Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Asia
  4. El arresto de Min Aung Hlaing es un comienzo crucial para hacer frente al genocidio rohinyá

El arresto de Min Aung Hlaing es un comienzo crucial para hacer frente al genocidio rohinyá

  • Hannan Hussain Hannan Hussain
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 19 Diciembre 2024 16:35
  • 153 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Dada la indescriptible brutalidad, condena e injusticias dirigidas hacia los musulmanes rohingyas, una orden de arresto contra Hlaing es el mínimo necesario para proceder.

Escuchar
  • x
  • El arresto de Min Aung Hlaing es un comienzo crucial para hacer frente al genocidio rohinyá
    El arresto de Min Aung Hlaing es un comienzo crucial para hacer frente al genocidio rohinyá

El gobernante militar de facto de Myanmar, Min Aung Hlaing fue el comandante en jefe durante el genocidio rohingya de 2017. Bajo su mando, los musulmanes rohingya fueron objeto de una horrible campaña de limpieza étnica que implicó violaciones, asesinatos en masa y demolición de aldeas. Decenas de niños fueron golpeados hasta la muerte y las mezquitas atacadas.

Ahora, siete años después de que el genocidio se arraigara, es fundamental que uno de sus principales artífices reciba el trato que merece: que se le enjuicie por los crímenes contra la humanidad. Para ello, la solicitud de que la Corte Penal Internacional (CPI) de una orden de arresto es un recordatorio muy necesario para que las brutalidades militares contra los rohingyas inocentes no dejen pasar por alto.

La orden judicial es importante por varias razones. En primer lugar, hay que tener en cuenta la magnitud de las atrocidades cometidas que han quedado impunes durante demasiado tiempo. El ejército ha llevado a cabo violaciones en grupos, desapariciones forzadas y también ha recurrido a la esclavitud sexual.

En 2018 la ONU concluyó que los crímenes cometidos por el ejército “constituían los más graves según el derecho internacional”. Pero, desde entonces ha habido un flagrante desprecio por el mismo derecho internacional que se suponía debía responsabilizar al gobernante militar por la sangre y el sufrimiento de los musulmanes rohinyá.

Esto se refleja en los llamamientos que hizo el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2018 para procesar a Hlaing y a otros generales de alto rango por genocidio. La solicitud de orden judicial de la CPI debe considerarse un paso pequeño, pero fundamental, para hacer realidad esas demandas y ayudar a que el principal arquitecto del genocidio de 2017 quede bajo el ámbito de la ley.

El sufrimiento infligido a los rohingyas durante años también subraya la importancia de la orden judicial. Legiones que escaparon de asesinatos y presenciaron una destrucción generalizada en su estado natal fueron obligadas a vivir como refugiados en Bangladesh. Esto significó una vida sin dignidad, igualdad y sensación de seguridad.

Hlaing es directamente responsable de la prostitución forzada y el tráfico sexual que enfrentan las mujeres en estos campos de refugiados superpoblados. Mientras tanto, ha fortalecido su influencia política en Myanmar, ha levantado un escudo de impunidad alrededor de su ejército y ha dado la bienvenida a más asesinatos contra rohingyas en el estado de Rakhine. Dada la brutalidad, la condena y las injusticias indecibles una orden judicial contra el militar es un mínimo de lo que debería seguir.

Basta con mirar a los demás militares de Myanmar implicados en el genocidio. Desde el vicegeneral Soe Win hasta el general de brigada Than Oo, estas figuras han contribuido a impulsar una campaña de aniquilación sistémica y limpieza étnica contra los rohingya. Para que prevalezca cualquier atisbo de rendición de cuentas, tiene que llegar una orden de arresto contra Hlaing, comandante en jefe de las fuerzas armadas en 2017.

“Tras una investigación exhaustiva, independiente e imparcial, mi Oficina ha llegado a la conclusión de que hay motivos razonables para creer que el general en jefe y presidente interino Min Aung Hlaing, comandante en jefe de los Servicios de Defensa de Myanmar, tiene responsabilidad penal por los crímenes contra la humanidad de deportación y persecución de los rohingya, cometidos en Myanmar y, en parte, en Bangladesh”, dijo recientemente el fiscal de la CPI Karim Khan.

Está claro que los militares genocidas no se detendrán ante nada. Min Aung Hlaing supervisa actualmente un aumento de las atrocidades en el estado de Rakhine y está dispuesto a aprovecharse ilegalmente de miembros de la comunidad para facilitar una guerra más amplia en su patria.

¿Qué han hecho las potencias regionales, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), para poner fin al sufrimiento constante de los rohingya y hacer que este régimen genocida rinda cuentas?

