Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Artículos Exclusivos
  3. Medio Oriente
  4. Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán

Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán

  • Naile Manjarrés Naile Manjarrés
  • Fuente: Exclusivo Al Mayadeen Español
  • 25 Abril 21:19
  • 141 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

En contraste con todo lo que promueve la prensa internacional sobre Irán y especialmente el tópico “trato a la mujer”, se siente realmente lindo pasear sola por Teherán con total libertad en una atmósfera de respeto.

Escuchar
  • x
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
    Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán

Teherán. 8:00 am. Acepto el reto de Yavar -quien lleva años viviendo en Irán- de atreverme a moverme sola por primera vez atravesando de punta a punta la línea 1 del metro de Teherán. Lo que plantea la pregunta ¿cómo se mueve una mujer joven extranjera que no habla ni lee farsi en Irán?   

Acostada boca arriba mirando al techo me debato entre la procrastinación y el interés en que prevalezca en mí la prudencia y no mi impulsividad. No es lo mismo perderse en el metro de Caracas, de Madrid o de Barcelona, donde hablan español, que en el metro de Teherán. 

Lea también: 

Relatos de un Tulipán: Tres historias entre Estambul y Teherán

Relatos de un Tulipán: Ecos del Ramadán y 7 cosas indispensables en Irán

El debate mental dio tiempo para que pudiera cruzarme con alguien que me aclara cuál es la estación más cercana, pues las que me señala Google Maps, suponen una peregrinación a pie de cincuenta minutos de distancia. 

Me indican que realmente la estación más cercana es Haram-e-Motahar y cinco minutos me separan de ella. Eso me terminó de dar el empujón. Yavar me esperaba del otro lado de la ciudad para mostrarme una zona particular. Yo solo debo ser valiente y resuelta. Desbloquear niveles con todas mis etiquetas: joven, mujer, no musulmana y extranjera.

Llego a la estación, sigo en modo piloto automático las indicaciones precisas que anoté: “A mano izquierda habrá un aparato amarillo. En el tablero presiono uno, luego uno otra vez, luego uno o dos según el número de boletos que desee, paso la tarjeta, marco la clave y tomo el papel”. Pan comido. Incluso grabo, edito y publico una historia en Instagram sin perder ni el teléfono, ni el ticket, ni la tarjeta de débito y se siente como una gran epopeya.

¿De Haram-e-motahar a Tajrish o de Petare rumbo a la Pastora?

Siguiendo una señalización que aun no entiendo, bajo las escaleras mecánicas y en ese momento, todo me parece conocido, algo ya vivido, aunque no tenga sentido, veo los colores que distinguen cada ruta del metro y el riesgo de equivocarme de ruta activa una memoria emocional cuando doce años atrás, recién mudada a Caracas, tomé por primera vez la también llamada “línea 1” del metro (Petare-Propatria). Misma sensación, con distinto contexto y salvando kilométricas distancias. 

Logro tomar la ruta hacia ‘Tajrish’, y no hacia ‘Kahrizak’, se va un tren, pero en no más de tres minutos llega el siguiente. Abordo y me siento mirando el mapa del metro nerviosamente. Veinticinco estaciones me separan del objetivo. Respiro y me veo, tenía la opción de tomar un vagón exclusivo de mujeres y niños, pero quiero saber, quiero mezclarme a ver qué es lo peor que puede suceder si me equivoco de vagón o de tren.

  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán
  • Relatos de un Tulipán: Extranjera, cristiana y sola en el Metro de Teherán

Entonces voy sentada en un vagón de uso mixto en la capital de Irán, notificando, cada tanto, a qué altura de la ruta voy, mientras escucho, intentando entender, las indicaciones por el altavoz y aprovecho para leer sobre la historia de un niño europeo huérfano que se convirtió en médico tras viajar a Persia para aprender técnicas de medicina y cirugía junto al sabio Avicena.

Ya en Tajrish, se confirma mi percepción de que Teherán es como un fractal de Caracas. Una especie de lado B. La otra cara de la moneda como ciudad. Comparten, hasta cierto punto, la polución, pero la capital iraní no es tan bulliciosa ni acelerada. Teherán es, aún en invierno, muy amable, risueña, cálida.

Caracas tiene el Waraira. Teherán tiene el Damavand. Las partes más populares de Tajrish se asemejan a la parada del Bus Caracas en La Hoyada. Algunas estaciones de transferencia se parecen a Plaza Venezuela, otras, a la Línea tres que te lleva a La Rinconada en la capital venezolana.

