Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Lágrimas una vez al año

Lágrimas una vez al año

  • Pasquale Liguori Pasquale Liguori
  • Fuente: Exclusivo para Al Mayadeen English
  • 25 Abril 14:18
  • 85 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Pasquale Liguori critica la hipocresía de los medios y del público occidental que consumen imágenes premiadas del genocidio de Gaza como muestras emocionales, vacías de consecuencias políticas o acción moral.

Escuchar
  • x
  • Lágrimas una vez al año
    Lágrimas una vez al año.

Quienes rechazan o eligen distanciarse de la narrativa filtrada y distorsionada elaborada por los grandes medios de comunicación, en busca de una comprensión lúcida de los acontecimientos en Gaza, se enfrentan a diario a una secuencia visual desgarradora y abrumadora.

Cuerpos de niños destrozados por las bombas, órganos esparcidos sobre el asfalto, cráneos destrozados, extremidades rotas que sobresalen de la carne destrozada, cadáveres carbonizados y cubiertos de polvo con el cabello empapado en sangre; decenas y decenas de bolsas blancas llenas de cuerpos, sábanas apretadas que contienen restos humanos reunidos como basura; llamas que consumen vidas aún conscientes; hambre, sed. 

Esta es la documentación inequívoca del genocidio en curso, y la imagen del pequeño Mahmoud, premiada como Foto de Prensa Mundial del Año 2024, encaja perfectamente en este flujo incesante de horror, en gran medida censurado por los titiriteros de la desinformación y convenientemente ignorado por marionetas liberales con bajos umbrales de "sensibilidad", para quienes cinco minutos de un presentador de noticias alineado con el poder durante la cena son, en definitiva, suficientes.

El premio otorgado a esta fotografía, al igual que el del año pasado a la llamada "Piedad de Gaza", es un gesto simbólico, una fachada de caridad política otorgada por una fundación con sede en Ámsterdam, apoyada por importantes firmas multinacionales especializadas en consultoría estratégica y legal para negocios y finanzas, cuyos productos son consumidos principalmente por un público occidental.

Sin embargo, a tráves de su circulación mediática, la imagen tiene el efecto de reforzar una conmemoración anual de la hipocresía, cuando, en esencia, el público se muestra indiferente, insensible o protegido por la distancia geográfica que lo separa del lugar del crimen.

Esto se evidencia en los numerosos comentarios en redes sociales que han circulado en los últimos días: la brutalidad sistemática se absorbe a través de una especie de neutralidad funcional, filtrada a su vez por los medios hegemónicos que configuran una conciencia pseudocolectiva del problema. Por lo tanto, indignarse o conmoverse semel in anno (una vez al año) u ocasionalmente por una fotografía premiada no es empatía, sino un auténtico acto de desacato de responsabilidad.

La foto del pequeño Mahmoud, obra de un hábil fotoperiodista, se convierte también en parte de una forma de consumo instantáneo: un ritual emocional que mezcla fugaces conmociones con debates, incluso distantes, sobre las cualidades técnicas y estilísticas de la imagen. La imagen se observa, quizá incluso se llora, se analiza, se disecciona, se comparte y luego se olvida rápidamente, brindando una sensación de alivio confortable ante cualquier obligación moral o política de actuar concretamente.

La compasión que estas imágenes puedan suscitar, si no se traduce en posturas firmes, presión política y rechazo a la complicidad (en armas, alianzas, narrativas), carece por completo de sentido. Y así, las fotografías que conservan su belleza en su tragedia se reducen a meros adornos del arrepentimiento burgués: en definitiva, justo lo que el sistema desea, incluso a través de sus supuestos "premios".

  • Gaza
  • Genocidio en Gaza
  • "Israel"
  • Medios De Comunicación
  • Agresión Israelí
Pasquale Liguori

Pasquale Liguori

Escritor independiente con sede en Roma.

Gaza vence al genocidio

Gaza vence al genocidio

Gaza demostró que la resistencia del pueblo puede derrotar un enemigo que posee todo este enorme poderío militar apoyado de manera sin precedentes por las principales potencias coloniales e imperiales.

  • x

Mas Vistos

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher
Política

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 04:04
  • 509 Visualizaciones
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)
Política

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre 23:56
  • 499 Visualizaciones
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.
Política

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 09:40
  • 364 Visualizaciones
Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.
Deportes

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Noviembre 02:11
  • 272 Visualizaciones
Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU. Foto: EFE
Política

Iván Cepeda advierte sobre riesgo de guerra por acciones de EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre 03:10
  • 240 Visualizaciones

Otros artículos

Promover la islamofobia mientras el imperio estadounidense aterroriza al mundo

Promover la islamofobia mientras el...

  • 06 Noviembre 17:41
Una lectura del plan de paz de Trump y los elementos de su éxito

Una lectura del plan de paz de Trump y...

  • 06 Noviembre 17:05
¿Qué está ocurriendo más allá de la línea amarilla? ¿Y qué opciones tiene la resistencia para afrontarlo?

¿Qué está ocurriendo más allá de la línea...

  • 06 Noviembre 16:58
El día que el ALCA se hundió en Mar del Plata

El día que el ALCA se hundió en Mar del...

  • 04 Noviembre 21:47
Javier Milei perdió

Javier Milei perdió

  • 03 Noviembre 22:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024