Los países del bloque del Sudeste Asiático (del que Myanmar es miembro) probablemente argumentarán que están obligados por principios de "no interferencia" en los asuntos internos de un Estado miembro. Este argumento podría salir a la luz si se aprueba la orden de la CPI y aumentan las especulaciones sobre la voluntad de los países de detener y entregar a Hlaing. En resumen, la ASEAN podría utilizar la "no interferencia" como excusa para darle un pase rápido al comandante en jefe del genocidio rohingya. 

Pero estos serán flagrantes dobles raseros por parte de la ASEAN. En 2021, cuando intentó poner fin al derramamiento de sangre en Myanmar tras un golpe militar, llevó al límite sus principios de “no interferencia”, pero cuando se trata de un genocidio cometido por el actual jefe de un estado miembro, prácticamente no se toman medidas.

Hlaing y la ASEAN en su conjunto merecen críticas por traicionar las libertades de los musulmanes rohingya. Mientras que el primero encabezó una campaña de asesinatos, la ASEAN no hizo ningún esfuerzo tangible para impulsar la repatriación y el reasentamiento de los refugiados rohingya. ¿Dónde está Indonesia, el país de mayoría musulmana más grande del mundo que ha demostrado solidaridad con los musulmanes oprimidos en Medio Oriente? En lugar de obligar a la ASEAN a adoptar una postura firme sobre el genocidio de 2017 y la orden de arresto de la CPI, Indonesia ha optado por una postura laxa.

Se puede esperar muy poco de la ASEAN cuando su estado miembro musulmán más poblado ha acogido sólo a mil 500 refugiados rohingya y ha pedido a la ONU que traslade a más de ellos a "otros países".

A la luz de los dobles estándares de la ASEAN y el alcance de la conducta criminal ejercida bajo el mando de Min Aung Hlaing, la orden de la CPI es un paso fundamental para volver a poner en el centro de atención la lucha de los rohingyas por la justicia y la rendición de cuentas.

  • Min Aung Hlaing
  • genocidio rohinyá
  • Myanmar
Hannan Hussain

Hannan Hussain

Escritor y autor.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

La paz regional con la ocupación, una receta para el desastre

Dejar de lado los derechos palestinos y pasar por alto las atrocidades sionistas nunca puede ser...

  • 28 Agosto 15:41
Medio Oriente

Por qué la toma de control de Gaza por parte de Netanyahu merece un rechazo sustancial

Hannan Hussain expone el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza como una maniobra...

  • 15 Agosto 17:16
Medio Oriente

Confrontación en Belén: Contraatacando el silencio

El arresto del jefe de la oficina de Al Mayadeen en Cisjordania, Nasser al‑Lahham, es condenado...

  • 15 Julio 17:19
Medio Oriente

Por qué Netanyahu está contra las cuerdas

Las crecientes guerras y la retórica de Netanyahu enmascaran una profunda debilidad interna, con...

  • 7 Julio 18:05
Medio Oriente

Por qué los contraataques de Irán al terrorismo israelí

Hannan Hussain sostiene que los ataques de represalia de Irán son una respuesta justa y legal al...

  • 14 Junio 23:07
EE.UU.-Canadá

Por qué la lucha de Trump con la Universidad de Harvard fracasa

A diferencia de la administración Trump, Harvard está reaccionando en función de sus intereses y...

  • 8 Junio 17:46

Mas Vistos

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.
Política

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre 11:36
  • 289 Visualizaciones
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.
Política

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 12:14
  • 286 Visualizaciones
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas
Política

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 31 Agosto 04:07
  • 245 Visualizaciones
Las Brigadas Al-Qassam publicaron en su canal de Telegram el mensaje: “Recordamos a quienes olvidan... muerte o captura”. (Foto: Medios militares)
Política

Resistencia ataca en Gaza e “Israel” activa protocolo “Hannibal"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 30 Agosto 07:20
  • 215 Visualizaciones
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.
Política

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Septiembre 07:42
  • 202 Visualizaciones

Otros artículos

Otro ataque más contra Gaza bajo la planificación estratégica de Trump y Netanyahu

Otro ataque más contra Gaza bajo la...

  • 03 Septiembre 19:05
¿Irán hacia la negociación o la guerra?

¿Irán hacia la negociación o la guerra?

  • 02 Septiembre 17:00
La Noche de Al Zeitoun: Cuando la emboscada se convirtió en una ecuación política y militar

La Noche de Al Zeitoun: Cuando la...

  • 01 Septiembre 21:57
En la supuesta "Gran Israel"... los líderes árabes son meros gobernadores

En el supuesto "Gran Israel"... los...

  • 01 Septiembre 17:44
La Unión Europea financia la maquinaria de guerra israelí

La Unión Europea financia la maquinaria...

  • 31 Agosto 16:53
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024