Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Europa
  4. ¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

¿En qué medida diferirán las políticas del segundo mandato de Trump del primero?

  • Jamal Wakim Jamal Wakim
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen
  • 14 Noviembre 2024 18:26
  • 142 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El segundo período de Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en Medio Oriente del primer mandato. Esta vez, Trump no se limitará a complacer al lobby judío en Estados Unidos.

  • x
  • La política de Trump hacia Medio Oriente.
    La política de Trump hacia Medio Oriente.

El 7 de noviembre de 2024 se confirmó la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales sobre su rival Kamala Harris, y regresó a la Casa Blanca tras su derrota en 2020 a manos de Joe Biden.

Muchos comenzaron a anticipar la próxima política del viejo y nuevo presidente, y algunos esperan que Trump siga políticas similares a las del primer mandato entre 2017 y 2021, mientras otros comentan un segundo Trump diferente al primero.

Algunos analistas confirmaron que las orientaciones del presidente Trump serán radicalmente diferentes de las orientaciones de los demócratas, quienes intensificaron las tensiones en varios frentes en todo el mundo, ya sea en Ucrania, Medio Oriente o Asia Oriental.

También consideraron que lo que facilitaría la tarea de Trump esta vez era que su victoria en el voto popular y en el colegio electoral por una cómoda mayoría coincidiera con que el Partido Republicano obtuviera la mayoría de escaños en ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos.

La política hacia Oriente Medio

El segundo Trump puede tener un enfoque relativamente diferente de su política en Medio Oriente que el del primer mandato. Trump esta vez no se limitará a complacer al lobby judío en Estados Unidos, por varias razones, la primera  es que no se preocupará por complacer a este lobby porque será su segundo y último mandato.

Por tanto, no tendrá en mente ganarse la aprobación de los votantes judíos en Estados Unidos, sabiendo que la abrumadora mayoría de ellos votó a favor de su competidor, Harris. Además, está enojado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien lo “traicionó” y fue el primero en felicitar a Biden cuando ganó las elecciones de 2020, impugnadas por Donald Trump.

Además, el voto árabe musulmán, que se inclinó fuertemente a favor de Trump por varias razones, incluido el castigo a los demócratas por patrocinar la guerra genocida lanzada por “Israel” contra Gaza, puede desempeñar un papel en la modificación del enfoque de Trump en su política hacia el Medio Oriente.

El motivo de esta evaluación es alejar a su yerno sionista, Jared Kushner, de su equipo presidencial, esta vez a favor de incluir a su yerno libanés, Massad Boulos, en el equipo. Señaló que el padre del yerno libanés jugó un papel importante en lograr que las comunidades libanesa y árabe en Michigan, incluida la comunidad chiíta libanesa, votaran por Trump.

Así  surgieron indicios de la intención de Trump de detener la guerra en Medio Oriente lo antes posible, y algunos  hablaron de que Trump  informó a Netanyahu de la necesidad de detener la guerra en Gaza y Líbano antes de tomar las riendas del poder en enero de 2025. Pero esto no debe ser exagerado.

Las expectativas son que el segundo Trump será radicalmente diferente del primer Trump con respecto a Medio Oriente. Independientemente de su desprecio por Netanyahu y de su descripción de él con epítetos despreciables en privado, como considerarlo mentiroso y traidor, la relación entre Estados Unidos e “Israel” sigue siendo una relación orgánica y estratégica, y Washington no permitirá que "Israel” esté expuesto a una derrota estratégica y hará todo lo posible para evitar que ello suceda.

Respecto a Irán y sus aliados, Trump buscará aumentar la presión sobre Teherán sin desembocar en un conflicto armado con este. Por lo tanto, puede que no esté a favor de que "Israel" dirija un ataque militar contra Irán que podría conducir a una gran guerra regional, pero tratará de limitar la influencia de los aliados de Irán en la región, ya sea en Irak o Líbano, de modo que impondrá nuevos equilibrios para asediar a Hizbullah.

En Palestina, intentará asediar a Hamas e impedirle desempeñar cualquier papel en los territorios ocupados.

Lo que puede limitar la capacidad de Trump de tener libertad de iniciativa es el Estado profundo en Estados Unidos representado por la burocracia, el complejo militar-industrial, el Consejo de Relaciones Exteriores y los neoconservadores, que asediaron a Trump en su primer mandato y apoyaron a su rival en las anteriores elecciones, y que se esforzarán por impedir que se desvíe de las políticas trazadas para Estados Unidos en diversos asuntos en todo el mundo. Además, la gran base de religiosos evangélicos que apoyan a Trump influirá en mantener su apoyo a “Israel” basado en sus creencias religiosas basadas en la Torá.

La política de Trump hacia Rusia, China y Europa

En cuanto a Rusia, se espera que durante el segundo mandato de Trump se produzca una disminución de las tensiones con Rusia, con la posibilidad de llegar a un fin del conflicto en Ucrania, si no de resolverlo de forma permanente.

Rusia se mostró reservada a la hora de declarar su optimismo sobre la posibilidad de mejorar las relaciones con Washington bajo el mandato de Trump como resultado de su conocimiento del alcance de la influencia del Estado profundo en Estados Unidos y de su esfuerzo por obstruir a Trump, teniendo en cuenta que el jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Dmitry Medvedev, y el filósofo ruso, Alexander Dugin, advirtieron sobre la posibilidad de que el Estado profundo estadounidense busque asesinar a Trump si éste desafía su voluntad y va demasiado lejos en su búsqueda de un acercamiento con Rusia.

