estrategia estadounidense
Lo importante es que Estados Unidos va de un error estratégico a otro, hasta el punto de desarrollar una estrategia concreta, llegando finalmente a lo contrario, y no sólo a la incapacidad de implementarla.
Un ejemplo de esto es que la administración Biden, desde su llegada, se ha fijado el objetivo estratégico de contener tanto a Rusia como a China, y retirarse de Medio Oriente y Afganistán… etc.
El resultado fue una mayor cooperación y coordinación entre Moscú y Beijing, un aumento en el número de países que se unieron a las organizaciones BRICS y Shanghái, y un crecimiento en el número de países unidos a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
En cuanto a la retirada de Oriente Medio, el resultado fue una fuerte presencia estadounidense en la región, ya que hoy es testigo de la mayor presencia de sus tropas desde la Segunda Guerra Mundial.
La retirada estadounidense de Afganistán tenía como objetivo crear caos allí y desestabilizar la seguridad y la estabilidad en China, ya que el corredor terrestre de Wakhan conecta Afganistán con la provincia china de Xinjiang, que incluye una minoría de extremistas uigures.
Pero el resultado fue que Beijing llenó el vacío allí, estableció relaciones diplomáticas con los Talibán, trató de transferir a Afganistán de un estado fallido a un estado responsable y ayudó a invertir sus importantes recursos naturales.
Las posibilidades de escalada y confrontación en la región son mayores que las posibilidades de calma, a pesar de que se habla de la llamada doctrina Biden para un acuerdo en Medio Oriente, la cual sugiere una mayor rigurosidad en el trato con Irán para obligarlo a quedarse dentro de sus fronteras.
La formulación de nuevos equilibrios en la región comienza con la firma de un acuerdo de paz entre Arabia Saudita e “Israel”, a cambio de permitir a Arabia Saudita acceder a las armas nucleares.