Las diferencias son tan sutiles como importantes. Destaca la higiene y la limpieza que merece un relato aparte porque también tiene que ver con la coherencia ante lo que se estipula en el Corán y que, lamentablemente, no es palpable en otras sociedades identificadas como islámicas, pero tampoco mal llamadas “del primer mundo”.

En contraste con todo lo que promueve la prensa internacional sobre Irán y especialmente el tópico “trato a la mujer”, se siente realmente lindo pasear sola por la ciudad con total libertad en una atmósfera de respeto. Incluso si se me zafa el velo.

Aún en un contexto de premura y aglutinamiento de personas, experimento un exceso de generosidad y de amabilidad, de consideración, y de distancia y respeto al espacio personal, tengan o no tengan mi consentimiento. Disfruto que ese sea el comportamiento de la mayoría y no una excepción a la regla. Yo sabía la teoría, pero ahora tengo la práctica, lo veo con mis ojos, lo experimenta mi cuerpo, y las mujeres occidentales que luchan por espacios y por respeto a sus derechos - lejos de las corrientes de feminismo demócrata o liberal - las que llevan años deseando no ser vistas de forma inquisitiva y abusiva, ni tocadas sin su permiso como muestra de cordialidad, las que esgrimen la consigna “mi cuerpo, mi territorio” y luchan por un mundo seguro para sus hijas, me entenderán.

Ese detalle no tan religioso como cultural es lo que hace que, a ratos, deje de sentir como si estuviera en una Caracas más fría y donde uso hiyab. ¿Algo similar? Hace diez años, a esta muchacha con dialecto propio del interior de Venezuela, también le era difícil entenderse con cualquier local en la capital.

  • Teherán
  • mujeres en Irán
  • Islam
  • relatos de un tulipán
Naile Manjarrés

Naile Manjarrés

Periodista e investigadora venezolana.

Desde Irán: Relatos de un Tulipán

Desde Irán: Relatos de un Tulipán

Cuando googleas acerca de los países más hospitalarios del mundo, los 10 primeros sitios de internet no incluyen en la lista a Irán, pero una vez pisas la tierra del tulipán, del respeto a la mujer, de las miradas sonrientes, de los que se ponen la mano en el corazón al saludar, te ves obligado a más que a cuestionar lo que te ofrece la prensa internacional sobre una nación poderosa y al mismo tiempo respetuosa con las demás. Una República que es más que guerra, más que sus mártires, más que islam.

  • x

Leer más de este autor

Medio Oriente

¿Vas a Mashad? Por favor, reza por mí

El Imam Reza (Ali ibn Musa al-Ridha), es el octavo imam de los 12 venerados en el Islam chií.

  • 29 Julio 21:08
Medio Oriente

Relatos de un Tulipán: Conociendo al General

Parada al borde del buque Shahid Suleimani FS313-01 pienso que el único venezolano equivalente...

  • 3 Junio 21:30
Medio Oriente

¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

Este es un relato de la vida en Irán contado desde la experiencia de una latinoamericana. ¿Por...

  • 20 Mayo 18:53
Medio Oriente

Relatos de un Tulipán: Tres historias entre Estambul y Teherán

Arribo a Teherán a las 5.30 de la mañana después de un viaje en el tiempo acompañado de tres...

  • 7 Abril 23:13
Medio Oriente

Relatos de un Tulipán: Ecos del Ramadán y 7 cosas indispensables en Irán

Terminó el Ramadán. Una experiencia que la comunidad musulmana de todo el mundo espera con...

  • 3 Abril 19:43
América Latina

Guerra avisada no mata soldado: así enfrenta Venezuela la amenaza paramilitar

Durante años analistas e investigadores, además de las comunidades denunciaron y alertaron al...

  • 23 Julio 2024 19:33

Mas Vistos

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Política

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 05:06
  • 555 Visualizaciones
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado
Política

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
  • 510 Visualizaciones
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"
Medios Internacionales

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 18:45
  • 328 Visualizaciones
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.
Política

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 09:42
  • 170 Visualizaciones
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.
Política

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Agosto 11:44
  • 168 Visualizaciones

Otros artículos

¿Vas a Mashad? Por favor, reza por mí

¿Vas a Mashad? Por favor, reza por mí

  • 29 Julio 21:08
Relatos de un Tulipán: Conociendo al General

Relatos de un Tulipán: Conociendo al General

  • 03 Junio 21:30
¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

¿El país de las maravillas?: Así se vive...

  • 20 Mayo 18:53
Relatos de un Tulipán: Tres historias entre Estambul y Teherán

Relatos de un Tulipán: Tres historias...

  • 07 Abril 23:13
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024