Sin embargo, los observadores se muestran optimistas sobre la posibilidad de aliviar las tensiones entre Moscú y Washington porque la personalidad de Trump, en el plano político, tiene en cuenta la dimensión económica, que es lo que le hace flexible a la hora de abordar el expediente ucraniano, además de que Trump puede tener muchas herramientas para cambiar la política estadounidense en Ucrania de las políticas adoptadas durante la era Biden.

Además, la personalidad de Trump se distingue por su independencia, especialmente porque es un hombre de negocios y un hombre del sector privado, y por lo tanto tendrá su propia manera de tratar, y puede rebelarse contra el Estado profundo de una manera que cree problemas dentro de Estados Unidos.

Aunque los estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) insisten en seguir apoyando al régimen del presidente saliente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, la alianza sigue siendo una herramienta en manos de Washington, que sigue siendo el principal contribuyente a apoyar el esfuerzo bélico de la alianza, sabiendo que los estados miembros de la alianza están agotados por la guerra en Ucrania. Por lo tanto, el mundo occidental adoptará una revisión de sus posiciones si Trump adopta una posición firme para detener la guerra en Ucrania.

En cuanto a China, Trump puede intentar intensificar la guerra económica con ella, para servir a las empresas estadounidenses que lo apoyan. Por otro lado, China no quiere confrontación con Washington, pero esto depende de las políticas que Estados Unidos adopte bajo el mandato de Trump, y buscará evitar guerras comerciales o militares con Estados Unidos, y contener a Trump mediante la  mejora del intercambio y la cooperación económicos y comerciales con Estados Unidos.

Finalmente, la relación con los países europeos puede ser testigo de tensiones bajo Trump, especialmente cuando busca presionar a los europeos para que aumenten su contribución militar al presupuesto de la OTAN, además de su esfuerzo por imponer aranceles a las exportaciones europeas a los Estados Unidos para estimular la capacidad de las empresas locales a competir, además del tema de Ucrania, uno de los temas controvertidos más importantes entre los países europeos y Trump.

El problema de los europeos también radica en el hecho de que Trump tratará con cada país europeo de manra individual y no como miembros de la Unión Europea, además del temor de los europeos al acercamiento de Trump con el presidente ruso Vladimir Putin a costa de su apoyo al régimen de Kiev, sabiendo que los europeos por sí solos no pueden apoyar al régimen de Zelensky contra Rusia.

  • Segundo mandato
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Donald Trump
  • Unión Europea
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • China
  • Rusia
  • Política Exterior
  • Otan
Jamal Wakim

Jamal Wakim

Profesor de Historia y de Relaciones Internacionales de la Universidad Libanesa.

  • x

Leer más de este autor

Europa

¿Por qué Kiev obstruye los esfuerzos de Trump para resolver la crisis ucraniana?

En un esfuerzo por mantener su influencia política y financiera, los círculos extremistas...

  • 28 Abril 02:33
Artículos Exclusivos

¿Por qué "Israel" se ensaña en su guerra de exterminio contra Gaza?

El movimiento sionista, cuyo proyecto en Palestina estaba vinculado al ascenso de la hegemonía...

  • 11 Abril 02:56
Medio Oriente

Motivos de Al-Sharaa para masacrar a los alawitas

Muchas razones llevaron a Ahmed al-Sharaa (Al-Golani) a lanzar una campaña contra la costa...

  • 31 Marzo 11:50
Europa

Acercamiento entre Moscú y Washington... ¿Derrocará al presidente Ahmad Sharaa?

Washington podría anunciar su apoyo a la presencia continua de las dos bases rusas en Siria, un...

  • 14 Marzo 23:41
EE.UU.-Canadá

​¿La "profunda estructura" asesinará a Trump para mantener la guerra en Ucrania en suspenso?

Expertos rusos consideran que el trumpismo es ahora una ola creciente dentro de la sociedad...

  • 11 Febrero 16:37
Medio Oriente

Cumbre BRICS... Un golpe al dólar estadounidense

La propuesta en la reunión de Kazán, Rusia de aprobar una moneda para el Grupo BRICS impacto en...

  • 2 Noviembre 2024 15:29

Mas Vistos

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.
Política

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 06:32
  • 354 Visualizaciones
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)
Política

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Mayo 22:28
  • 338 Visualizaciones
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.
Política

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 11:22
  • 320 Visualizaciones
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina
Política

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 06:02
  • 274 Visualizaciones
Carolina de Mónaco conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot. Foto: EFE.
Cultura

Princesa Carolina de Mónaco dona retrato de Guayasamín a Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Mayo 08:45
  • 237 Visualizaciones

Otros artículos

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado "Israel" Damasco?

​Después de 78 años... ¿Ha ocupado...

  • 00:06
16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci enfrentó al fascismo

16 de mayo de 1925: el día en que Gramsci...

  • 24 Mayo 21:29
Eurovisión: La herramienta de guerra psicológica de la OTAN

Eurovisión: La herramienta de guerra...

  • 24 Mayo 18:04
¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?

¿Cómo afectará el levantamiento de las...

  • 23 Mayo 18:23
Colombia hacia la Ruta de la Seda: Rompiendo las cadenas de la hegemonía estadounidense

Colombia hacia la Ruta de la Seda:...

  • 23 Mayo 17:59
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024